Secciones

Seis candidatos saldrán a conquistar la Alcaldía

PUERTO MONTT. Tres son los representantes de partidos políticos además de otros tres independientes, quienes inscribieron sus candidaturas en el Servel para convertirse en alcalde o alcaldesa.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

El próximo 10 de agosto, una vez que el Servicio Electoral (Servel) publique la resolución de aceptación o rechazo de las candidaturas ya inscritas para participar en las próximas elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales del 27 de octubre, comenzará oficialmente la carrera por la alcaldía de Puerto Montt.

El principal sillón de la capital regional es codiciado por tres de independientes y tres representantes de partidos políticos, quienes fueron consultados por El Llanquihue acerca de los principales énfasis que tendrán sus campañas.

Bloque oficialista

Rabindranath Quinteros (80 años), intendente de Los Lagos entre 1990 y 2000, alcalde de Puerto Montt por tres periodos (2000 a 2012) y senador (2013 a 2021), buscará mantener la alcaldía en manos del Socialismo.

"Mi objetivo central es que recuperemos Puerto Montt, que la comunidad vuelva a confiar en el municipio, resolviendo lo que no se ha hecho, ordenando lo que está desordenado, rescatando lo positivo y mejorando lo que no está bien, de modo que recobremos el desarrollo, la calidad de vida y el liderazgo", comentó.

Quinteros afirmó tener la experiencia y el conocimiento necesarios para contribuir a este proceso desde la alcaldía. "Voy a dirigir un proceso de transformación que va a requerir voluntad, trabajo y participación; vamos a atraer inversión, talentos y capital humano de excelencia, y vamos a colocar la comuna nuevamente a la cabeza del desarrollo", dijo.

Asimismo, planteó que su compromiso será "construir un Puerto Montt más fuerte, dinámico y próspero, del que nos sintamos orgullosos".

Chile Vamos

El abogado de RN, ex seremi de Vivienda, ex consejero regional de Los Lagos y ex concejal de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (45), será el representante de Chile Vamos y buscará por segunda vez alcanzar la categoría de alcalde.

"Hoy en día existe un consenso de que nuestra ciudad se encuentra abandonada y es un deber de todos recuperarla. ¿Cómo? Con trabajo, con transparencia, con dedicación. Hoy en día lamentablemente somos noticia como municipalidad solamente por hechos negativos y eso tenemos que cambiarlo, para que el puertomontino nuevamente se pueda sentir orgulloso de su ciudad", afirmó.

En cuanto a los énfasis de su programa, detalló que "tenemos tres ejes de acción. Primero, la seguridad y el orden público. En segundo lugar, el apoyo al emprendimiento, a los trabajadores y al comercio, porque hoy en día un comerciante ambulante tiene más derechos que uno establecido y eso se tiene que acabar. Y en tercer lugar, educación y salud. Hoy en día lamentablemente las condiciones en las que se encuentran nuestros estudiantes son paupérrimas, sin cosas mínimas como es calefacción, en lugares donde se filtra la lluvia, el viento".

Finalmente, dijo que la gran característica de su campaña "es que todo esto lo queremos llevar adelante con consultas y participación ciudadana".

Social Cristiano

Nelson Toro (52), ingeniero comercial y candidato a Doctor en Economía, es el representante del Partido Social Cristiano para disputar la alcaldía. Entre sus credenciales, menciona su trabajo con el Consejo Consultivo y de Bioética del Hospital Base de Puerto Montt.

Sostiene que su candidatura apuntará a la transformación de Puerto Montt, mejorando la gestión en las diferentes áreas en las que tiene responsabilidad, partiendo por la seguridad preventiva. "Es un plan que tenemos desarrollado también con los candidatos a concejales del partido Social Cristiano". "Nuestro programa -añadió- se sustenta en dos conceptos: la planificación micro y la gestión estratégica. Y respecto a las transformaciones internas, está muy ligado a mejorar las competencias de las personas de manera interna. Yo creo en la reconversión de las personas y en la mejora de las competencias para actualizarse en una gestión moderna", recalcó.

