Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian desvío de aguas hacia ladera de cerro en Valle Volcanes

EN ALTO LA PALOMA. Informes del 2016 dan cuenta que el lugar es de riesgo de remoción en masa. Vecinos dicen que las inundaciones son frecuentes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Los frecuentes anegamientos en los patios del condominio Altos del Bosque, en el sector de Valle Volcanes, fueron el gatillante del reclamo de los vecinos por las aguas que son evacuadas a la ladera que colinda con el barrio, y que además es un riesgo de remoción en masa.

Alin Casado, presidenta del comité de administración del condominio Alto del Bosque, reveló que esta situación ocurre desde 2020, pero que ha ido en aumento, especialmente desde el año pasado.

"Esto ha ido creciendo, puesto que la situación de la intervención del humedal Alto La Paloma ha afectado, y por ello se está llevando adelante un proceso de participación ciudadana que culminó, y tiene relación con un Estudio de Impacto Ambiental que la empresa inmobiliaria debió efectuar debido a una demanda que efectuó la comunidad, en contra de la inmobiliaria Alto Volcanes", explicó.

A juicio de la dirigenta, el agua hoy en día no se contiene en forma normal, ya no ocurre una liberación natural que era lenta: "Hoy se rebalsa", anotó.

"Nosotros nos encontramos en pendiente hacia abajo, y esto ha ido en aumento, respecto de la caída de agua", expuso.

Drenado

Según la dirigenta del condominio Alto del Bosque, los patios de las casas aledañas a la ladera se están anegando, en forma permanente, porque habría una saturación del suelo.

"Es un proceso que ocurre de manera paulatina, pero existen estudios desde 2016 que indican que toda esta zona donde se emplaza este proyecto tiene características de alto riesgo de remoción en masa".

La vecina hace alusión al estudio del Centro de Ciencias Ambientales (Eula Chile) de la Universidad de Concepción, sobre los riesgos y protección ambiental del área urbana de la comuna de Puerto Montt, realizado en el 2015 y publicado en 2016.

"Hoy en día bajo todas las intervenciones puede incrementar ese riesgo, por la inestabilidad que adquirirá el suelo debido a estas modificaciones en las características del suelo", advierte.

Insiste Alin Casado que se han intervenido los humedales y ello ha significado que la condición del humedal se ha visto alterada, para tener más espacio y ubicar viviendas. "Parte del humedal ha sido drenado".

Desde la inmobiliaria Alto Volcanes señalaron que no tienen canalizaciones "en nuestro proyecto que puedan afectar el condominio Altos del Bosque".

Zanjas de drenaje

David Hinostroza, de la fundación Gayi, explicó que el sector donde se registra el problema contempla diferentes humedales que están conectados entre sí, sumado al bosque nativo, que en conjunto forman una estructura ecológica grande.

"Los efectos en la actualidad tienen relación con las alteraciones que han ocurrido en estos humedales uno de ellos en Alto La Paloma y El Bosque que fueron divididos en dos puntos".

Las aguas drenaban hacia el norte y producto de estos cambios en la hidrología se han acumulado y movido a diferentes puntos "y por eso en algunos puntos los vecinos han abierto zanjas de drenaje para sacar las aguas de sus terrenos", observa.

A juicio de Hinostroza, las aguas se descargan hacia la ladera de Valle Volcanes, el pasado fin semana "advertimos de