Expo fotográfica sobre especies marinas une el arte con ciencias
BALMACEDA ARTE JOVEN E IFOP. A través de mediaciones artísticas invitan a estudiantes y agrupaciones, en general, a disfrutar de esta muestra.
Redacción
Desde una mirada al cuidado de los ecosistemas marinos y a su entorno se realizó el lanzamiento de la Exposición "Inmersión: Fotografía de la Diversidad Marina", donde el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y Balmaceda Arte Joven (BAJ) concretaron su alianza estratégica enfocados en la divulgación científica de la región.
En el marco de los 60 años del IFOP, autoridades de ambas entidades, científicos, divulgadores del arte y la ciencia se congregaron en torno al compromiso común de abordar los desafíos ambientales desde una perspectiva colaborativa y multidisciplinaria, uniendo esfuerzos para inspirar conciencia y acción en las comunidades.
Así lo resaltó Gastón Vidal, jefe de división de investigación y acuicultura del IFOP Los Lagos, quien dijo "esta es una faceta nueva para nosotros, el Instituto este año cumple 60 años de existencia y quisimos mostrar lo que todos los días vemos, organismos bajo el mar y mostrar su belleza a la comunidad, con la esperanza que esto proyecte la protección de estos ecosistemas, levantando ese espíritu ambientalista".
Para Paulette Beroiza, encargada de la Galería Activa de Balmaceda Arte Joven, "en esta oportunidad quisimos mostrar una propuesta en la que podamos apreciar lo que no alcanzamos a ver a simple vista, este montaje lo podrán visitar las y los estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales a través de las mediaciones artísticas, invitamos a todos y todas a inscribirse para ver en grupo esta exposición y crear conciencia de cómo debemos habitar nuestro territorio y creemos que el arte es fundamental en ser parte de este proceso de reflexión de nuestra región", dijo Beroiza.
Para mayor información se pueden contactar al correo electrónico gactiva@baj.cl o +56942070333
Al respecto, la directora de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, Francisca Paris, explicó que para la corporación es un gran logro esta unión, "es importante resaltar que la cultura es transversal, está en todas las áreas y tiene como parte de sus objetivos educar. En este caso, la fotografía submarina puede actuar como un puente entre el conocimiento científico y el público, el arte, además de expandir horizontes y enriquecer la calidad de vida, puede ser una herramienta efectiva para la divulgación científica".
"Logramos generar esta sinergia, entregando al público una muestra de fotografías submarinas, microscópicos y de laboratorio con el objetivo de formar conciencia social en la comunidad por cuidado del medio ambiente submarino", dijo la directora de BAJ Los Lagos.
29 de agosto: hasta esa fecha estará montada la expo "Inmersión", en el BAJ (Bilbao 365, esquina Buin).