Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Trabajador se autodenuncia y acusa al municipio de crear "programas falsos"

PUERTO MONTT. El alcalde Gervoy Paredes rechazó las acusaciones que contiene la denuncia que fue presentada en el Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Una autodenuncia ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt presentó un funcionario que desempeña un puesto administrativo en el Departamento de Prevención de Riesgos de la Municipalidad de Puerto Montt.

La acción, según expone en el documento al que tuvo acceso este Diario, tiene por finalidad que se investiguen hechos que pudieran ser constitutivos de delitos -como falsificación de instrumento público, fraude al Fisco y apropiación indebida- y que se le habría "atribuido participación falsamente".

La acción, patrocinada por el abogado Óscar Montecinos, fue presentada por el ciudadano ecuatoriano Jessen Montero, quien cumple labores en el Departamento de Prevención de Riesgos y que acusa que "las autoridades municipales crearon programas de contratación falsos y que con fondos públicos procedieron a la recontratación de trabajadores de empresas perdedoras de licitación".

En concreto, asegura, que se trataba de trabajadores provenientes de la empresa de Patricia Riquelme, que no obtuvo el contrato de licitación de limpieza de edificios municipales. Aseveración que el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, rechaza absolutamente. "Yo no doy órdenes de este tipo. Yo no he conocido los listados de la empresa de Patricia Riquelme. Nunca me he metido en esto, para ello está el personal y las distintas direcciones y departamentos".

Y si bien precisa que el municipio no ha sido notificado de esta situación, descarta que hubiera creado un programa falso. Recordó que todos los programas del municipio son generados para responder a las necesidades de la población, por lo que son "legales y aprobados por distintas direcciones", además del Concejo Municipal cuando se requiere cumplir con este requisito. Según el trabajador, le asignaron la tarea de contratar y capacitar a 45 monitores covid-19 en mayo de 2023, lo que no estaba en su contrato. De la labor desplegada durante la pandemia, el alcalde recordó que "anduvimos pulverizando y limpiando micros, taxis colectivos y terminales".

"Malos informes"

Durante la sesión del Concejo Municipal de Puerto Montt, que tuvo lugar la tarde de ayer, los ediles abordaron la situación de los trabajadores a honorarios, a quienes se les adeuda las remuneraciones.

Al respecto, el alcalde Paredes manifestó que estos siempre han estado de una manera "precaria" y reconoció que 25 de ellos se mantienen impagos. Sin embargo, precisó que "entre hoy, mañana y pasado, debería regularizarse" su situación. Sin embargo, explicó que producto de una revisión "a todo evento", que le solicitó a la Dirección de Control hace seis meses se abordó la situación de los trabajadores a honorarios. En esta instancia, dice Paredes, constataron que algunos funcionarios contaban con "malos informes, por lo que no serán recontratados", de acuerdo a la instrucción realizada por el Departamento de Control del municipio.

En este escenario estarían unas ocho personas, a las que no le renovarían su vínculo ahora, salvo que logren confirmar que hicieron el trabajo asignado.

"Yo siempre digo que entre el 95% y 98% hace su trabajo bien. Pero hay una cantidad muy menor que no la hace y tiene que asumir las consecuencias de sus actos", remarcó el jefe comunal.

Sobre las acusaciones de maltrato, también expuestas, Paredes sostiene que se trata de una materia que se tiene que analizar desde la perspectiva de la salud mental. "Hay casos en los que entre los mismos funcionarios se denuncian por maltrato (...). Lo que sucede en varias direcciones".

Es por ello que colocó el acento en la preocupación por la salud mental de los trabajadores municipales.

45 monitores covid, dice el funcionario, debía contratar. Así lo expuso en la denuncia presentada en el Juzgado de Garantía.

98 por ciento de los trabajadores del municipio "hace bien su trabajo", afirma el alcalde Gervoy Paredes.

"No me has podido voltear todavía": el tenso cruce entre alcalde Paredes y concejal Binder

CAPITAL REGIONAL. Mientras el alcalde acusó a Binder que "vive una vida amargada", el concejal le respondió: "Puede ser. Usted me tiene amargado, lo más probable".
E-mail Compartir

"Lo que pasa es que usted encuentra todo malo. Vive una vida amargada (...)", le dijo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes al concejal Fernando Binder (Ind.) con quien protagonizó una discusión durante la sesión de ayer del Concejo Municipal de Puerto Montt, realizado en Arena.

Tras la aseveración de Paredes, Binder replicó: "Puede ser. Usted me tiene amargado, lo más probable". "No señor, al contrario. No me has podido voltear todavía", respondió el alcalde, en alusión a la acusación presentada en su contra ante el Tribunal Electoral Regional (TER) por Binder y sus colegas Yerco Rodríguez (UDI), Emilio Garrido (DC) y Juan Carlos Cuitiño (Ind.) por notable abandono de deberes.

La diferencia entre las autoridades se originó en el marco del análisis de una reunión que los ediles sostuvieron con los representantes del Terminal de Buses para estudiar algunas materias que les preocupan, en especial a la concejala Marcia Muñoz (Ind.).

Al respecto, Binder señaló que "aquí hay una persona que tiene un concesión y entregó información al Concejo Municipal. Lo importante es definir cuál será la línea con las concesiones. Tenemos a los parquímetros que están protestando y nadie se ha pronunciado respecto a qué pasa con esta concesión. El Terminal de Buses es lo mismo y por eso creo que más allá de la fotito definamos cómo va a funcionar la Dirección (de Concesiones)".

Fernando Binder hizo referencia a la foto que le solicitó Paredes a Muñoz sobre el terminal. Por lo mismo, antes que Binder terminara su exposición, Paredes lo emplazó: "No me va a venir usted a decir...", a lo que el edil replicó: "Hay una Dirección de Concesiones que usted defendió y que luego dijo que no servía y que tenía un director (Carlos Soto), que usted también defendió y que a la fecha no sabemos nada de lo que hizo este funcionario", remarcó el concejal independiente.