Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La "U" dejó ir el triunfo ante Coquimbo Unido y no pudo escaparse en la punta

CAMPEONATO. Los azules ganaban con gol de Pons, pero en el epílogo apareció Chávez para empatar. El equipo de Álvarez quedó cuatro puntos sobre Iquique.
E-mail Compartir

La victoria de Universidad Católica por 3-2 sobre Deportes Iquique podía darle una mano a Universidad de Chile para seguir marcando distancia en la cima de la tabla, pero los azules no aprovecharon la oportunidad en un estadio Nacional repleto y dejaron escapar la victoria frente a Coquimbo Unido sobre el final.

Gustavo Álvarez optó por repetir a casi todo el equipo que le había ganado a Unión Española la semana pasada, salvo por el ingreso del delantero argentino Luciano Pons en lugar de Nicolás Guerra.

Y la fórmula le estaba dando resultados, porque en un partido tosco, sin muchas ocasiones claras de gol y donde los "piratas" optaron por refugiarse atrás antes de salir a buscarlo, el atacante de 33 años se las ingenió para poner en ventaja a los locales a poco de empezar el complemento.

El artillero trasandino conectó un centro de Leandro Fernández ante una feble salida del portero Diego Sánchez y definió sin resistencia para anotar su primer gol con la camiseta de la "U".

Más tarde, Pons tuvo otra chance clara, pero esta vez no estuvo fino y el guardameta reaccionó a tiempo.

La visita fue ganando terreno en la cancha y el DT de los azules reaccionó con algunas modificaciones que sorprendieron, por ejemplo, la salida de Fernández por Lucas Assadi.

Se acercaba el final del compromiso cuando el centrodelantero de Coquimbo, Andrés Chávez, le quitó dos puntos al cuadro universitario: el corpulento futbolista pirata capitalizó un mal despeje de la zaga rival y remató de zurda para decretar el empate a uno.

La "U" sigue líder, ahora con 20 puntos, a cuatro de Deportes Iquique, pero desperdició una oportunidad de marcar autoridad y seguir escapando. En tanto, los aurinegros quedaron con 12 unidades.

"Si lo miramos del lado de la estadística, nuestra posición en la tabla mejoró. Pero no quiero que eso sea prioridad de análisis. El resultado es consecuencia del rendimiento", comentó Álvarez tras el compromiso.

Palestino sube al podio

En el mismo horario del duelo en el estadio Nacional, O'Higgins y Huachipato empataron sin goles en Rancagua, partido que parecía inclinarse en favor de los celestes.

Los acereros utilizaron a la mayoría de los futbolistas que estuvieron a mitad de semana en Brasil para vencer a Gremio y se notó el desgaste, mientras que los dirigidos por Juan Manuel Azconzábal quedaron marcados por el penal fallado de Arnaldo Castillo, que se resbaló al patear.

Por otro lado, Palestino le ganó por 2-0 a Ñublense en Chillán y subió al tercer lugar de la tabla con 14 puntos.

Cristián Suárez convirtió justo antes del entretiempo y Ariel Martínez lo hizo a minutos del cierre.

Palacios se lesionó y será baja en Colo Colo para recibir a Cobreloa

TORNEO. Regresa a Primera División un partido histórico del fútbol chileno.
E-mail Compartir

El 25 de abril de 2015 fue la última vez que Colo Colo y Cobreloa se enfrentaron en un duelo por Primera División.

En el estadio Zorros del Desierto, el Cacique, dirigido por Héctor Tapia, goleó por 4-0 al local en un partido que, en ese entonces, no se sabía que iba a demorar casi diez años en retornar.

El año pasado ya chocaron por Copa Chile, pero hoy, desde las 20:30 horas, los albos volverán a medirse con los loínos en Primera División, tal como en la época dorada de ambos equipos.

Un partido con historia, que para muchos es un clásico del fútbol chileno, y que enfrenta a dos equipos que tienen diez puntos en siete partidos disputados.

Aunque Colo Colo es favorito por ser local y contar con un millonario plantel, el Cacique acumula dos duelos sin ganar luego de optar por utilizar suplentes frente a Ñublense.

Pero esta noche será distinto, porque los albos no tienen competencia internacional esta semana: Jorge Almirón utilizará a los mejores futbolistas disponibles, pero entre ellos no está Carlos Palacios por una lesión en el último entrenamiento.

Así, la más probable formación del DT argentino es con Brayan Cortés en el arco; Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg como zagueros; en el mediocampo Esteban Pavez, Arturo Vidal y Leonardo Gil; dejando en ofensiva a Marcos Bolados, Guillermo Paiva y Cristián Zavala.

Los albos no pueden dejar de lado que el sábado jugarán contra Universidad Católica y el próximo martes recibirán a Alianza Lima en la tercera fecha de la fase de grupos de Copa Libertadores.

A las 18:00 se disputará el otro partido de la jornada entre Cobresal y Deportes Copiapó, dos equipos que pelean en la parte baja.

Alemania: el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso se corona campeón con goleada

TROFEO. Es la primera Bundesliga del club en el que jugaron Vidal y Aránguiz.
E-mail Compartir

El Bayer Leverkusen de Xabi Alonso se coronó este domingo como campeón alemán al derrotar al Werder Bremen por 5-0 y acumular una ventaja inalcanzable sobre sus perseguidores más cercanos, el Bayern Múnich y el Vfb Stuttgart.

Los goles del Leverkusen los marcaron Victor Boniface, de penal en el minuto 25, Granit Xhaka, en el 60', y Florian Wirtz, en el 68', 83' y 90' para el primer título de Bundesliga del club de las aspirinas, que rompe una serie de 11 triunfos consecutivos del Bayern.

La alineación inicial del Bayer Leverkusen generó cierta sorpresa ya que Xabi Alonso optó por dejar en el banquillo a tres jugadores que han sido claves a lo largo de la temporada que como Jeremie Frimpong, Wirtz y Alejandro Grimaldo.

La decisión apuntó al partido del jueves de la Europa League contra el West Ham y algo que había dicho Xabi Alonso durante la semana: aunque ayer se pudiera definir la Bundesliga la temporada seguía.

Una vez pitado el final del compromiso, la cancha del Bayarena se llenó de fanáticos con una invasión masiva para celebrar un hito histórico del club en el que jugaron algunos chilenos como Arturo Vidal y Charles Aránguiz.

Hasta ahora, el Leverkusen lleva 43 partidos invicto y puede lograr la racha más larga sin perder del fútbol europeo.