A tener paciencia: "taco" en acceso sur no tendría una pronta solución
CONGESTIÓN. Una definición debe esperar la segunda concesión del tramo Río Bueno - Puerto Montt. Se apunta en tanto a rebajar tarifas de un peaje y a que ese portal sea trasladado. Además, se pretende avanzar con la implementación del cobro electrónico mediante el sistema "free flow".
Con la reciente reapertura de la ruta a Chinquihue, que el 26 de julio quedó inhabilitada producto de un socavón, se esperaba que se redujera la congestión que se forma en el acceso sur a Puerto Montt, desde la Ruta 5.
Pero, la cruda realidad se encarga de enrostrar que el problema sigue vigente, de manera especial en horas punta, producto del intenso tránsito de automóviles, buses y camiones que buscan ingresar a la ciudad a través de una sola pista de circulación, que conduce hacia la avenida Parque Industrial y que ofrece tres pistas de circulación, pero que al poco andar se enfrenta a un cruce semaforizado en la intersección con la renovada avenida El Teniente. Ahí, la luz roja frena todo intento de hacer más fluida la circulación de aquellos conductores que ya han soportado una larga espera en la única pista de acceso, donde se forma una especie de "embudo", que exaspera a los -a esa altura- poco pacientes choferes y pasajeros. Y una solución definitiva demoraría años.
Problema estructural
Una alternativa de solución a este constante atochamiento ha sido la intervención de efectivos de Carabineros, que apenas son notificados de estos "tacos", disponen de servicios especiales para que funcionarios policiales regulen el tránsito e intenten hacer más expedita esa circulación.
El jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, mayor José Miranda, admitió que "efectivamente, existe una problema estructural en ese sector, cuya solución de fondo escapa a las facultades de Carabineros". El comisario Miranda agregó que aun así han realizado "servicios preventivos de tránsito focalizados, para evitar que los conductores ingresen en segunda o tercera fila, con claro riesgo de accidente". Como reconoció el oficial, debieron intensificar esos servicios "luego del aumento de la demanda por el socavón en Chinquihue".
El mayor Miranda sostuvo que la realización de nuevos controles de ese tipo "dependerán de la contingencia diaria de servicios policiales. Por eso, nuestro llamado es siempre a los usuarios de las vías a actuar con responsabilidad y acatar las normas de tránsito para prevenir accidente viales".
Evitar peaje
En la búsqueda de una respuesta a esta diaria congestión vehicular, se ha llegado a establecer algunas hipótesis que van más allá del punto crítico que representa el angosto ingreso hacia avenida Parque Industrial.
Una de esas tesis es que los conductores que transitan hacia el norte opten por utilizar