(viene de la página anterior)
"Si algún subgrupo se quiere hacer parte de ese delito tiene que contar con los permisos y rendir el tributo financiero a la organización criminal. Entendemos que el Tren de Aragua, por las investigaciones que hay en Chile por la PDI, son cientos. La base principal es piramidal, pero posteriormente es oscilante porque trabajan con subgrupos", explica.
Los dichos del jefe de la PDI son concordantes con lo que ha descubierto la policía civil en el norte del país, a propósito de la desarticulación del clan Los Gallegos, brazo armado del Tren de Aragua, cuyos miembros hoy están siendo enjuiciados.
La Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) detalló a Emol cómo funciona la lógica de franquicia del crimen, tal como si se tratara de una cadena de comida rápida, por poner un ejemplo. Indican que los grupos delictuales mayores utilizan a las organizaciones menores como una forma de "extensión". Para ello, las bandas delictuales menores llegan a "a una especie de concesión tanto de su nombre como de su modelo delictual" de las organizaciones mayores.
Estas células expansivas de las organizaciones criminales superiores operan a través del modus operandi que "las estructuras criminales internacionales, con mayor relevancia a nivel continental, como es el caso del Tren de Aragua, Primer Comando Capital (Brasil), carteles mexicanos, entre otros". "Su objetivo es permitir el uso de su marca, y con ello su reputación, mercado delictivo y territorio de acción, generando una alianza con otros grupos delictuales organizados de menor tamaño y de menor poderío, quienes rinden tributo logístico, humano y principalmente económico a las organizaciones criminales transnacionales, para poder utilizar este modelo delictual y así potenciar estas alianzas criminales.", agregaron desde la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la policía civil.
Por lo tanto, las franquicias del crimen son usadas por las organizaciones transnacionales para extender sus tentáculos en nuevos territorios. "Dicha franquicia es utilizada por las grandes organizaciones para poder ampliar su campo de acción en territorios regionales como internacionales, con esto poder aumentar su poderío tanto económico, delictual y logístico conforme a sus áreas de acción delictuales".
Giovanna Moreira, delegada presidencial de la región, destacó el trabajo articulado entre los distintos servicios del Estado. "Hoy podemos decir que estas personas, que eran temidas no sólo por las víctimas sino también por parte de la población, están tras las rejas, están en la cárcel gracias al trabajo de las instituciones de la Región de Los Lagos".
2 meses se extendió el juicio oral en contra de cuatro acusados, todos extranjeros, a quienes se les imputa explotación sexual, con fines comerciales.
$8,5 millones pagaron los acusados a los líderes del Tren de Aragua en febrero de 2022, por concepto de membresía. Usaron casas de cambio.