Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El creador de 'Doctor House' cree que "las series están viviendo su época dorada"

ESPAÑA. Ahora la ficción se está convirtiendo en universal", dijo David Shore al acudir anoche a recibir un premio en un festival internacional del género.
E-mail Compartir

Efe

David Shore, creador y director de series de éxito como 'Doctor House' o 'The Good Doctor', quien recibió anoche el 'International Honorary SISF Member Award' en el South International Series Festival de Cádiz, España, aseguró que las series están en un "buen momento, están viviendo su época dorada".

"Agradezco que las series tengan este apogeo, porque cuando yo iba al cine eran películas increíbles, pero entonces pensaba que me encantaría que se hiciesen series del mismo calibre y que las pudiéramos ver en casa tranquilamente con un capítulo de una hora en el sofá. Ahora eso sí está ocurriendo", destacó Shore en declaraciones a Efe.

Según el director y creador, actualmente, en cualquier parte de mundo, se están haciendo series "muy buenas".

"Ahora la ficción se está convirtiendo en universal", dijo, aunque lamentó que el mercado de la ficción actual "no está tan bien regulado como debería", ya que "los productores y la gente está muy preocupada con el tema de los presupuestos" y con "mucha cautela a la hora de financiar o producir una serie".

Sin embargo, espera que llegue un momento en el que "no preocupe el dinero, sino la calidad", porque "mercado hay".

El ganador de un premio Emmy a mejor guion por 'House' también advirtió sobre el uso de la Inteligencia Artificial a la hora de construir guiones, que era una de las reivindicaciones que hacían en la huelga de guionistas llevada a cabo en Estados Unidos.

"No sé qué va a pasar con la Inteligencia Artificial, pero tenemos que tener mucha cautela, tenemos que conocer qué es y cuáles son sus riesgos. Hay que estar muy pendientes del uso de la Inteligencia Artificial", indicó.

No tiene idea de medicina

Tras trece temporadas sobre series médicas -ocho de 'House' y siete de 'The Good Doctor'- y más de 15 años dedicados a ambos proyectos, Shore confesó que no tiene ni idea de medicina y que él estudió Derecho.

Sus series, sumada a 'Grey´s Anatomy', son de las más aclamadas por la audiencia porque "a la gente le atrae las historias que tengan que ver con la muerte", dijo.

"Son historias que ponen al límite a las personas, más que de medicina en sí. Quieren ver si se salva o no, cómo la gente reacciona ante crisis o situaciones que se producen en determinados acontecimientos", añadió.

Sobre el premio honorífico en homenaje a toda su trayectoria en Cádiz, el creador confesó que le da "mucho pudor" que le den premios, pero que recibirlos de un festival que potencia las series es un "regalo".

Depardieu logra aplazar su juicio por abusos a dos trabajadoras en un rodaje en 2021

PARÍS. No llegó a primera audiencia.
E-mail Compartir

La Justicia francesa aplazó ayer por razones de salud el juicio contra el actor Gérard Depardieu por agresión sexual contra dos trabajadoras en un rodaje en 2021, pero deberá someterse a exámenes médicos independientes antes de la próxima audiencia, que será el 24 de marzo.

El juicio debía comenzar en la tarde de ayer en los Tribunales de París, pero el letrado de Depardieu, Jérémie Assous, había anunciado ya durante la mañana que el intérprete no acudiría debido a problemas médicos y que la defensa solicitaba un aplazamiento.

Ya en la audiencia, que se desarrolló en una sala llena de público y prensa, el letrado presentó informes de un cardiólogo y de un endocrinólogo que desaconsejaban la presencia del actor de 75 años en la audiencia.

En particular, aludieron a problemas de diabetes y de tensión arterial descontrolados debido a la "angustia" por la proximidad del juicio, en el que Depardieu está acusado de haber agredido sexualmente a una asistente de dirección y a una decoradora de la película 'Les Volets Verts', mediante tocaciones en pechos y nalgas, entre otros hechos.

Assous insistió en que Gérard Depardieu "desea" estar presente para testificar y rechazar las acusaciones en su contra, pero sostuvo que su potencial presencia no podría determinarse hasta futuros exámenes médicos, a realizarse en un plazo de tres a seis meses.

Las abogadas de las víctimas, que ejercen la acusación particular, se mostraron de acuerdo con el retraso pero a condición de que Depardieu fuera sometido a exámenes independientes, tanto a nivel médico como psiquiátrico, una consideración que el fiscal encontró "razonable".

"Lo que no queremos es que al final haya otro retraso", explicó una de ellas, que recalcó que el alargamiento del proceso genera perjuicios para las víctimas y que la acusación también está interesada en que Depardieu esté presente.

Así, el tribunal dictaminó a favor del aplazamiento de la causa para el 24 y 25 de marzo, pero ordenó un examen médico independiente a Depardieu.

Los jueces de la sala, sin embargo, rechazaron la petición de realización de un examen psiquiátrico al entender que era suficiente con la evaluación realizada durante la fase de instrucción.

PROTESTAS feministas

"Es una buena decisión. Es la primera victoria de Gérard Depardieu y no será la última", proclamó el abogado del actor en declaraciones a la salida de la sala, lo que desató algunos abucheos en los pasillos por parte de representantes de asociaciones feministas que habían acudido como público.

También tomó la palabra ante los medios una de las víctimas, llamada Mélanie, para asegurar que ella "hubiera preferido que Depardieu estuviera aquí, que se hablara del fondo (del caso), que se hablara de verdad".

Mélanie criticó también que en la vista la defensa hubiera dicho "mentiras", ya que el abogado del actor, a pesar de las advertencias del presidente de la sala, usó buena parte de sus intervenciones para criticar la validez del proceso.

Arjona anuncia el lanzamiento de los tres primeros sencillos de su próximo disco, 'Seco'

E-mail Compartir

El cantautor Ricardo Arjona anunció el lanzamiento para el próximo 22 de noviembre de los tres primeros adelantos de su próximo disco de estudio, 'Seco', que se espera salga a la luz el próximo año.

A través de sus redes sociales, el guatemalteco dio a conocer la publicación en simultáneo de los sencillos 'Despacio que hay prisa', 'Nirvana' y 'Todo termina', que "ofrecen un adelanto del tono general del álbum, que promete una narrativa musical centrada en temas de vulnerabilidad y reflexión", según un comunicado de su oficina de representación en EE.UU..

El intérprete, quien en 2023 cerró una larga gira internacional tras la cual dio a conocer que haría una pausa y deslizó su retiro de los escenarios, reveló además la lista de los doce temas que contendrá el álbum, cuyo listado comienza con una canción titulada 'Barcelona'.

El afamado artista describió su próximo proyecto discográfico como "una propuesta introspectiva y personal", lo que se refleja en la imagen de portada del álbum que el cantante compartió con sus seguidores hace unos días.

"regreso a las raíces"

La fotografía, que muestra a un Arjona niño junto a un arroyo, simboliza de algún modo "su regreso a las raíces", y para ello se apoya además en el apodo de infancia del intérprete, 'Seco', dice la nota.

"Para los que me conocen, siempre fui Ricardo, fui Arjona o Ricardo Arjona. Para los que me quieren, siempre fui el SECO", señala el cantante, en el comunicado.