Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

SVVVNT cierra en su casa la gira de su tercer disco: "Toasty"

DIEGO RIVERA. El rock/metal alternativo de los puertomontinos, con una dosis de groove, será acompañado por el también porteño "Cufillo" y la banda Adelaida.
E-mail Compartir

Redacción

La banda puertomontina de metal alternativo SVVVNT (Savant) se presenta hoy en la sala Diego Rivera, donde cerrará la gira "Toasty As F*Ck", con la que promocionaron su última producción "Toasty" en Concepción y Valdivia. En el concierto, que partirá a las 20:00 horas, estarán acompañados por el artista multimedial "Cufillo" y también se harán presentes en el escenario la banda de rock nacional "Adelaida".

Con una propuesta innovadora, el cuarteto conformado por los guitarristas Rodrigo Muñoz y Derickson Ruiz, el baterista Óscar Castaing y el vocalista Gonzalo Cofer, buscarán cerrar a lo grande la gira de "Toasty", álbum lanzado a principios de este año, que contiene nueva canciones definidas por la propia banda como "metal/rock alternativo, con una onda popera, que es un sello que siempre hemos querido dar a nuestra música".

Sobre el álbum, que corresponde a la tercera producción de estudio de la agrupación, el vocalista de la banda, Gonzalo Cofer, sostiene que en el disco se mezclan sonidos del "metal moderno, pero también otros propios del rock alternativo y hasta un poquito de shoegaze. Siempre con una intención groovera".

Al ser consultado por la canción favorita de la banda, Cofer se aventuró indicando a "The mirror" como "la regalona" del cuarteto. "Pienso que hablo por todos cuando digo que es el corazón del álbum. Precisamente está en el centro de este y reúne elementos sonoros que resumen súper bien todo lo que se va a encontrar en este álbum", comenta el compositor de la banda.

Sobre las diferencias de "Toasty" con respecto a sus otras producciones "Perfect Blue" (2019) y "Presencia" (2021), detalla que este último trabajo reúne el aprendizaje que han obtenido como banda en sus primeros cinco años de carrera, mostrando un sonido más resuelto y fácil de escuchar. "En los primeros trabajos nos enfocamos en la ejecución de los instrumentos y estructuras más complejas, pero ahora simplificamos todo, desde las letras, hasta la estructura de cada canción y nos sentimos cómodos haciéndolo porque es parte de nuestra evolución sonora. Pienso que algo que siempre estará presente en nuestra discografía es que ningún álbum sonará como uno anterior. Somos algo obsesivos con nuestra propia evolución artística", asegura el músico.

Respecto a esta gira promocional, que los llevó a presentarse en Concepción y Valdivia, Cofer, comenta que siempre tuvieron la intención de promover el álbum en ciudades donde nunca se habían presentado. Para el cierre en Puerto Montt, tendrán la colaboración del artista digital y visualista Jaime Beroíza más conocido como "Cufillo" en la escena electrónica puertomontina. El vocalista de SVVVNT comenta que luego de coincidir en un evento surgió la idea de mezclar sus propuestas artísticas. "Son dos mundos que actualmente no se encuentran tan cerca, pero que perfectamente pueden encontrarse.

Reggaeton Boy's traerá los sonidos del 2000 a Dreams

E-mail Compartir

Pierre Desarmes, David Versaille y Gyvens Laguerre, los nombres detrás de Reggaeton Boy's, anunciaron su regreso, esta noche, a Puerto Varas. En una conversación con este medio, David Versaille expresó su alegría: "Podemos decir que Reggaeton Boy's está de vuelta. Estamos felices de volver a encontrarnos con nuestro público a lo largo y ancho de todo Chile". El show es hoy, no antes de las 22 horas, en el Dreams, con la entrada al casino.

El tour "Muévelo" recorrerá diversas ciudades del país, desde Iquique hasta Punta Arenas. Este regreso no sólo significa una oportunidad para los fans de revivir viejos recuerdos, sino también para disfrutar de nuevas producciones musicales del trío.

El origen de Reggaeton Boy's se remonta a su infancia en Puerto Príncipe, Haití. Pierre Richard Desarmes y Gyvens Laguerre se conocieron en el coro gospel de su iglesia y fue allí donde comenzaron a explorar su pasión por la música. Junto a David Joseph Versaille, comenzaron a cantar y bailar en las calles al ritmo del raggamufin, un estilo musical que se basa en rimas rítmicas e improvisadas.

En 2000, Desarmes y Laguerre llegaron a Santiago a estudiar en la Universidad Diego Portales. La inestabilidad política y económica de Haití les llevó a replantearse su futuro, y decidieron quedarse en Chile. Fue así como comenzaron a trabajar en discotecas y en grabaciones, lo que llevó a la formación de Reggaeton Boy's en 2002, con la incorporación de Versaille.

El grupo lanzó su primer álbum, "Nos fuimo afuegote, perreando y sandungueando" en 2005, que incluyó covers de éxitos de Don Omar y Daddy Yankee. Su presencia en el programa juvenil "Mekano" consolidó su popularidad, y el éxito continuó con su segundo álbum, "El Despegue" (2006), que presentó el hit radial "Báilalo".

En este retorno a los escenarios, el grupo ha lanzado dos nuevos sencillos, "Otra Noche" y "El Cora".

Agrupación canadiense de música de cámara se presenta en Puerto Varas

EN EL HOTEL ENJOY. Como parte de la programación de Centro Cultural Bosque Nativo, trío musical realizará concierto en la Ciudad de las Rosas.
E-mail Compartir

Hoy se realizará en el Hotel Enjoy de Puerto Varas -Klener 349- el concierto correspondiente al mes de agosto de la programación del Centro Cultural Bosque Nativo de Puerto Varas. En esta ocasión se presentará la agrupación canadiense de música de cámara "Trío Acorde".

El evento se llevará a cabo a las 19 horas y la entrada es con aporte voluntario, previa inscripción en el correo electrónico programacion@galeriabosquenativo.cl "Acorde" es un grupo con más de 35 años de trayectoria, cuyo repertorio recorre desde Mozart, pasando por Piazzola hasta composiciones propias. El trío compuesto por David Adams, en violín; Sonja Adams, en violoncello y Martín Kutnowaki, en piano, composición y arreglos, recorren regularmente las Américas, el Lejano Oriente, y Europa ofreciendo conciertos y clínicas de enseñanza, deleitando a públicos de todo el mundo con sus interpretaciones de múltiples estilos musicales.

En sus periplos "Trío Acorde" colabora con músicos locales, en Canadá y en el extranjero, compartiendo conocimientos y el escenario con orquestas juveniles, estudiantes y profesores, para construir una experiencia colectiva de crecimiento pedagógico, artístico, y humano. Sus contribuciones pioneras en el desarrollo de comunidades musicales han sido reconocidas con premios como el New Brunswick Merit Award y la Golden Jubilee Medal.

Al mismo tiempo, han obtenido un gran reconocimiento, cosechando elogios de la crítica internacional, una nominación Juno a la composición clásica del año y un East Coast Music Award al mejor álbum clásico del año.