Boric anunció que Chile postulará para ser sede de los Juegos Olímpicos 2036
CUENTA PÚBLICA. "Sabemos que no será fácil, pero tal como la generación del 62, los invito a soñar alto y unirnos en el hermoso desafío", dijo el presidente.
En su tercera Cuenta Pública como Presidente de la República, Gabriel Boric anunció ayer la postulación de Santiago como sede de los Juegos Olímpicos de 2036.
En el cierre del acto anual para hacer balance y delinear las políticas futuras, el mandatario reveló que pidió al ministro de Deporte, Jaime Pizarro, que inicie "las gestiones formales para postular a Chile como sede de los Juegos Olímpicos de 2036".
"Nuestro país tiene las condiciones de organización, la capacidad de gestión y el liderazgo internacional para organizar eventos deportivos de nivel mundial. Por eso, anuncio que iniciaremos el camino para que Chile sea por primera vez en su historia, candidato a sede de los Juegos Olímpicos 2036", aseguró.
"Para ello, el ministro del Deporte ya ha formalizado ante el Comité Olímpico de Chile nuestra disposición para iniciar el proceso de postulación de nuestra sede con miras al 2036. Sabemos que no será fácil, pero tal como la generación del 62, los invito a soñar alto y unirnos en este hermoso desafío de ser por primera vez anfitriones de unos Juegos Olímpicos", agregó.
En este sentido, Boric recordó que en 2023 "Chile vivió un momento de excepcional alegría y orgullo nacional con los Juegos Santiago 2023, el evento multideportivo más grande de nuestra historia, que nos deja como legado una gran infraestructura deportiva y sobre todo generaciones enteras motivadas por el deporte".
"Nos la seguiremos jugando por el deporte. Este año seremos sede del Sudamericano de Basquetbol Femenino y el próximo de la Americup. En 2025 Chile será sede del Mundial de Fútbol Masculino Sub 20 y también del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista. Además, ya ha sido confirmado que en 2027 seremos los anfitriones de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, un hito histórico en materia de inclusión", añadió Boric.
Colegios
El mandatario concluyó que "el deporte también debe estar presente en nuestro día a día. Por ello, recogiendo una iniciativa parlamentaria, impulsaremos la promoción de la actividad física en los establecimientos educacionales del país durante una hora al día dentro de la actual jornada escolar".
Luego de las palabras del mandatario, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, señaló que "en Chile hemos visto cómo el deporte, tanto en su práctica cotidiana como en eventos deportivos internacionales, se ha transformado en un importante punto de encuentro para la sociedad".
"Y así, como el año pasado iniciamos la postulación a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, que se resolvió a nuestro favor y que nos permitirá organizar el torneo en 2027, ahora el país, a través del Comité Olímpico de Chile, iniciará este proceso de largo aliento", explicó el titular de Deportes tras el anuncio del presidente de la República.
Panamericanos 2023
El presidente Boric obvió, sin embargo, las críticas de algunas delegaciones sobre la precariedad de algunas de las sede los Juegos Panamericanos, que no estuvieron terminadas completamente al inicio de la competencia.
Antes de la realización de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, nuestro país solo había organizado el Mundial de Fútbol de 1962, donde la selección nacional obtuvo el tercer puesto, el máximo logro del balompié chileno a nivel mundial.