Arce acusa que Evo amenaza con "interrumpir" democracia
LA PAZ. Presidente boliviano denunció a Morales que, tras el fin de la marcha, le dio ultimátum de 24 horas para cambiar a sus ministros "si quiere seguir gobernando".
El Gobierno de Bolivia denunció ante la comunidad internacional que el expresidente de Bolivia Evo Morales amenaza con "interrumpir la continuidad del orden democrático" después que este le diera un ultimátum al presidente Luis Arce "para que en 24 horas" cambiara sus ministros "si quiere seguir gobernando".
Después de liderar a miles de sus seguidores en una caminata que llegó el lunes a la ciudad de La Paz, Morales advirtió al mandatario boliviano: "Si Lucho (Arce) quiere seguir gobernando, primero en 24 horas que cambie a ministros narcos, a ministros corruptos drogos, que cambie a los ministros y ministras racistas, fascistas".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia publicó un comunicado de prensa rechazando "las declaraciones realizadas por el expresidente Evo Morales, así como cualquier tipo de extorsión o condicionamiento en contra de la voluntad del pueblo expresada en las urnas".
El comunicado oficial agrega que: "El Gobierno legalmente constituido ha demostrado su vocación democrática convocando al diálogo de manera reiterada en una semana y manifestando expresamente que esa es la mejor vía para resolver los conflictos".
Morales, quien también es líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), busca que se le habilite como candidato presidencial para las elecciones de 2025, a pesar de una prohibición constitucional, y el martes 17 de septiembre comenzó una caminata de 187 kilómetros por el altiplano boliviano que nombró 'Marcha para salvar Bolivia', que entró el lunes a la ciudad de la Paz que es la sede de Gobierno.
Lo tilda de "loco"
El exmandatario llamó ayer "loco" al presidente boliviano en una rueda de prensa en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical en el centro del país.
Morales acusó a Arce de haber enviado el lunes a grupos de civiles y policías a atacar a sus seguidores después del mitin con el que concluyeron la caminata.
"Perdonen la palabra, el presidente está loco, perdonen que diga la verdad", señaló el exmandatario y criticó que los agentes antimotines hayan lanzado gases lacrimógenos a sus seguidores cuando, según Morales, intentaban regresar a sus regiones después de la marcha.
"Lamento mucho decir, Lucho (Arce), usted no tiene un sentimiento por la gente humilde, usted no es humano, Lucho, por favor, corrija su conducta, es muy cruel", sostuvo Morales, dirigiéndose a Arce y también le pidió que "no convierta a los servidores (funcionarios públicos) en paramilitares".
Cabe señalar que en la intervención de Morales tras terminar la movilización el lunes, señaló que "me equivoqué al nombrar a Lucho (Arce) presidente", y mencionó que el mandatario boliviano tiene "hundida" a Bolivia en una crisis económica por falta de dólares y escasez de combustible.
Mediación
Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Bolivia informó ayer que está reuniendo esfuerzos para mediar en la pelea entre Morales y el mandatario. "Se están extremando esfuerzos para lograr acercar a las partes y generar un espacio de diálogo, la Defensoría pondrá todo el ámbito de su competencia para llegar a este cometido", dijo a la prensa el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.