Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Velero zozobra ante los lilas y queda a cinco puntos del solitario líder Melipilla

SEGUNDA DIVISIÓN. Puerto Montt perdió en el arranque del partido al meta Ureta, por una luxación de hombro. Capitán Brayan Troncoso fue expulsado.
E-mail Compartir

Desde el Ester Roa Rebolledo

Un partido bisagra fue el que ayer disputó Deportes Puerto Montt frente a Deportes Concepción, en el Estadio Ester Roa Rebolledo de la capital penquista, donde el Velero cayó por la cuenta mínima ante 6.640 espectadores por la décimo octava fecha del campeonato de Segunda División. Con la caída, quedó a cinco puntos del líder Melipilla (37) y tres de los lilas (35)

Este cotejo marcó el retorno de Matías Lagos por la banda derecha, luego de cumplir la fecha de sanción producto de la acumulación de tarjetas amarillas. Además, también vio acción Maximiliano Riveros, que si bien había visto su quinta cartulina amarilla en la fecha anterior, las gestiones del club del Velero ante la ANFP lograron revertir el cobro y permitir que el espigado central estuviera presente en Collao.

De esta manera, el técnico Albiverde dispuso el ingreso de Luis Ureta, en portería; Matías Lagos, Maximiliano Riveros, Abel Hidalgo y Daniel Bahamonde, en la zaga; en le medio, otra línea de cuatro con Brayan Troncoso, Cristóbal Vargas, Juan González y Harold Antiñirre; para dejar en ofensiva a Sebastián Pérez y Nicolás Zedan.

Reconocimiento

Los primeros minutos del partido estuvieron marcados por la adaptación de ambas escuadras al mal estado del campo de juego del estadio Collao, donde una cancha extremadamente blanda hizo pasar zozobras a más de algún jugador impidiendo poder realizar un juego a ras de suelo.

No obstante, la preocupación de los primeros minutos del partido corrieron por cuenta del portero Luis Ureta, quien cuando apenas transcurrían 13 minutos de iniciado el partido, nuevamente sufrió la luxación de su hombro izquierdo y tuvo que ser reemplazado por el meta Christian Fuentes, ante el desconsuelo del propio Ureta, quien fue consolado por sus compañeros de la banca. Pese a ello, el hombro del jugador fue puesto en su lugar en el mismo campo de juego.

De ahí en más, el juego se volvió trabajo, con ambos elencos tratando de llegar con peligro al arco rival, pero sin hacerse mayores daños. Pese a ello, el Velero se generó varias ocasiones de peligro con la contra, pero en la mayoría de ellas, el juez asistente cobró posición fuera de juego.

Con el correr de los minutos, el Velero fue encontrándose en el campo, pero siempre o lo sorprendió un off side o una defensa lila bien parada, que tuvo en Lautaro Rigazzi como patrón de la zaga del León de Collao. Con la paridad sin goles se fueron al descanso.

Segundo tiempo

En el complemento, desde el minuto 46, el técnico Jaime Vera dispuso el ingreso de Leonardo Povea por Sebastián Pérez y con ello ayudar a la zona de volantes a la retención y recuperación del balón, ya que a esa altura a Cristóbal Vargas lo tenían con marca personal, lo que impedía que el volante derrochara su talento en el gramado penquista.

Fue así como Deportes Puerto Montt se empezó a encontrar en la cancha y a generar el juego que tiene acostumbrado, pero siempre tuvo o a un defensor lila o el fuera de juego. En el minuto 68 ingresó Exequiel Márquez por Daniel Bahamonde y Jairo Vásquez por Nicolás Zedan y así darle pierna fresca a lo que quedaba de cotejo.

Y cuando todo hacía pensar que albiverdes y lilas repartirían puntos en Collao llegó el fatídico minuto 84: centro por la derecha de Claudio Fernández y por el segundo palo del portero Fuentes, apareció en solitario Fabián Núñez y la ley del ex dijo presente en el Ester Roa Rebolledo para que el Zombie conectara el balón marcando el 1-0 y desatando la algarabía en las huestes lilas.

Trascartón, y como si aquello no hubiese sido suficiente para los Delfines, una falta cometida por Brayan Troncoco y el capitán del Velero vio su segunda cartulina amarilla del partido, siendo enviado a camarines.

