Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Calle Varas: cuestionan anuncios realizados por la municipalidad

POSTERGADAS. El dirigente del comercio, Luis Díaz, aconsejó informarse antes de hacer "anuncios al voleo", los que agregó que "no se condicen con la realidad". Alcalde Gervoy Paredes pidió "bajar la ansiedad".
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Un llamado para evitar generar expectativas para el esperado comienzo de las obras faltantes en la calle Varas, hizo Luis Díaz, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, quien además es vecino de ese sector del centro de la capital regional.

Ello, luego que el alcalde Gervoy Paredes anunció la semana pasada que la empresa constructora Hurtado resolvería un error administrativo cometido al presentar la boleta de garantía, por lo que la instalación de faenas debería proceder y, por lo mismo, anticipó que a fines de agosto podrían comenzar esos trabajos.

El dirigente gremial recordó que desde esa Cámara "siempre llamamos a la responsabilidad y la serenidad. Cuando salió el anuncio de la liberación de los fondos en diciembre del año pasado, todos decían que esto iba a estar licitado en marzo. Desde la Cámara siempre dijimos que había tiempos administrativos de la municipalidad, del Gobierno Regional, de la Contraloría, antes de que uno pueda decir que se van a iniciar las obras".

Hizo presente que en ese momento aventuraron que la fecha para retomar las faenas abandonadas por Cosal sería entre agosto y septiembre. "Pero seamos realistas. La meta a vencer es que no se extienda más allá de septiembre. El tiempo nos dio la razón".

Al dirigirse a las autoridades municipales, Díaz dijo que "deben tener claro que antes de anunciar cualquier fecha al voleo, tienen que interiorizarse de qué etapas y de qué tiempo corren en las otras instituciones (...). Llevamos dos semanas en que los anuncios de la municipalidad no se condicen con la realidad".

"Voluntarismo"

Díaz dice que existe en la casa edilicia porteña un "voluntarismo, una intención de que esto parta prontamente. Porque ya es mucha la presión que ejerce el vecino de calle Varas sobre el municipio". Aseveró que durante estos tres años y medio, 42 locatarios del sector cerraron sus locales.

"Esto no puede volver a pasar. Ningún vecino de Puerto Montt se merece lo que pasó el vecino de calle Varas", expresó.