Vicente Pereira
Por un nuevo jefe del Gobierno Regional, 30 alcaldes, 20 consejeros regionales (cores) y 186 concejales, votarán los ciudadanos de la Región de Los Lagos, en el marco de los comicios regionales y municipales que se realizarán en nuestro país entre hoy y mañana.
En la región, en tanto, hay 780 mil personas habilitadas para sufragar. Ejercicio para el cual están disponibles 206 locales.
Giovanna Moreira, delegada presidencial, colocó el acento en la participación ciudadana como elemento principal para fortalecer la democracia en nuestro país.
En ese sentido, explicó que vienen trabajando desde hace tiempo con las distintas instituciones del Estado para garantizar que este proceso se desarrolle tranquilo y seguro.
Un ejemplo de ello, según la delegada, es que desde el jueves todos los locales están bajo el control de las Fuerzas Armadas y de Orden, mientras que el Servel ha realizado la entrega del material.
Obligatorio
La autoridad recordó que el voto es obligatorio, por lo que a nivel gubernamental tienen el desafío de garantizar el desplazamiento de las personas y, por ello, el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Pablo Joost, abordó el proceso de licitación que permita disponer de más de 530 servicios de transporte gratuito durante estos dos días.
Además, sostuvo que se cuenta con locales de votación en sectores de difícil acceso, como las islas o Paso El León (Cochamó).
"Las coordinaciones entre las distintas instituciones del Estado buscan que las personas cuenten con un lugar de votación cercano y donde podamos tener garantizado su desplazamiento a través del transporte público, sumado el voto asistido para que todos quienes tengan una discapacidad puedan ejercer su derecho a voto", apuntó Moreira.
En la misma línea, el jefe de Fuerza para la Región de Los Lagos, general de Brigada Aérea (A), Raúl Mera, comentó que hay más de 1.400 efectivos dispuestos en los 206 locales de votación de la región, correspondientes al Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y Gendarmería.
Todos ellos, dijo, dispuestos para brindar seguridad y control en estos establecimientos, de manera de permitir que todas las personas puedan sufragar.
Según explicó durante la mañana de ayer, "estamos en un 100% en posesión de las Fuerzas Armadas y todos los elementos, como los votos están distribuidos en cada uno de ellos".
Sobre el resguardo de los sufragios una vez que termine la primera jornada y comience la segunda, el domingo, Raúl Mera, comentó que se dispondrán de sitios especiales para la custodia de todas las urnas y