Cuestionan licitaciones con fondos SEP por más de $1.244 millones
PUERTO MONTT. Llamados fueron publicados este mes en el portal de Mercado Público y deben ser adjudicados antes del 6 de diciembre. Compra de útiles y medallas desataron críticas.
En medio del profundo déficit financiero que enfrenta la educación municipal en Puerto Montt, algunos concejales salieron ayer a cuestionar la reciente publicación de dos procesos licitatorios, uno por más de 1.244 millones de pesos para la compra de set de útiles escolares y de librería para estudiantes de la comuna, a lo que se suma la suscripción de un convenio de suministro por 2 años para la adquisición de copas, trofeos, galvanos y medallas para la unidad extraescolar del Daem.
Estas licitaciones fueron publicadas el 5 y el 23 de septiembre, respectivamente, y de acuerdo al cronograma consignado en las bases, deberán ser adjudicadas a más tardar el 6 de diciembre próximo, es decir, antes de que asuma la próxima administración alcaldicia.
En el caso de la licitación E-74/2024, además de los tres set de útiles escolares para estudiantes (según sus niveles), por primera vez incorpora otros cuatro set de librería, los cuales se distribuirán entre los alumnos de los 76 establecimientos educacionales (escuelas, colegios y liceos) de Puerto Montt.
En cuanto a la licitación pública E-77/2024, que consiste en un convenio de suministro de trofeos, copas, medallas y galvanos para la Unidad Extraescolar del Daem de Puerto Montt, este implicará amarrar un contrato por 2 años y por un monto que -dependiendo de las ofertas que se presenten- irá de 100 a 1.000 UTM (es decir, entre $6.636.200 a 66.362.000).
Impacto en lo académico
Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Luis Vargas Machado, comentó que "es algo que todavía no tiene financiamiento, no ha pasado por concejo municipal y es materia que todavía se está tratando, ni siquiera sabemos si está financiado o no, pero con esta licitación quieren dejar amarrada la próxima administración que llegue", afirmó.Específicamente en lo relativo a la licitación de útiles escolares, el edil Vargas Machado citó una declaración realizada por el director del Daem, Hugo Avendaño, durante la sesión de Comisión de Educación realizada el pasado 13 de septiembre, en la cual fue consultado en específico por el impacto de esta como estrategia pedagógica. "¿Se genera un impacto académico? La respuesta es no, esto ya fue conversado con la UTP, se estuvo midiendo las cifras de los años anteriores. Esto no quiere decir que entregar útiles escolares sea malo, se podría entregar una parte de los útiles escolares y la otra parte apostar a la lectura comprensiva (...) haciendo el análisis hoy en día de toda la plata invertida en útiles escolares y si los asocio al aprendizaje, no conversan para nada", manifestó.
El concejal Vargas cuestionó que una caja de útiles puede tener un costo por alumno de $80 mil, "pero después vemos que todos los útiles escolares se venden en la feria Padre Hurtado o en Alerce". Por esta razón, el edil opinó que "esa plata perfectamente se puede ocupar en otros temas, como contratación de monitores, salidas pedagógicas, material