Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adulto mayor terminó en silla de ruedas tras sufrir accidente a bordo de microbús

POLÉMICA. Afectado sostiene que chofer pasó a alta velocidad por un lomo de toro. Empresa Transmontt contestó que el accidente ocurrió a 33 km/h. y que el resalto no estaba señalizado.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Molestos se encuentran pasajeros de la locomoción colectiva de Alerce que fueron víctimas de un accidente mientras se desplazaban a bordo de un microbús de recorrido de la empresa Transmontt y producto del cual un vecino de 65 años se encuentra hoy en silla de ruedas.

Todo sucedió alrededor de las 11:30 horas del pasado 22 de marzo, mientras Godofredo Ovando viajaba junto a su hermano y su cuñada. "Entrando a la calle O'Higgins, me faltaban cuatro cuadras para llegar a mi casa, cuando este caballero pasa un lomo de toro volando y saltamos como muñequitos adentro del bus, entonces yo caí a la puerta trasera, gracias a Dios que no caí de punta, si no que de hombro, porque también tengo fractura en mi pierna derecha, y ahí se me abrió la cabeza en el lado derecho, si hubiese caído más directo ya no estaría contando más", relató.

Los tres pasajeros fueron atendidos en el lugar y trasladados en ambulancia rumbo al SAR de Alerce. Godofredo Ovando sufrió lesiones en sus extremidades, que lo mantienen en silla de ruedas, mientras que su hermano ya ha sido intervenido en dos oportunidades como consecuencia del hecho, sostiene.

Según el afectado y su familia, la empresa no se ha acercado para entregar ayuda o pedir disculpas.

Sin señalética

Sebastián Vargas, administrador de la Empresa Transmontt, reconoció el accidente y explicó sus circunstancias. "Ese día estaba lloviendo, el chofer no venía a exceso de velocidad, sino que venía a 33 km/h., porque nosotros tenemos GPS y nos indica la velocidad. Pasó el lomo de toro y con el efecto de vaivén las personas que venían atrás salieron eyectadas del asiento. Dentro de eso se golpeó el caballero, señor Ovando, con su hermano y otra señora más, porque yo me constituí ese día allá", dijo.

Vargas entregó además otro detalle preocupante: ninguno de los lomos de toro estaban señalizados. "Esos lomos de toro (que instaló la Municipalidad de Puerto Montt) primero estaban con un perímetro de seguridad, no los pintaron ni nada y luego retiraron el perímetro de seguridad y lo dejaron de un rato a otro sin nada", explicó el administrador de Transmontt, quien de paso también se quejó que en Alerce Histórico los pasos de cebra tampoco están señalizados.

El representante de la línea de microbuses detalló que el chofer de la máquina también es adulto mayor y se caracteriza en la empresa por una conducción responsable. Aclaró asimismo que en este caso se activó automáticamente el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales que cubre gastos hospitalarios y de medicamentos; y finalmente afirmó que la causa está siendo investigada por el Ministerio Público.

"Inaceptable"

Sobre lo ocurrido se pronunció también Jordi Valenzuela, presidente de la Agrupación de usuarios del transporte público de la Provincia de Llanquihue. "Hemos recibido y visibilizado muchas denuncias ciudadanas, pero creemos que por lejos esta es la más insólita y inaceptable de todas. Lamentablemente, como hemos dicho en innumerables veces, la calidad del transporte público en la región es pésima, y este tipo de situaciones sólo vienen a plasmar y acentuar la crisis que estamos viviendo. La gente está cansada de los conductores haciendo carreras, peleándose o tratando mal a los pasajeros en Alerce, y para colmo, es de una indolencia tremenda el actuar de la empresa con lo sucedido, porque no se han acercado ni para pedir disculpas", declaró.

Desde la asociación informaron que interpondrán una denuncia formal en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y precisaron que un abogado particular estaría evaluando la presentación de una querella.

22 de marzo

Piden a la empresa a hacerse responsable

E-mail Compartir

Eliana Cárcamo, presidenta de la Junta de Vecinos de Alerce Histórico, sostuvo por su parte que "no es primera vez que pasa esto con adulto mayor u otro pasajero, ha pasado reiteradas veces y lo que pasa es que las empresas no se hacen responsables, y veces no hay los medios para poner una querella. Este caballero es un hombre activo que trabaja de su artesanía y ahora está imposibilitado, está en silla de ruedas y la empresa de transportes Transmontt no se ha hecho responsable o acercado a él para gestionar ni siquiera para sus pasajes o medicamentos, esto no puede seguir pasando con nuestra gente".

Vialidad gestiona recursos adicionales para conservación de puente Las Toninas

INFRAESTRUCTURA. Director regional del organismo reconoció que en la licitación en curso la oferta económica más baja supera en un 34,74% el presupuesto de la obra.
E-mail Compartir

La Dirección de Vialidad en la Región de Los Lagos debió iniciar gestiones para conseguir un suplemento de recursos que permita concretar el inicio de la esperada obra de conservación de emergencia del puente Las Toninas, en el kilómetro 42 de la Carretera Austral.

Lo anterior, luego que en la licitación iniciada el 3 de abril, la totalidad de las propuestas recibidas superaran en más de un 35% el presupuesto estimado de $1.005 millones.

De acuerdo a lo que informa el sitio de Mercado Público, el 22 de abril se realizó la apertura de las ofertas económicas. Se aceptaron un total de cinco propuestas, correspondientes a la Constructora El Bosque Ltda. ($1.355.188.685), Rutheni S.A. ($1.450.200.259), Eco Austral SpA ($1.521.840.689), Sociedad Ingeniería, Construcción y Maquinaria SpA ($1.649.346.819) y Constructora Puerto Octay Ltda. ($2.140.897.465).

La licitación se encuentra cerrada, pero no ha sido adjudicada a ninguna empresa ni tampoco ha sido declarada desierta.

Al respecto, Jorge Loncomilla, director de Vialidad en la Región de Los Lagos, precisó que "respecto al contrato de conservación de emergencia del puente Las Toninas, nosotros recibimos ofertas de cinco empresas. La más económica fue un 34,74% sobre el presupuesto oficial, por lo tanto hoy día nos encontramos realizando todas las gestiones necesarias para poder adjudicar lo más pronto posible, considerando que necesitamos conseguir esos recursos adicionales", explicó.

En ese sentido, Loncomilla recalcó que además de gestionar los recursos adicionales necesarios, también se deben cumplir con los requisitos administrativos, entre ellos, obtener el visto bueno para poder adjudicar lo más pronto posible.

Cabe recordar que el proceso de licitación fue criticado por el consejero regional Cristián Vargas (PDG), por estimar que en el MOP se perdió un tiempo valioso durante el verano para despejar debidamente el entorno del puente, y así evitar que aumenten los riesgos frente a eventuales eventos de remociones en masa como el del 22 de agosto pasado.