Prevén llegada de unos 4 mil turistas para el RallyMobil en Puerto Montt
PUERTO MONTT. El alcalde suplente y presidente de Cámara de Comercio destacan la reactivación que genera este evento para la capital regional.
Unos cuatro mil turistas se prevé que podrían llegar a Puerto Montt con ocasión de la disputa de la séptima fecha del Campeonato Copec RallyMobil, que se correrá entre el 15 y 17 de este mes en la capital regional.
Tras una década, esta competencia automovilística retornará a la ciudad y se desarrollará en conjunto con la sexta fecha del Avosur.
En el lanzamiento de ambas pruebas, el alcalde suplente, Fernando Binder, destacó lo efectuado por los funcionarios municipales y por todos los organismos públicos que permiten que este desafío se pueda concretar, así como del Concejo Municipal.
Reactivación
Para Binder es relevante que la competencia automovilística más importante del país retorne a la capital regional tras una década, con la participación de más de 60 competidores en las cinco categorías en que se correrá, sumado al desarrollo del Avosur.
Esto porque, según dice, permitirá reactivar la ciudad, lo mismo que a Calbuco y Maullín, comunas por donde también pasará el evento.
En ese sentido, dijo que si bien se producirán algunos inconvenientes, como por ejemplo, el corte de tránsito que se realizará en la Costanera, se generará un desarrollo de la economía circular, debido a que la llegada de turistas producirá un impacto en el sector gastronómico, lo que significa también "una oportunidad única para la ciudad".
Es por ello que el alcalde suplente invitó a todos los fanáticos de esta disciplina para que disfruten de este evento, pero siguiendo la instrucciones de la organización, sobre todo en lo que respecta a seguridad y con la finalidad que no se coloque en riesgo la vida de los espectadores.
En la misma línea, Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Puerto Montt, resaltó que eventos de esta naturaleza "rompen la estacionalidad", lo que es relevante para un comercio que está sufriendo una caída en las ventas.
Por lo mismo, sostiene que este tipo de actividades no sólo dinamiza, sino que le otorga vida y mejora las condiciones de los trabajadores y de los comerciantes. De hecho, el gremio proyecta la llegada de entre tres y cuatro mil personas durante la semana, no sólo durante los días de la competencia. Ello, porque según Ampuero, sólo los equipos arribarán a la capital regional unos días antes para prepararse para la competencia.
Además, señaló que como entidad se encuentran en condiciones para recibir un evento como la fecha del torneo Copec RallyMobil.
Anticipación
El subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Llanquihue, coronel Héctor Torres, dijo que si bien todavía se trata de información confidencial, realizaron un recorrido por cada una de las pistas que serán utilizadas.
Adelantó que el próximo viernes, con motivo de la largada protocolar, habrá cortes de tránsito en la Costanera, por lo que su llamado es que las personas se organicen con tiempo y eviten el uso de este sector durante estos tres días. Además, recomienda que quienes asistan a ver esta competencia lleguen con unas dos horas de anticipación y se ubiquen en lugares señalizados por la organización y Carabineros como puntos para presenciar este encuentro deportivo.
3 días se extenderá el evento automovilístico a partir del próximo viernes y que abarcará también a Calbuco y Maullín.
60 competidores se espera que lleguen a la zona para participar de la séptima fecha del torneo Copec RallyMobil.