Concluyeron obras en Casa Pauly y se espera su apertura para 2025
CENTRO CULTURAL. Consejeros regionales hicieron visita técnica a la obra que financió el Gobierno Regional (Gore). Antes de su apertura oficial, se deberá solicitar nuevos recursos para dotarla de equipamiento y equipos, lo que debe hacer la Municipalidad de Puerto Montt.
En marzo de 2025 podría quedar abierta al público la remodelada Casa Pauly, ubicada en la esquina de las calle Rancagua y Benavente, en el centro de Puerto Montt.
La fecha fue confirmada durante una visita a esa obra, financiada por el Gobierno Regional (Gore), que realizaron consejeros regionales (core), junto a autoridades de la Dirección Regional de Arquitectura, que actuó como unidad técnica de esa iniciativa, que ejecutó la constructora local Luis Navarro (LN).
Rodrigo Arismendi, presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento territorial del Core, consideró que una vez disponible para su uso, la Casa Pauly "va a ser una obra ícono para Puerto Montt, que va a estar en el centro y será un referente, cuando alguien quiera venir a conocer la ciudad. Esta puesta en valor del patrimonio, nos va a contar un poco de la cultura de la gente de Puerto Montt, y también de la historia", anticipó.
Respecto del uso que se le dará a ese espacio, prevé que será netamente cultural, rememorando el sentido que le dio su propietario, el empresario Guillermo Pauly, amante de las artes y de la música, quien la construyó en 1903.
Intervención
Sobre el trabajo realizado, el arquitecto definió que se hizo una restauración, "aunque se mantuvo algunas partes de lo que fue la estructura de la casa", dijo. Arismendi agregó que en el tercer piso se readecuaron los espacios, por cuanto "tenía demasiada estructura que ya era casi innecesaria. En esa parte se limpió un poco la parte de las vigas para dejar más abierto el tercer piso".
El proyecto está terminado en obras civiles y pasó a la etapa de recepción provisoria de obras, tras lo que hay un plazo de hasta 12 meses para contar con la recepción definitiva, después de lo que la Dirección Regional de Arquitectura entregará la obra al municipio, para la explotación de esa infraestructura, según detalló el core César Negrón, presidente de la Comisión Provincial Llanquihue, quien anticipó que "creo que eso no va a ser antes del primer trimestre de 2025".
El core Arismendi calculó que en marzo del próximo año este inmueble patrimonial pueda ser abierto al público. La fecha, precisó, se debe a que la Municipalidad, propietaria de la Casa Pauly, debe solicitar recursos al Gore para la adquisición de mobiliario,