Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Planifican un nuevo barrio con 1.619 viviendas en Puerto Montt

CASAS Y DEPARTAMENTOS. Empresa inmobiliaria ingresó proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Lagos. En forma paralela se avanza en la obtención de permisos sectoriales. Se prevé que el próximo año partan las obras. El proyecto se caracteriza por ser de integración social.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En medio de la compleja situación por la que atraviesa el sector construcción, se conoció el ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Lagos de un proyecto inmobiliario que representa una inversión de 150 millones de dólares.

Lo anterior corresponde a una iniciativa que implica el desarrollo de un proyecto de "integración social", que considera 1.619 soluciones habitacionales, que estarán divididas en 703 casas, 476 townhouses (pareadas en condominio); y 440 departamentos.

El lugar donde se planifica llevar a cabo esta iniciativa, denominada "Nueva Puerta Sur", está situado junto a la caletera de la Ruta 5 Sur, al norte del camino a El Tepual (V266), donde hoy funcionan instalaciones de una empresa chipeadora.

La empresa titular del proyecto, Inmobiliaria Ebco Avellaneda Sur, ingresó el pasado jueves al SEA la respectiva Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que fue acogida a trámite, con lo que se da comienzo al proceso de calificación ambiental, que se debería extender hasta el 12 de julio.

Rino Caiozzi, gerente de esa inmobiliaria, detalló que como se trata de una oferta de viviendas de integración social, su materialización dependerá "de la política habitacional del país en cada año de su ejecución, así como de los recursos disponibles que tenga".

Los proyectos de integración social o Subsidio DS 19, permiten generar conjuntos habitacionales a los que puedan acceder familias de sectores medios y vulnerables, con apoyo del Estado.

Caiozzi precisó que quienes accedan a estas viviendas no deben cumplir con requisitos de altos estándares de ahorro para optar al subsidio. "Las familias de sectores medios no tienen que tener el pie del 20% que hoy entregan los bancos. Ese porcentaje lo está proporcionando el subsidio que entrega este programa habitacional de integración social. Hay casos en que los beneficiarios quedan sin deuda, y un 15% el precio tope es de 1.600 UF; y, el saldo de las viviendas tiene un precio tope de 2.600 UF", especificó.

Más permisos

Caiozzi especificó que a la presentación de la DIA, sumaron el ingreso del anteproyecto a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Puerto Montt, "que ya estaría en su proceso de aprobación" y que además gestionaron un IMIV (Informe