Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Acusados de cometer violaciones continúan trabajando en hospital

INVESTIGACIÓN. Servicio de Salud y el Hospital de Puerto Montt confirmaron sumarios por los dos presuntos ataques sexuales ocurridos en el recinto. Parlamentarios Ulloa y Espinoza criticaron que los dos Tens investigados estén aún cumpliendo faenas en el recinto, aunque sea en unidades distintas.
E-mail Compartir

Carlos J. Véjar

Dos funcionarios del Hospital de Puerto Montt (HPM), sindicados de ser los autores de reiteradas violaciones contra dos pacientes de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos en Psiquiatría (UHCIP) de ese establecimiento, se mantienen trabajando al interior del principal recinto de salud de la Región de Los Lagos.

Se trata de denuncias presentadas ante la guardia de Carabineros, ubicada en el propio Hospital de Puerto Montt, donde las víctimas ingresaron las acusaciones caratuladas como "violación de mayor de 14 años". Los partes policiales que fueron ingresados al sistema de la Fiscalía (a los que accedió este Diario), tienen como fecha 31 de enero y 5 de febrero de 2024. Las víctimas tienen 24 y 25 años, respectivamente. El Llanquihue se comunicó ayer con la unidad de Comunicaciones de la Fiscalía en Puerto Montt. Sin embargo, no hubo respuesta a los llamados ni mensajes, para poder conocer los cursos de acción del ente persecutor en Los Lagos.

La permanencia de los dos técnicos en Enfermería de nivel superior en el hospital fue expuesta ayer en un punto de prensa, hecho en conjunto entre el Servicio de Salud del Reloncaví y la Dirección del HPM, en respuesta a la publicación de El Llanquihue de este lunes, donde dos pacientes revelaron los ultrajes supuestamente acaecidos en el hospital, mientras estaban internas en modalidad diurna y completa, en el cuarto piso del hospital.

Fue el director del HPM, el ingeniero civil industrial Manuel González, quien comentó que ambos casos, además de ser materia de investigación penal, han motivado sendos sumarios administrativos. Por ahora, únicamente se ha tomado le medida de apartarlos de la unidad siquiátrica y de no mantener contacto con otros pacientes.

"Nosotros queremos respetar el debido proceso y no hemos enjuiciado a nadie antes de tener todos lo antecedentes. Efectivamente, siguen trabajando en el hospital, en una unidad que no tiene atención de pacientes", aseveró González, ante la consulta de este Diario.

Misma situación fue refrendada por la administradora pública Bárbara del Pino, quien ejerce como directora del Servicio de Salud del Reloncaví.

"El sumario estaría pronto a culminar. No tenemos todavía antecedentes de cuáles van a ser los resultados, porque está todavía en proceso de reserva sumarial y respetamos los procesos. Es importante señalar que las personas que fueron sindicadas de haber estado en esta situación fueron alejadas de cualquier vinculación con pacientes, mientras dure el