Troncoso se perderá el partido ante Deportes Linares. Luego de aquello, y cuando se jugaban los descuentos, una falta en contra de Cristóbal Vargas inquietó a la banca porteña. El hábil volante tuvo que ser sustituido. En su reemplazó ingresó José Cárdenas.

De esta manera, Deportes Puerto Montt se fue con todo en la búsqueda del empate en los minutos finales más los descuentos y casi pudo haber logrado la hazaña si el potente disparo que percutó José Cárdenas hubiese entrado en la portería del meta Nicolás Araya. Pese a los intentos, el pitazo final del juez Rodrigo Farías dijo que Deportes Concepción se quedó con el triunfo y con el segundo lugar de la tabla de posiciones con 35 puntos; mientras que Deportes Puerto Montt se ubicó tercero con 32 unidades, viendo cómo se le escapa el líder, Melipilla, con 37 puntos. Pero aún queda ese partido en el puntero y Albiverdes en el Chinquihue.

En la próxima fecha, Deportes Puerto Montt recibirá a Deportes Linares el domingo 18 de agosto a las 18 horas; mientras que Melipilla se desplazará hasta Concepción para medirse ante Fernández Vial y Deportes Concepción las oficiará de local ante Real San Joaquín.

Relator de Los Lagos fue reconocido como el mejor de regiones

SANTIAGO. José Miguel Echeverría dijo que es un premio a 33 años de carrera.
E-mail Compartir

En el marco de la entrega de los "XXV Premios Nacionales del Fútbol Chileno 2024", que organiza la Fundación Nacional IHE (Instituto de Historia y Estadística), este fin de semana fue reconocido en Santiago el conocido locutor radial y comunicador de la zona, José Miguel Echeverría, con la distinción Premio Regional del Relato del Fútbol Chileno IHE "Carlos A. Campusano Soto". La ceremonia tuvo lugar la mañana del sábado en el Centro Cultural La Reina y congregó allí a una gran cantidad de historiadores del deporte, relatores, periodistas y jugadores históricos. Entre el público presente estuvo Julio Martínez Colina, hijo del recordado periodista deportivo de Canal 13.

La distinción que recayó en el comunicador, que actualmente conduce el Programa Más Deporte de Radio Gratissima de Puerto Varas y además relata en Mirasol Radio de Puerto Montt, le fue entregada por el presidente del IHE Fútbol, Guillermo Lepe.

Tras recibir el galardón que asemeja un micrófono dorado en su pedestal, José Miguel Echeverría dijo sentirse muy contento y consideró que el premio es un mérito a sus 33 años de trayectoria en medios de comunicación.

"Contento. Nunca me lo iba a imaginar después de tanto esfuerzo y sacrificio. Es un premio que generalmente se reparte en Santiago, y creo que es inédito que ahora lo hayan dado a un relator de regiones. Para uno no deja de ser importante, ya que me siento representante de una bella generación de relatores deportivos. Son 33 años de carrera ininterrumpida en los medios locales", destacó quien además fuera uno de los pioneros en llevar a la televisión por cable las transmisiones deportivas, a través del ya extinto canal Metrópolis.

Echeverría se inició en el mundo del relato en el programa "La Caravana Celeste del Deporte", de Radio Rancagua. Posteriormente arribó a Puerto Montt a inicios de la década de los noventa, donde sus primeras transmisiones fueron en la Radio Nueva Galicia, con Carlos Hernán Velásquez y Franklin Molina.

De sus 33 años informando sobre el acontecer deportivo regional, Echeverría recordó algunos hitos especiales, como la transmisión del partido entre Deportes Puerto Montt y Ñublense, cuya victoria le permitió a los del sur ascender por primera vez a la Primera División del Fútbol Profesional en 1996. Así también recordó las dos finales disputadas por Provincial Llanquihue en el básquetbol Dimayor, que comentó junto con Hernán Mödinger. Además, rememoró su paso por Radio Llanquihue, donde recibió el apoyo de Feliciano Díaz.

De manera especial, aprovechó la instancia para agradecer a toda una generación de relatores que integraron Edmundo Jonshon, Manuel Fuentes, Víctor Hugo Pérez y en especial recordó la dupla que formó con Mario "Cañón" Tapia.