Independientes

Arturo Sánchez (59) ha sido agente comercial y viajante. Se desempeñó como subdirector del Área Comunitaria de la Municipalidad de Puerto Montt y actualmente es un funcionario público que aspira a ocupar el principal sillón como independiente.

"Nuestra gestión municipal se compromete a transformar Puerto Montt con una administración eficiente, cercana y conocedora del territorio. Priorizaremos la cercanía y el trato directo con las comunidades, brindando respuestas rápidas y efectivas a sus necesidades. Con un enfoque en el diálogo constante y la participación activa de los habitantes, trabajaremos juntos para encontrar soluciones efectivas. Estableceremos un gobierno local responsable y transparente, realizando auditorías rigurosas y reformas a las delegaciones que nos permitan mejorar la eficiencia territorial. Promoveremos la transparencia activa y pasiva, digitalizando la información presupuestaria, apoyando el deporte, el reciclaje, la, cultura, el turismo y buscando el desarrollo económico por medio de las alianzas público-privadas".

Cozut Vásquez (57), es un comerciante puertomontino y ex presidente regional de la DC, quien apuesta a construir un proyecto político independiente que nace desde la ciudadanía.

"Nuestra campaña poco se identifica con la añoranza del Puerto Montt del pasado. Esta campaña se funda en el Puerto Montt de hoy y del mañana. Con eso quiero decir que por un lado nos tendremos que hacer cargo del abandono y de las cuentas por pagar que nos están heredando los políticos de siempre. Al mismo tiempo renovar las esperanzas en una mejor ciudad para todos. Para ello llegamos a renovar los liderazgos, a renovar las ideas, a inyectar energías y optimismo para enfrentar los desafíos y los anhelos de los puertomontinos. Tenemos de dejar atrás esta permanente pugna entre gobierno y oposiciones, y dedicarnos enteramente a las necesidades de la comuna", dijo.

Finalmente, Andrea Quintana (48), trabajadora social, mediadora familiar y magíster en Alta Dirección Pública, es la única mujer que aspira a ser alcaldesa de Puerto Montt.

Con ese objetivo en mente afirma que su programa de trabajo tiene como ejes transversales la honestidad y la transparencia. "Para poder lograr devolver las confianzas y que las personas vuelvan a creer en las autoridades municipales. Buscamos tener un gobierno abierto y que las personas vuelvan a tener la tranquilidad de saber dónde están sus recursos", dijo.

Finalmente, expresó que hay que trabajar la seguridad pública, "porque para gobernar, para desarrollar turismo, salud y educación, la gente necesita tranquilidad en sociedad, de ahí nace todo".

Partido Radical competirá por cuatro alcaldías en la región

E-mail Compartir

El Partido Radical en la Región de Los Lagos concentrará sus esfuerzos en las próximas elecciones municipales, por lo cual llevarán candidatos para disputar cuatro alcaldías. Así lo informó Héctor Segovia, su presidente regional.

Se trata de Gerardo Gunckel (Puerto Octay), Rubén Cárdenas (Calbuco), Alex Gómez (Dalcahue) y Marcelo Añazco (Chaitén), los cuales ya fueron inscritos y esperan la ratificación del Servel. En cuanto a concejales, Segovia informó que "concurriremos con más de 80 candidatos en 17 comunas que abarcan las 4 provincias de nuestra región". Sin embargo, el partido decidió no presentar candidatos a consejeros regionales y a gobernador regional de Los Lagos.

Procuramiento de órganos beneficiará a siete pacientes

E-mail Compartir

Una familia de Puerto Montt, autorizó la donación de los órganos de su hijo de 15 años, pocas horas después de haber fallecido, acción solidaria que fue en beneficio de siete pacientes en distintos puntos del país. La información fue confirmada por el Equipo de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital de Puerto Montt, siendo el octavo procedimiento de este tipo que se realiza durante el 2024. "En esta oportunidad se otorgaron corazón, pulmón, hígado, ambos riñones y ambas córneas, es decir, se donaron órganos y tejidos", explicó Sara Hernández, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento.