Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tres cortes de camino se han generado en Cochamó por las intensas lluvias

DIFICULTADES. Alcalde Silverio Morales espera una pronta reparación de la vía. Los problemas se han verificado en los kilómetros 98, 106 y 112 de la Ruta V-69. La región se mantiene en alerta temprana y autoridades llamaron a la prevención.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Tres cortes en la Ruta V-69, en la cordillerana comuna de Cochamó, se verificaron la jornada de ayer producto de las intensas precipitaciones que han afectado a la zona durante toda esta semana.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, quien realizó un recorrido por la zona afectada, dijo que las alcantarillas no soportaron el enorme caudal de agua, en un punto de la región donde la lluvia es más abundante.

"Hay un alto nivel de precipitaciones en la comuna de Cochamó, los cauces se han incrementado y hay tres sectores donde hay alcantarillas que no resistieron el paso de las aguas; se erosionó y destruyó parte del camino".

Loncomilla confirmó que en los sectores afectados permanece maquinaria trabajando, "y hoy (ayer) han estado haciendo lo posible, pero como las precipitaciones continúan, no quedó habilitado el camino, pero se seguirá trabajando mañana (hoy), además que se coordinó con Carabineros para tomar medidas de prevención".

Llaguepe

Uno de los problemas por corte del camino se vivió en la zona costera de Llaguepe, donde una alcantarilla no soportó el flujo de agua y restos de arbustos.

El alcalde de Cochamó, Silverio Morales, explicó que los cortes ocurrieron en la Ruta V-69, en los kilómetros 98, 106 y 112.

"Producto de esta emergencia la municipalidad buscará tomar algunas medidas y se está viendo para sostener una reunión con la Seremi de Obras Públicas", adujo la autoridad.

Indicó que producto de estos problemas existe riesgo de colapso en los cortes y es por ello que se decidió suspender el tránsito en estos tramos.

El informe del Centro de Análisis Meteorológico del aeropuerto El Tepual, indica que para este jueves las condiciones atmosféricas no van a variar, porque se van a mantener las precipitaciones. En todo caso el déficit de agua caída es de 16,7% en Puerto Montt.

Condiciones

Giovanna Moreira, delegada presidencial de la región, informó que las dificultades por este sistema frontal se han concentrado en la comuna de Cochamó, con afectación en las vías.

"Se mantiene una alerta temprana preventiva para poder generar las acciones que correspondan y mantener el monitoreo constante en algunos puntos que puedan ser susceptibles a algunos riesgos", observó, y agregó que "al momento ha habido incidencias en la Ruta V-69 a Cochamó, que está sin tránsito, y con los equipos técnicos para realizar los trabajos lo antes posible".

El seremi de Transportes, Pablo Joost, instó a la comunidad a tomar medidas si se ocupa alguna vía urbana o rural.

Joost hizo un llamado a la prevención "para los usuarios de las rutas de mantener la velocidad máxima permitida y estar atento a las condiciones de tránsito cuando la visibilidad se reduce. En la Ruta (marítima) del estuario hay sólo una nave operando", confirmó la autoridad.

Detalló que se está informando a través de las diversas plataformas el estado de las rutas y la movilidad urbana.

Costa pacífico

Alejandro Vergés, director regional del Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres), sostuvo que se mantienen las condiciones respecto de la meteorología para la región con una alerta temprana preventiva de carácter regional.

El aviso meteorológico señala la presencia de precipitaciones normales a moderadas.

"Las precipitaciones más importantes serán en la costa pacífico, la zona de la precordillera y cordillera y el litoral interior, que incluye las costas de Puerto Montt, Chaitén Cochamó y Hualaihué, y la zona sur de la región. Las precipitaciones serán de rango a moderado, que se harán sentir la madrugada de este jueves".

A juicio de Vergés, si bien la región ha soportado de buena forma estas precipitaciones, ha habido situaciones menores que han sido atendidas por los equipos locales municipales. "Lo más distintivo es lo que está ocurriendo en la Ruta V-69, que está entre Puelo y Caleta Puelche". Confirmó que Cardenal Samoré permanece cerrado, mientras que los pasos de Futaleufú y Palena están abiertos.

16,7 por ciento sigue siendo el déficit de agua caída en Puerto Montt, pese a las persistentes precipitaciones de esta semana

1 nave ha estado operando en la Ruta del Estuario que conecta a la caleta La Arena con Puelche en la comuna de Hualaihué.