Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ex carabinero es absuelto de vender arma robada no apta para el disparo

JUICIO. Tribunal Oral descartó cargos de la Fiscalía por receptación de arma de fuego. El acusado estuvo seis meses en prisión y hoy espera volver a la institución, luego que fuera dado de baja.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo y Carlos Véjar

En forma unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt decidió absolver a un ex funcionario de Carabineros -de iniciales R. E. P. C.-, quien fue acusado de intercambiar un arma de fuego, con encargo por robo y no apta para el disparo, por una motocicleta. Tales hechos fueron catalogados por el Ministerio Público como receptación, celebrar convenciones sobre armas y tenencia de arma de fuego.

La detención de R. E. P. C. fue consecuencia de un operativo llevado adelante por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional en 2023 y concluyó, en ese momento, que el ex uniformado había entregado el citado armamento al líder de una agrupación criminal dedicada al robo de vehículos (ver cuadro).

Para los magistrados Francisco Javier del Campo, presidente de sala; la jueza Patricia Miranda y el juez Andrés Villagra, la prueba presentada por la Fiscalía para sustentar los cargos fue "feble". La Fiscalía exigía una pena de seis años de presidio para el único acusado de la causa.

Este caso fue investigado por la Policía de Investigaciones (PDI) y concluyó con la baja del carabinero de la institución. Asimismo, tras su detención en mayo de 2023 permaneció en prisión preventiva hasta el 30 de octubre del año pasado

Llamó la atención de los magistrados, durante el juicio oral, la presentación de un testigo llevado por la Fiscalía, quien registra causas penales pendientes. Según se desprende del veredicto, al que tuvo acceso este Diario, el testigo "no resultó serio para el tribunal" y se demostró "un evidente ánimo ganancial para declarar como lo hizo, cuya versión, además, careció de un adecuado correlato probatorio".

Este proceso judicial tuvo un desenlace similar a lo ocurrido con el ex carabinero Sebastián Zamora, imputado por el homicidio frustrado de un manifestante que cayó desde el puente Pío Nono, en la Región Metropolitana, durante el estallido social. Zamora fue desvinculado de la institución y absuelto tras el juicio oral y una investigación de cuatro años, liderada por la fiscal del Ministerio Público, Ximena Chong. Tras su absolución, Zamora declaró que aspira retornar a la institución uniformada, cuya salida se debió a que ocultó el uso de una cámara personal durante el procedimiento policial, que derivó en la caída del adolescente.

Acusación

El fiscal Jorge Raddatz acusó que, en una fecha no determinada de los meses de fines de diciembre de 2022 e inicios de enero de 2023, el imputado R. E. P. C., funcionario de Carabineros en servicio activo, grado sargento primero, mantuvo "bajo su tenencia, un arma de fuego convencional, concebida de fábrica como arma de fuego".

Refiere en el documento que el arma fue robada el 30 de abril de 2008 en la comuna de La Unión, según consta en una denuncia hecha en Carabineros de esa ciudad , "y cuyo origen era conocido o no podía menos que ser conocido del imputado".

Agrega la acusación que, en ese contexto, sin contar con la autorización de la autoridad competente, con el arma bajo su tenencia y custodia personal, el acusado "tomó contacto con C.F.O.O. consultando por una motocicleta para su compra, ofreciéndole como forma de pago el arma de fuego en parte del precio de una motocicleta, arribando a un acuerdo de cosa y precio, celebrando una convención sobre dichas especies, comercializando e intercambiando ambos bienes".

Prueba insuficiente

El magistrado Francisco Javier del Campo, vocero del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, comentó que el funcionario de Carabineros resultó absuelto de los cargos que lo suponían autor de los delitos de celebrar convenciones sobre armas de fuego, en concurso con un ilícito de tenencia de arma de fuego.

El tribunal comunicó su veredicto dando cuenta que la prueba de cargo resultó "feble" para acreditar tanto el supuesto hecho ilícito como la participación del acusado. "Lo que consecuencialmente determinó que el tribunal no arribara a la convicción requerida y de este modo, dictara su decisión absolutoria".

El magistrado del Campo recordó que durante la comunicación del veredicto se indicó que la imputación en contra de aquel "se sustentó principalmente en lo expuesto por un testigo que no resultó serio para el tribunal, y que se evidenció un evidente ánimo ganancial para declarar como lo hizo, cuya versión además, careció de un adecuado correlato probatorio, constatándose que en la especie no convergió, acorde a los demás elementos de cargo incorporados", agrega el veredicto.

Inocencia

Eduardo Anasco, defensor penal público, dijo que durante todo el proceso consideró la prueba de la Fiscalía como muy débil para sostener una acusación en contra de su representado, quien por su parte siempre alegó inocencia.

"Lo importante de esto es que el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt ha confirmado la inocencia de mi representado y ha señalado precisamente que la prueba de la Fiscalía fue débil".

Según Anasco, en este caso "mi representado estuvo sujeto a prisión preventiva por seis meses y además fue dado de baja de la institución", por lo que dijo que buscará sea reincorporado. "Ahora, con este resultado, pretendemos revertir dicha situación y solicitar su reintegro a la institución de Carabineros de Chile, una vez que este fallo esté firme y ejecutoriado".

20:00 horas de hoy se leerá la sentencia absolutoria en el Tribunal de Juicio Oran en lo Penal de Puerto Montt.

El vínculo con banda que robaba vehículos

E-mail Compartir

El 10 de mayo de 2023 fue detenido y dejado en prisión preventiva R.E.P.C. por su vinculación en la venta de un arma con encargo por robo al líder de una banda delictual dedicada a la venta de autos robados en Santiago y que fue desbaratada durante esos días. En su momento, el fiscal Rodrigo Oyarzún, jefe de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de Los Lagos, explicó que se gestionó la orden de detención del funcionario por infracción a la ley de armas. El dato de la supuesta transacción del arma fue un hallazgo en el contexto de la indagatoria contra la misma banda dedicada a comercializar vehículos robados en la Región Metropolitana.

Republicanos confirmó siete candidaturas a alcaldías

E-mail Compartir

El Partido Republicano confirmó la presentación de postulaciones a la alcaldía de siete comunas de la Región de Los Lagos. Se trata de Carlos Seitz (Ancud), Lorena Pérez (Calbuco), Pablo Marín (Cochamó), Marcelo Barrientos (Fresia), Alejandro Cárdenas (Puqueldon), Alicia Villar (Purranque), y Luis González (Quinchao). "A ellos, se suman un centenar de hombres y mujeres valientes, que teniendo en claro que sus vecinos merecen algo mucho mejor, han puesto sus nombres, su tiempo y su trabajo al servicio de recuperar las comunas de la Región de Los Lagos para su gente, y serán tanto a los concejos municipales, como al Consejo Regional", explicó Claudia Reyes, candidata a la Gobernación Regional de Los Lagos.

UDI apoyará a Santana al Gore y sumará a otros 186 candidatos

E-mail Compartir

De acuerdo a la información que entregó ayer el presidente regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la Región de Los Lagos, el partido llevará a un total de 16 candidatos a alcalde y 150 postulantes a los Concejos Municipales en el territorio para las próximas elecciones de octubre próximo. Asimismo, el dirigente del gremialismo confirmó que serán 20 los candidatos que llevará la UDI en la papeleta para integrar el Consejo Regional de Los Lagos. Finalmente, respecto al candidato que los representará en el Gobierno Regional, recalcó que el apoyo del partido será para el ex diputado Alejandro Santana.