Comunas dispondrán de 80 tickets por viaje en recorridos del tren en la zona
TURISMO. Los boletos podrán ser retirados hoy en las estaciones de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar, desde las 12:30 horas.
Tres viajes contempla el paso del tren entre Puerto Varas y Frutillar, en lo que respecta a una actividad que se enmarca en la conmemoración del Día del Turismo (27 de septiembre). Los recorridos se efectuarán entre mañana y el domingo, aunque para hoy se tiene programado el traslado de estudiantes entre ambas comunas, a partir de las 13:30 horas, desde la ciudad lacustre.
Al respecto, la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Claudia Renedo, especificó que los tickets para abordar estas máquinas se entregarán a partir de las 12:30 horas de hoy, en las estaciones de trenes ubicadas en la ciudad lacustre, Llanquihue y Frutillar.
En cuanto a la disponibilidad para abordar esta máquina -su arribo a Puerto Varas desde Santiago estaba programado para anoche- manifestó que, por comuna, hay 80 cupos para cada viaje.
La directora regional de Sernatur detalló que quienes acudan en busca de un cupo deberán portar su cédula de identidad y podrán retirar dos boletos como máximos, en los cuales, por lo demás, se específica la hora del trayecto.
Además, comentó que están realizando otros recorridos que se articularon con los que ejecuta Sernatur, como de turismo de social, tercera edad o niños, de manera que la población que pudiese tener más complejo su acceso a este medio de transporte, tenga prioridad para vivir esta experiencia.
En este sentido, señaló que el primer viaje del viernes está cerrado, puesto que lo realizarán autoridades y empresarios.
En los dos restantes, en tanto, la prioridad la tendrán los adultos mayores, quienes no necesitan retirar su boleto, ya que se trata de invitados.
Distinta es la situación del sábado y del domingo, puesto que los interesados tienen que contar con su ticket. Sin embargo, en los que partirán a las 11:00 horas tendrán prioridad los adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros.
Desarrollo turístico
El secretario regional ministerial (seremi) de Economía, Luis Cárdenas, señaló que estos viajes no sólo se enmarcan dentro de la Semana del Turismo, puesto que obedece a una estrategia elaborada en conjunto con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) para que, una vez que el tren esté en marcha -se proyecta para fines de año entre Puerto Montt y Llanquihue-, considerar el aspecto turístico.
Destaca que este viernes se tiene programado realizar ruedas de negocios con sectores relevantes no sólo de la región, sino que del país, como líneas aéreas y la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), con el objetivo de generar un eje de tránsito para los cruceros.
En este sentido, detalla que la idea es capturar a la gente que llegue de distintos lugares con el propósito de engancharlos con la dinámica del turismo a través del tren, lo que puede efectuarse de forma permanente y donde el trabajo público y privado es fundamental.
Sobre la posibilidad de que una vez que el tren esté operando realizar viajes turísticos que se extiendan a Frutillar, indicó que se trata de una materia de análisis con EFE, puesto que lo que se busca es que este medio aparte de prestar la función de movilidad y de cercanía, sea un vehículo que permita mostrar el turismo como un eje relevante de desarrollo.