Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Diego Rivera celebra 60 años con concierto dedicado al cine

CASA DEL ARTE. El pianista Roberto Bravo y la cantante Andrea Cárdenas se presentan a las 19:30.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy la Casa del Arte Diego Rivera cumple 60 años de vida, luego que fuera inaugurada en 1964 donde funcionaba un hotel en Puerto Montt.

Para esta noche, a las 19:30 horas, se espera la presentación del pianista Roberto Bravo y la cantante lírica Andrea Cárdenas, quienes ofrecerán un concierto que promete convertir la Sala Diego Rivera en un verdadero plató, gracias a su repertorio de tributo al séptimo arte.

"Estoy muy contento de regresar a Puerto Montt. Me alegró mucho el poder presentarnos en los 60 años de la Casa del Arte Diego Rivera, un teatro icónico en el sur de Chile, junto con Andrea en un concierto dedicado al cine; van a ver temas de Ennio Morricone, Michel Legrand, composiciones de John Williams, como son el tema de la princesa Leia (Star wars), de Hedwig (Harry Potter) y de E.T., entre otras, un programa transversal pensado para toda la familia", explicó.historia

Inaugurada el 14 de noviembre de 1964, la Casa del Arte Diego Rivera se emplaza donde antes se levantaba el Hotel Miramar. Y es que en los albores de sus pilares, la artista Violeta Parra se encontraba hospedada el día del terremoto de mayo de 1960. Su experiencia del cataclismo quedó inmortalizada en las décimas de la canción "Puerto Montt está temblando", profundo reflejo del caos y desconcierto de aquellos días. Sería en este contexto cuando se gestó una oportunidad excepcional: diseñar un nuevo edificio para el desarrollo cultural de la ciudad y la región como parte del Plan Chileno-Mexicano de Cooperación Fraternal, en un esfuerzo por reconstruir el espíritu de un país devastado por la fuerza de la naturaleza.

Un plan que se llevó a cabo entre 1960 y 1964 y que contempló no sólo la entrega de insumos de auxilio inmediato, sino también especies de consumo y un aporte en dinero efectivo que incluyó la construcción de 51 obras -entre ellas, escuelas, casas del arte, auditorios, gimnasios, centros comunitarios, plazas y murales, entre otras- en ocho provincias entre las regiones de Valparaíso y Puerto Montt.

Puerto montt

Una de estas construcciones fue la Casa del Arte en Puerto Montt, diseñada por Sergio Soza junto al joven arquitecto Raúl Bulnes, quienes proyectaron en ella un espacio multidisciplinario. La comunidad podría acceder a diversas expresiones culturales y el arte serviría como vehículo de reconstrucción emocional y social.

Para el pintor e integrante del directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Mario Barrientos "la evolución de la Casa del Arte ha sido grande. Los que la conocimos en un principio -y los que la conocemos hoy- hemos visto cómo ha evolucionado, con más dependencias, con más comodidades para los artistas, con más facilidades para que todo el mundo pueda exponer. La cantidad de artistas que quieren exponer en el Diego Rivera -de Chile y el extranjero-, es grande, y eso sin duda dignifica al edificio y a la Corporación Cultural, y nos demuestra que hemos sido capaces de salir de nuestra pequeña frontera", acotó.

Un edificio que tuvo su más grande remodelación durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, gracias al Programa de infraestructura cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en ese entonces, presidido por la actriz Paulina Urrutia, el cual destinó más de $498 millones de pesos para mejorar y ampliar la infraestructura, lo que permitió habilitar tres salas de exposiciones, así también como la instalación del ascensor, el espacio donde hoy se emplaza el café, y se crearon las oficinas donde actualmente funciona la Corporación Cultural, entre otros arreglos.

Actividades

El aniversario se termina de celebrar a fines de noviembre y agenda otros cuatro eventos: la presentación de danza de "Jorge Teillier o sobre el mundo donde verdaderamente habito", de Italo Tai & Compañía, programada para mañana viernes a las 19.30 horas, una nueva inauguración del ciclo de artes visuales contemplado para el próximo jueves 21 de este mes, la presentación del grupo nacional Saiko (viernes 22) y el cierre a cargo de la banda argentina Altertango (lunes 25); actividades gratuitas que se pueden conocer en el sitio web teatrodiegorivera.cl.

A propósito del aniversario, Marcelo Utreras, director ejecutivo de la Corporación Cultural, destacó la "serie de actividades que reúnen noche a noche a distintas audiencias, haciéndole un guiño a los diferentes públicos que tiene el centro cultural. Esperamos que nadie se quede fuera de esta celebración".

1964 El 14 de noviembre fue inaugurada la Casa del Arte Diego Rivera.

Elvis revive esta noche con show de Ben Thompson en el casino Dreams

E-mail Compartir

Con una larga y exitosa carrera en Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia y otros países, Ben Thompson fue el campeón del Tributo Europeo a Elvis Contest, en 2013, y el primer campeón internacional del "Tupelo's Ultimate Elvis Contest", donde recibió las llaves de la ciudad de Tupelo. Y hoy tendrá la oportunidad de presentarse en Dreams Puerto Varas desde las 21 horas.

Thompson ha tenido el privilegio de actuar en varias ocasiones con las coristas originales de Elvis, "The Sweet Inspirations", y es uno de los pocos Artistas ETA que puede interpretar con absoluta precisión todas las épocas de la carrera del Rey. Además, fue elegido para interpretar a Elvis Presley en la secuela de 2017 de la película "Blade Runner 2049" junto a los reconocidos actores de Hollywood Harrison Ford y Ryan Gosling.

Ben Thompson estará acompañado con Moses Snow, Tennessee Dreams Ambassadors of Elvis Band y más, tal como estuvo programado desde el comienzo.

El concierto de Ben Thompson en el centro de eventos de Dreams Puerto Varas está programado para este jueves a las 21:00 horas.

Más de 80 obras postulan a concurso "Sur Profundo" de la Universidad de Los Lagos

E-mail Compartir

La carrera de Pedagogía en Artes Visuales junto a la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos, realizaron la premiación del concurso Sur Profundo 2024, el cual fue dirigido a estudiantes secundarios de toda la Región de Los Lagos.

Así, a las dependencias universitarias de calle Copiapó #119 llegaron más de 80 trabajos de Puerto Montt, Puerto Octay, San Juan de la Costa, Osorno, Nueva Braunau y Hornopirén, los cuales fueron expuestos en los tres pisos del edificio que alberga a las carreras de Pedagogía en Artes Visuales y Pedagogía en Música, en el Campus Puerto Montt.

En total fueron tres ganadores: Sofía Guzmán, primer lugar; Salvador Adaros, segundo lugar y Catalina Nicoletti, tercer lugar y diez menciones honrosas, quienes se llevaron, como premio, implementos artísticos para seguir avanzando en las diferentes prácticas artísticas.

Para Carlos Ulloa, docente a cargo de la organización del concurso, esta nueva versión de Sur Profundo "nos deja muy felices como carrera, ya que este año hubo mucho interés de las y los estudiantes secundarios en participar".

En tanto, Juan Alegría, director docente de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, agregó: "Como universidad pública, tenemos una misión que es trabajar con nuestro entorno. De alguna manera es la ULagos la que tiene la obligación de entregar cultura, conocimiento artístico a las y los estudiantes que nos rodean y por ese lado confiamos que con este concurso vamos por la senda correcta".

Para Constanza Valderrama, encargada de Vinculación con el Medio de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, este concurso "nos permite tener contacto directo con los y las estudiantes de los distintos colegios y poder ver en qué están, en qué trabajan. Y también, se genera un vínculo muy bonito".