Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

creo que eso es justamente cuando me refería que lo llevamos un poquito a otro nivel".

En lo personal, Mauricio Arenas se mostró contento de volver a Puerto Montt, capital de región en la cual se hizo cargo entre 2021 y 2022 de la Quinta Zona Naval, como su máxima autoridad. "El hecho de volver con la escuadra, al mando de cuatro unidades, a una ciudad o una región que me acogió con tanto cariño, del cual tengo tan buenos amigos y grandes recuerdos, para mí me llena de satisfacción, me llena de orgullo, me llena de alegría. Yo cuando era comandante de jefe de la Quinta Zona Naval, soñaba con ver hartos buques de la escuadra acá, que no necesariamente pasa siempre por Puerto Montt, porque está la tendencia de seguir de largo por el Chacao hacia el norte; y yo particularmente quería planificar una llegada, porque yo creo que le hace bien a toda la gente que nos vea, que conozca sus buques de la escuadra. Por último, que nos vea desde la ventana", expresó.

Por su parte, el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, almirante Alejandro Torres, también se refirió al aporte de las unidades de su jurisdicción a los ejercicios de entrenamiento de la Escuadra Nacional. "El Patrullero Ortiz participó en una actividad con los buques, que también es importante para esas dotaciones y sus oficiales poder integrarse. El desafío es poder integrarse en una unidad que tiene un rol distinto a las unidades que tenemos nosotros acá, que se dedican principalmente a la mantención de la señalización, apoyo logístico, etcétera. Y en distintos ejercicios de comunicación, que no tiene las mismas capacidades que los buques o la Escuadras, pero también para ellos es una oportunidad de poder interactuar, conversar, llevar un poco las necesidades de entrenamiento un poco más alto", dijo.

De igual modo, valoró la participación de las aeronaves, que forman parte de la Quinta Zona Naval, reconociendo que es una experiencia gratificante en lo profesional y en lo motivacional para esas dotaciones.

Seguridad a Cruceros

El almirante Alejandro Torres se refirió asimismo al arribo del primer crucero de pasajeros de la temporada 2024-2025 a la bahía de Puerto Montt, cuyos turistas tuvieron la posibilidad de recorrer ayer sábado el barrio típico de Angelmó. El oficial recordó que están programadas 40 recaladas de cruceros a la zona, de acuerdo a la planificación que realizó el puerto de Puerto Montt.

"Lamentablemente quedaron un poco más lejos porque están los buques de la escuadra, pero es bueno ver que se reactive eso. Desde el punto de vista de los intereses marítimos también es muy importante como Zona Naval que esos tipos de buques también puedan operar, navegar tranquilos, seguros, y que puedan desarrollar sus actividades, que también van de la mano de las actividades económicas y turísticas que tiene la ciudad, digamos, y que tiene ese fomento importante para la zona", recalcó.

Las embarcaciones navales abandonarán esta noche Puerto Montt y esperaban arribar el próximo día 23 a Valparaíso.

"Yo creo que nos hace bien a todos los chilenos ese cariño y esa conexión con sus buques, con su escuadra nacional. Por último, que nos vea desde la ventana"

Contralmte. Mauricio Arenas,, Comandante Escuadra Nacional.

"Desde el punto de vista de los intereses marítimos también es importante como zona naval que esos buques que puedan navegar seguros"

Almirante Alejandro Torres,, Comdte. en Jefe V Zona Naval.

1 al 23 de octubre se extendieron los ejercicios de entrenamiento del personal de la Escuadra Nacional de la Armada en la zona sur austral.