Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exgeneral Fuente-Alba y su esposa son absueltos por falta de "una prueba fundada"

EJÉRCITO. "Contar con información de bienes adquiridos antes que asumiera la comandancia en jefe resulta de la mayor relevancia", dijo la jueza Escandón.
E-mail Compartir

El exgeneral comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Anita Pinochet, arriesgaban hasta 15 y 10 años de cárcel tras denuncias por lavado de activos, entre las que, incluso, había una del Consejo de Defensa del Estado (CDE). Sin embargo, la jueza del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, Carolina Escandón, determinó que "este delito necesita de una prueba fundada e imparcial", lo que ayer, según su criterio, no se cumplió, razón por lo que el exuniformado y su esposa fueron absueltos.

La magistrada agregó que la evidencia fundada "obliga a la parte acusatoria demostrar el lavado del activo, no así para la defensa, que no necesita probar nada". Así, en la investigación "existe falta de precisión y rigurosidad en la investigación. El análisis contable se debe hacer bajo el prisma de lavado de activos, lo que da cuenta que el enfoque estuvo centrado en una causa distinta, llevado en otra sede".

Escandón con estas palabras apuntó al trabajo del fiscal José Morales, debido a que gran parte de los antecedentes estaban en el proceso liderado por la ministra Romy Rutherford contra el general (r), como una arista del "Milicogate", que, en el caso de Fuente-Alba, el monto de la malversación ascendía a $3.500 millones.

"El contar con información de bienes adquiridos antes que (el acusado) asumiera la comandancia en jefe resulta de la mayor relevancia, porque desde ese estudio podría verse la existencia de aumento patrimonial y al no indagar eso se omitió una fuente legítima de ingreso", argumentó la jueza.

Fuente-Alba al llegar al Centro de Justicia dijo, además, que el "fiscal me acusa de que con $155 millones ganados como comandante en jefe (por el salario correspondiente), no podría tener el patrimonio que le tengo, pero si yo no he vivido toda la vida de comandante en jefe: (con Pinochet) tenemos 45 años de sociedad conyugal. Y el patrimonio se forma desde que nos casamos, a los 21 años".

Sobre los cinco vehículos de marca Audi, el exuniformado contó que "tenía un auto, lo entregaba en parte pago y compraba autos. ¿Qué tiene de malo eso? Nunca he usado un peso del Ejército que haya echado a mi patrimonio. Nunca".

Crítica a la pdi

El tribunal ayer falló en forma unánime y también hubo críticas hacia el comisario de la Policía de Investigaciones (PDI), Cristián Álvarez, cuya "aproximación a la causa venía presidida de un conocimiento anterior, ya que venía trabajando con la ministra Rutherford, (...) lo que hace mermar objetividad en su desempeño".

El detective "no ingresó la totalidad de ingresos en los análisis", y "reconoció que solo consideró el dinero de Fuente-Alba en efectivo, su enfoque estuvo dirigido en detectar maniobras sospechas con presidencia de cualquier otro antecedente relevante", lo que "fue sesgado".

Ministerio Público nombró fiscal por muerte de conscripto

PUTRE. Caso será investigado por el persecutor regional de Arica.
E-mail Compartir

El Ministerio Público designó ayer al fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, a cargo de la investigación penal por la muerte del conscripto Franco Vargas durante una marcha instructiva en Putre en la que otro integrante de su batallón perdió una mano y decenas de sus compañeros salieron enfermos.

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía informó que "los hechos fueron objeto de una querella interpuesta por el Instituto Nacional de Derechos Humanos en representación de la madre de la víctima, doña Romy Vargas".

La mencionada acción penal se presentó ante el Juzgado de Garantía de Arica, lo que provocó el origen de la investigación penal por el delito de apremios ilegítimos cometidos por empleados públicos.

Sin embargo, se mantiene el debate respecto de las competencias en este caso pues mientras la familia y el INDH insisten en que se debe llevar en la justicia ordinaria, la ministra en visita de la Corte Marcial, Jenny Book, solicitó que la investigación se mantenga dentro de las competencias de la justicia militar. Se espera que esta última petición sea respondida hoy por el Juzgado de Arica. En caso de mantenerse el conflicto de competencias, este deberá ser resuelto por la Corte Suprema.

"Estamos con ella"

Mientras eso se define, el Presidente Gabriel Boric recibió ayer en La Moneda a la madre del conscripto Franco Vargas.

Tras la cita, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, expresó que "En un momento que ha sido de profundo dolor, queremos insistir en que estamos con ella. A través de esta reunión queremos reforzar un mensaje muy claro: vamos a seguir acompañando a las familias de estos jóvenes conscriptos. Especialmente a Romy Vargas, quien ha perdido a su hijo, como muchas otras madres en nuestro país que buscan justicia".