Ex director de Educación Municipal es formalizado por fraude al Fisco y juzgado lo deja en prisión preventiva
PUERTO MONTT. Fiscal Marco Muñoz le atribuyó responsabilidad en un desfalco por más de $387 millones. Tribunal lo consideró un peligro para la sociedad.
Una insólita coincidencia hizo que 12 estudiantes de tercer año medio de un conocido colegio de la comuna visitaran ayer la sala 2 del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, apenas unos minutos antes que en el mismo tribunal se iniciara una audiencia en la cual compareció como detenido el ex director de Educación Municipal, Albán Mancilla Díaz, quien al término de casi 5 horas de exposición de cargos en su contra por parte del Ministerio Público fue formalizado por delitos de fraude al Fisco.
Tal como ingresó a la sala, escoltado por personal de Gendarmería, salió de esta para cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, quien por cerca de 6 años ejerciera la subrogancia en el Daem de Puerto Montt, como hombre de confianza del hoy destituido alcalde Gervoy Paredes.
La detención de Albán Mancilla, según detalló el fiscal que lleva la causa por hechos como enriquecimiento ilícito, lavado de activos, fraude al Fisco, entre otro ilícitos, Marco Muñoz, se concretó en horas de la mañana del miércoles en la ciudad de Castro. Hasta la capital provincial de Chiloé acudieron efectivos de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI para cumplir con una orden judicial emanada del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. El ex funcionario público fue puesto desde tempranas horas de ayer a disposición del tribunal. Sin embargo, debió aguardar hasta que la magistrado Lorena Fresard iniciara a eso de las 11:52 horas el bloque de los controles de detención.
Maratónica jornada
Por solicitud del propio fiscal Muñoz, el turno de Mancilla llegó al término de otros cuatro controles, anticipándole a la magistrada que sería una audiencia larga.
Y lo fue, duró casi 5 horas. Se inició a las 12:43 horas, a puertas cerradas y sin público presente por el carácter de reserva que ostenta la investigación. En representación del Ministerio Público participó el fiscal Muñoz, quien según trascendió estuvo acompañado además por otros asesores de la Fiscalía Regional de Los Lagos. En tanto que la defensa del imputado fue asumida de manera particular por el abogado y ex intendente, Nofal Abud.
Como querellante, asistió además vía telemática el abogado y ex concejal por Puerto Montt Marcos Velásquez, cuya querella por enriquecimiento ilícito contra el ex alcalde Paredes se acumuló a las posteriores indagatorias en el Daem.
Recién cuando el reloj marcó las 17:30 horas se puso fin a la maratónica sesión. El primero en referirse al resultado de esta fue el fiscal Muñoz, quien detalló que, tras el respectivo control de la detención de Albán Mancilla, "la Fiscalía procedió a formalizar cargos a su respecto por delitos de fraude al fisco, con ocasión de un perjuicio patrimonial total, estimado a la fecha, de 387 millones de pesos y fracción". El persecutor fundó además la solicitud que realizó el Ministerio Público de pedir la prisión preventiva del imputado, en atención al delito que se investiga y la gravedad de la pena asignada al mismo. "Estimamos que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, en atención a la gravedad de la pena asignada al delito, el carácter del delito y sus circunstancias. El tribunal, recogiendo los argumentos planteados por el Ministerio Público, tanto en cuanto al delito como a la participación y al peligro para la seguridad de la sociedad, decretó la medida cautelar".
Cinco formalizados
Finalmente, el fiscal Muñoz detalló que en virtud de las diligencias que han desarrollado en la causa, tanto Carabineros del OS7 de Santiago, como también de la Bridec de la PDI de Puerto Montt, "se ha logrado formalizar a la fecha a cinco personas en la presente causa con ocasión de estos delitos de corrupción que se investigan en el seno de la Municipalidad de Puerto Montt".
El querellante Marcos Velásquez comentó que "el tribunal estimó que estaban acreditados los delitos porque existen antecedentes que justifican la existencia del delito de fraude al fisco y porque hay antecedentes para presumir fundadamente