Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Tía Tania" y Nicolás Burgos se despidieron en su debut de los Juegos Olímpicos

TENIS DE MESA. La jugadora de origen chino cayó ante Mariana Sahakian, de El Líbano, mientras que Burgos no pudo ante el kazajo Kirill Gerassimemov
E-mail Compartir

Tania Zeng no pudo superar el debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, al quedar eliminada en la ronda preliminar de la competencia individual de tenis de mesa.

La tenimesista chilena, quien nació en China y que sólo hace algunos años retornó al deporte de alta competencia, cayó en cinco sets ante la libanesa Mariana Sahakian por parciales de 4-11, 14-12, 11-5, 11-3 y 11-8 en 44 minutos de juego.

Su estilo defensivo le permitió dominar el encuentro y descolocar a la jugadora rival. Fue así como pudo llevarse con cierta facilidad el primer set.

Sin embargo, a partir del segundo, los nervios del debut parecieron afectar su rendimiento. Cometió errores que le abrieron el camino a su rival para a dominar el juego.

"Estoy orgullosa de ser chilena, pido perdón por no haber ganado hoy. Ahora me juntaré con mi familia, durante estos días no pude hablar con ellos", afirmó después del encuentro.

"La sensación de estar aquí, junto con mi familia, ya está todo ganado. Estoy muy feliz y contenta, emocionada en la cancha y también por el cariño de la gente", expresó Zeng después de su participación.

Zeng, cuyo nombre original es Zhiying, se hizo conocida durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2022, donde obtuvo la medalla de bronce.

Allí se conoció su particular historia, tras llegar en 1989 a Chile, e instalarse a vivir en Iquique, donde se casó, formó su familia e instaló una empresa importadora.

En 2021 volvió a la práctica federada del tenis de mesa, representando a su región. Sus éxitos la llevaron rápidamente a la selección nacional y de ahí a sus primeros Juegos Olímpicos a los 58 años.

Debut y despedida

Tampoco pudo en su debut el mejor tenimesista chileno. Nicolás Burgos debutó en sus primeros juegos a los 22 años, enfrentando al kazajo Kirill Gerassimenko, 46° del ranking mundial.

Burgos no tuvo un buen día y fue ampliamente superado por el asiático. 11-4, 11-5, 12-10 y 11-6 fueron los parciales en 27 minutos de juego.

El chileno estuvo bastante errático y la mayor parte del encuentro no pudo sostener su servicio, ante el juego agresivo y variado de Gerassimenko.

Sólo en el segundo set, el chileno, 56° del mundo, estuvo cerca del juego de su rival. Incluso dispuso de puntos de set que finalmente no pudo aprovechar.

"La verdad es que estoy muy orgulloso de haber llegado a mis primeros Juegos Olímpicos, no estaba en la planificación llegar hasta París. Tenía la expectativa de hacer un buen papel, sabía que no era el favorito contra el kazajo, pero tenía claro que podía realizar mi juego", sostuvo el medallista de bronce en Santiago 2023.

Delfines están obligados a ganar para seguir en primeros puestos

SEGUNDA DIVISIÓN. Puerto Montt visita a Real San Joaquín, a las 15:00 horas de hoy.
E-mail Compartir

Dos puntos separan a Deportes Puerto Montt del puntero del torneo de Segunda División, Melipilla. Sin embargo, los Delfines ya no son los sublíderes del torneo.

Ahora, el cuadro de Jaime Vera marcha en el cuarto puesto, con 28 unidades.

Ello, porque ayer General Velásquez y Deportes Concepción se impusieron en sus respectivos partidos. Los primeros derrotaron a Osorno por 3-2, mientras que el León de Collao ganó 2-1 a Concón National. Ambos de visita.

Con estos resultados, los dos llegaron a las 29 unidades, por lo que se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Claro, que con un partido más que los Hijos del Temporal.

Hoy, los Albiverdes visitarán a Real San Joaquín. Partido pactado para las 15:00 horas, en el Estadio Municipal de San Joaquín.

Un pleito que los Delfines (+8) están obligados a ganar, ya que si bien un empate los dejaría igualados con General Velásquez (+12) y Concepción (+10), la diferencia de gol juega en contra de los puertomontinos. En caso de ganar, Puerto Montt llegará a las 31 unidades y, dependiendo de lo que suceda con Melipilla, podría quedar primero en tabla.

Melipilla, en tanto, recibirá a las 12:00 horas a Deportes Linares, en el Estadio Soinca Bata.

Pero de perder la situación se complica para Puerto Montt, ya que -incluso- podría ser superado por San Antonio, quinto en la tabla, con 27 unidades y hoy, a las 17:30 horas recibirá a Lautaro de Buin, en el Municipal de La Pintana. De ganar llegaría a 30 puntos.

Eduardo Cisternas bate el primer récord nacional en París 2024

NATACIÓN. Radicado en Estados Unidos, terminó 25° en 400 metros libres
E-mail Compartir

A pesar de no tener un buen inicio de competencia, el nadador chileno Eduardo Cisternas consiguió batir el récord nacional en la prueba de los 400 metros libres , disputada en la Arena La Defense de París.

A Cisternas le correspondió disputar la segunda serie clasificatoria y tras un lento comienzo, poco a poco fue recuperando terreno ante el resto de los competidores.

En los últimos 50 metros de nado, arremetió con todo para finalizar en el segundo lugar de su serie, con un tiempo de 3:51.29 a 1 segundo y 70 centécimas del ganador de la serie, el estonio Kregor Zirk.

Con este registro, Cisternas mejoró en casi 3 segundos la marca conseguida en Tokio 2020, cuando compitió con sólo 16 años y estableciendo un nuevo récord de Chile.

Al finalizar la prueba habló con Chilevisión y realizó duros descargos contra personas que no individualizó, pero que aseguró no le desearon un buen desempeño en los Juegos Olímpicos.

"Muchas gracias a todos, los que se levantaron. Estoy muy contento, es una marca muy buena que pone a Chile en la historia. Había un par de personas que me tiraron la mala antes de nadar, le di vuelta a la situación", aseguró.

Respecto del récord, puntualizó que "estoy muy feliz, son casi 3 segundos de mejora. Es una marca que he trabajado por ella, he pasado por varios entrenadores, todos me han enseñado cosas valiosas para este momento. No sé ni cómo explicarlo".

El nadador chileno, quien se encuentra radicado en Estados Unidos, donde estudia en la Penn State University de la ciudad de Pensilvania, finalizó en el 25° lugar de la prueba, sin posibilidad de acceder a la final.

En Tokio 2020 había finalizado 27° en la clasificación de los 400 metros estilo libre.