Secciones

Denuncian amenazas de muerte y de tiroteo en el Liceo de Hombres

PUERTO MONTT. Apoderados decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta que tengan la certeza que están seguros en el establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

"Primero hubo un rayado en el baño que decía: 'tiroteo en el Liceo de Hombres'. Tras ello aplicamos todos los protocolos correspondientes. Pero ayer (el martes) un alumno recibió, en su WhatsApp, una amenaza de muerte", cuenta el rector del Liceo de Hombres Manuel Montt, de Puerto Montt, Iván Hinostroza, respecto de los episodios de violencia registrados en su establecimiento y que motivó que se suspendieran las clases el martes y ayer asistieran unos 50 alumnos, de los más de 850 que considera la matrícula.

En su relato, el rector señala que en el mensaje establece que la amenaza de "muerte" se concretaría en el "tiroteo. Entonces, el mensaje se conecta con el rayado".

Tras ello, Hinostroza cuenta que al igual que la madre del estudiante presentaron la denuncia en Carabineros.

La autoridad del plantel admite que estas situaciones generaron alarma en la comunidad.

Es por ello que tanto los apoderados, como los alumnos, de forma autónoma, adoptaron la determinación de "no asistir a clases hasta que la situación se aclare".

En efecto, la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Karina Alarcón, aseguró que se mantendrán en esta situación hasta que tengan certeza de que los alumnos están en un sitio seguro.

Seguridad

Iván Hinostroza sostuvo que se trata de hechos que están siendo investigados producto de la denuncia efectuada tanto en Carabineros, como en la Policía de Investigaciones.

Pero también destacó que la Segunda Comisaría de Carabineros, de Puerto Montt, dispuso de dos patrulla: una del cuadrante y la otra de la SIP (Sección de Investigación Policial) .

Es por ello que desde las 07:00 horas contaron con el resguardo policial. "Hemos sentido el resguardo de Carabineros".

Más todavía, dice el rector, si se considera que en el texto los autores de la amenaza se identifican como estudiantes de otros establecimientos educacionales de la comuna.

Sobre las clases, el rector reiteró que fueron suspendidas el martes, pero ayer no acudieron más de 50.

La fiscal Myriam Pérez, de la Fiscalía Local de Puerto Montt, explicó que tomaron conocimiento de la denuncia efectuada por el director del liceo, quien indicó que en los baños del liceo se encontró la siguiente: "tiroteo en el liceo el día de 30 de julio. Por ello, conforme a los protocolos establecidos por el establecimiento se dio cuenta de esta situación a Carabineros, con la finalidad que efectúen labores de prevención en el lugar".

La fiscal indicó que instruyeron a Carabineros para que realice las diligencias tendientes al esclarecimiento de los hechos y se determine si esta advertencia o rayado tienen que ver con otras situaciones de violencia que se han registrado en establecimientos educacionales o afuera de ellos y cuyas denuncias "la Fiscalía ha recibido durante las últimas semanas".

"No vamos a mandar a nuestros hijos"

En la misma línea, Karina Alarcón, afirmó que "no vamos a mandar a nuestros hijos. Sabemos de las amenazas de tiroteo y el mensaje enviado al WhatsApp de un alumno, cuya apoderada realizó la denuncia tanto en Carabineros, como en la PDI".

Alarcón es enfática: "mientras no se garantice la seguridad de nuestro alumnos no vamos regresar a clases. Aquí nuestro sostenedor (alcalde Gervoy Paredes) debe venir a respaldarlos y darnos las herramientas correspondientes".

La dirigenta acusó que este tipo de situaciones, que se viene registrando desde hace años, ha provocado que el liceo pierda alumnos y también su prestigio. "Sabemos que es muy difícil expulsar a un alumno", remarcó.

El concejal Yerco Rodríguez (UDI), quien ayer se reunió con el director del establecimiento y con integrantes del centro general de padres, expuso que es responsabilidad del sostenedor, en este caso del municipio, otorgar las garantías a las familias de que sus hijos asisten a un establecimiento educacional seguro.

Especificó que en el liceo se aplicaron los protocolos respectivos.

Sin embargo, el concejal gremialista emplazó a las autoridades del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) de la comuna para que esté más presente y acompañando a los directores de estos recintos, así como a los centros de padres y apoderados, puesto que se trata de situaciones que pueden suceder de forma más frecuente y por ello "debemos estar preparados".

850 alumnos es la matrícula del establecimiento educacional puertomontino. Ayer llegaron unos 50 estudiantes.

Hoy ingresa segundo sistema frontal y suspenden las clases en toda la región

VIENTOS DE 100 KILÓMETROS. La medida, que fue informada anoche por el Ministerio de Educación, es para todos los establecimientos y jardines Junji, Integra y VTF.
E-mail Compartir

El segundo sistema frontal (viento y lluvia) en menos de 48 horas ingresará este jueves a Puerto Montt y a la provincia de Llanquihue, lo que motivó a las autoridades a suspender las clases en toda la región.

La medida, que fue informada anoche por el Ministerio de Educación (Mineduc), incluye a todos los jardines (Junji, Integra y VTF), además de todos los establecimientos los establecimientos educacionales públicos, particulares subvencionados y particulares. En el caso de Puerto Montt, según indicó el alcalde Gervoy Paredes, las clases se suspendieron desde las 13 horas de ayer.

"Se decidió suspender las clases en los 76 colegios municipales y 30 jardines infantiles a partir de las 13 horas de este miércoles (ayer). También estarán suspendidas el jueves (hoy) durante todo el día", observó Paredes.

Temporal

Ayer, en la tarde, cayeron árboles por las fuertes ráfagas de viento en la cuesta Zúñiga, en Chinquihue, y en la Ruta Ensenada y Puerto Varas, además se suspendieron los vuelos a Chaitén y a la provincia de Palena. A lo anterior, se sumó la caída de un letrero en el mall chino, emplazado frente al terminal de buses, pero que no reportó lesionados, sólo daños.

Bomberos debió concurrir a varias llamadas de emergencia relacionados con el desprendimiento de techumbre.

En tanto, las suministradoras de electricidad de la zona, Crell y Saesa, recomendaron tener los números de emergencia a mano para comunicar los problemas que puedan derivar de la situación atmosférica.

En el caso de Crell está el número 800100080 y en Saesa se activó el plan de emergencia y el número 800600801.

Carlos Caviedes, meteorólogo de turno del Centro de Análisis Meteorológico del aeropuerto El Tepual, explicó que la zona está afectada por un sistema frontal frío, pero para hoy se considera un nuevo sistema frontal frío con baja presión, que producirá bastante viento, "con rachas de 90 kilómetros, por hora y para el sector insular con 100 kilómetros por hora. Hoy las rachas de viento, de componente norte, aumentarán a 110 kilómetros en sector costero".