Puertomontino viaja a Caldera con su trabajo "Innatu" a "Guitarras al puerto"
MÚSICO. Artista se presentaba ayer por segunda vez en el certamen de Atacama. Recientemente tocó en el Teatro del Lago con su hermano.
Los guitarristas Claudia Morán y el puertomontino Fernando Soto eran ayer los protagonistas de la segunda jornada de la temporada 2024 del Festival "Guitarras al Puerto", el que se desarrolla en Caldera, Región de Atacama.
Este año el evento se celebra gracias al financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se vislumbra como una oportunidad de disfrutar de la música y de estilos relacionados a la guitarra.
Manuel Neyra, su director y fundador creativo, detalló a CalderaVisión que "no ha sido un año fácil para "Guitarras al Puerto", el cierre del Centro Cultural Estación Caldera sumado a mis problemas de salud provocó que el certamen se pospusiera hasta octubre y noviembre de este año. Este año hemos visualizado la falta de recintos apropiados y techados para haberlo realizado en invierno, así es que dejar la actividad para estos últimos meses del año respondió precisamente a lo mismo, intentar realizarlo al aire libre".
Puertomontino
Según cuenta Soto, en diálogo con El Llanquihue, el "Guitarras al Puerto" es un festival nacional de guitarra "que reúne una paleta amplia de colores desde la guitarra clásica, pasando por la guitarra jazz latinoamericana, hasta el rock y metal. Entonces abarca como todas las variantes generales de la guitarra".
Fernando Soto es un guitarrista y compositor con más de 10 años de una nutrida trayectoria, la que le ha permitido estar en distintos escenarios tanto dentro como fuera del país.
Sus influencias van desde la música electrónica, pasando por el pop y el metal progresivo moderno.
"Estuve en este festival el año 2014, es decir, es la segunda ocasión en la que me presento después de 10 años", relata el músico.
Su repertorio para presentar estaba basado en el trabajo lanzado durante 2023, titulado "Innatu".
Este material fue grabado y producido entre los años 2020 y 2022 y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de streaming dedicadas a la música.
Otro hito reciente en la trayectoria de Fernando Soto fue la presentación junto a su hermano, el cantautor Eduardo Soto, en el marco de la Red de Festivales Rockódromo Los Lagos, realizado en el Teatro del Lago de Frutillar, el pasado 12 de octubre.