La necesidad de reforzar vacunación
La muerte de cinco personas por influenza enciende la alertas en la Región de Los Lagos.
Desde hace semanas que los especialistas advertían un lento avance de la campaña de vacunación contra la influenza, y advertían que, si no había un repunte importante, los contagios se propagarían con rapidez. Y así ha ocurrido, porque se han informado de cinco personas muertas por influenza en la Región de Ñuble, de las cuales cuatro no estaban vacunadas. Entre las víctimas hay una niña de seis años, uno de quince y una joven de veintiún años.
Por eso, los centros de salud se encuentran en estado de alerta debido al gran aumento de casos de influenza Autoridades de Salud han expresado su preocupación por las bajas tasas de vacunación, lo que genera un alto riesgo de enfermedades respiratorias. Las campañas de vacunación contra la influenza y el covid-19 no han logrado prender en amplios sectores de la población, que queda desprotegida para el invierno, en especial de adultos mayores. Este año los virus respiratorios han aparecido más pronto. Se pretendía que la campaña de vacunación en el país se prolongara hasta el 15 de mayo para inmunizar a 5,5 millones de personas que están en el grupo objetivos, como adultos mayores, embarazadas, personas con patologías crónicas, entre otras, o hasta llegar al 85% de ellos. Pero cumplido el plazo no se alcanzó la meta, por lo que el plazo se ha extendido.
Según reportó el Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, las embarazadas (31%), adultos mayores (44%) y enfermos crónicos (61%), son los grupos que presentan los índices más bajos de vacunación contra la influenza en la capital regional. "Lamentamos el deceso de la pequeña en la Región de Ñuble. La mayoría, quizá, piensa que es una enfermedad leve, pero puede causar la muerte o graves secuelas", dijo el director de Desam, Miguel Aravena.
Ante tal escenario, y tal como lo demostró la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, lo más importante para prevenir contagios es acudir a vacunarse. A la vacunación contra la influenza se accede de manera gratuita para quienes son parte de los grupos de mayor riesgo, como las personas mayores de 60 años, las que tienen enfermedades crónicas y niños que cursan hasta quinto básico.