Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gigantesco incendio destruye galpón con 6.000 varas de leña: podría arder 4 días

PÉRDIDA TOTAL. Se quemaron un camión, una caldera y la secadora. Sólo en leña el avalúo es cercano a los 100 millones de pesos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

A cerca de $200 millones alcanzan las pérdidas del incendio que destruyó por completo un galpón donde se guardaban más de 6.000 varas de leña seca de eucalipto, que estaba listo para ser comercializado el próximo invierno.

La emergencia ocurrió la tarde del jueves en el fundo Pellines, en el sector rural El Canelo en Los Muermos y concurrieron alrededor de 50 bomberos de Los Muermos, Puerto Montt y Puerto Varas.

El fuego pudo ser controlado la noche del jueves, pero ayer seguía ardiendo la zona donde estaba guardada la leña. De acuerdo a los voluntarios, las llamas podrían estar completamente apagadas en tres a cuatro días más.

En el galpón, de aproximadamente 1.300 metros cuadrados y de madera, se guardaba la leña seca lista para ser ensacada y comercializada desde mayo en la provincia de Llanquihue como "leña certificada".

Junto a la leña, también estaba la caldera, la secadora y un camión. En leña la pérdida es cercana a los $100 millones, pero en total es superior a los $200 millones.

Secador de astillas

Jaime Oelckers, propietario del fundo agradeció a Dios porque no hubo desgracias personales y confirmó que el ganado no fue afectado por el fuego. Asimismo, reveló que las pérdidas son cuantiosas.

"En el galpón estaba toda la producción de leña para este año, que estaba seca y lista para ensacar. El fuego se originó en un secador de astillas que funciona en base a una caldera. El galpón de madera estaba construido para que la leña siempre se este aireando. Era un galpón de muchos años y había viruta muy seca, por eso fue muy violento el incendio, perdimos un camión y una máquina de hacer astillas, seguros no tienen. Lo único con seguro es el camión", reveló el productor de leña.

Agregó que mantiene otro galpón con leña, pero que es para una producción de no más de dos meses. Aseguró que la mano de obra no se va a perder.

Apoyo

José Rosas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Muermos, dijo que la emergencia fue declarada alrededor de las 18.30 horas del jueves.

"Fuimos despachados a un principio de incendio y al llegar la primera unidad se constató que era un incendio declarado de una bodega que contenía madera (leña) y productos acelerantes, por ende se activó la primera alarma de incendio, donde se movilizó casi todo el Cuerpo de Bomberos de Los Muermos y posteriormente en una segunda alarma de incendio, por posible propagación a viviendas cercanas se solicitó apoyo al Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y Puerto Varas", anotó. En el lugar el comandante Rosas comentó que el fuego afectó a una bodega repleta de madera seca, y que la extinción de las llamas se logró con el apoyo de 50 voluntarios.

Un bombero resultó lesionado, "lo que no es de gravedad y para evitar mayores problemas fue enviado al servicio de salud de Los Muermos".

El alcalde Sergio Haeger lamentó lo ocurrido. "La pérdida en el incendio fue total, y lo lamentamos porque era un emprendimiento importante en la comuna, una empresa que distribuía leña seca certificada".

1.300 metros cuadrados tenía el galpón de construcción de madera y con varias subdivisiones con la leña que iba a ser ensacada.

50 bomberos combatieron las llamas en el fundo Pellines, del sector rural El Canelo en la comuna de Los Muermos.

Diputado emplaza a ministro y seremi de Justicia por hechos de violencia en cárceles

GENDARMES AFECTADOS. Agresiones, apuñalamientos, amenazas y precarias condiciones laborales son algunas de las denuncias del personal penitenciario.
E-mail Compartir

El diputado RN Mauro González emplazó al Ministerio de Justicia y a la Seremi de esa cartera por las deficientes condiciones de trabajo y de inseguridad que viven los funcionarios de Gendarmería en los centros penitenciarios de la región.

El parlamentario denunció que, a pesar de las constantes solicitudes de mejoras a las autoridades de Gobierno, no se ha avanzado para buscar soluciones a los trabajadores de los recintos penitenciarios.

"Es impresentable el trato que el gobierno le ha dado a Gendarmería en la Región de Los Lagos", expresó González.

Expuso que durante varios meses se han solicitado las mejoras en las condiciones de trabajo y de seguridad, "como las obras en el perímetro de la cárcel de Alto Bonito en Puerto Montt para evitar los pelotazos de droga, o los puestos de centinela donde tenían a mujeres con baños sólo para hombres".

Bajo esa línea, González criticó la pasividad desde el Ejecutivo, aun cuando los hechos de violencia aumentan en las zonas colindantes a las prisiones.

"Al día de hoy no tenemos ninguna respuesta concreta, sólo buenas intenciones. Pero sí tenemos episodios lamentables, como el ataque que recibió una mujer a la salida del penal de Puerto Montt, donde fue apuñalada en diversas oportunidades".

El legislador también hizo mención a la agresión con objeto contundente a un funcionario de Gendarmería en Osorno.

"La pregunta es, ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo seguiremos esperando respuesta del seremi de Justicia o del ministro de Justicia? No son capaces de entregar una respuesta concreta", cuestionó.

Cabe mencionar que la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) en Osorno, emitieron un comunicado, donde rechazan la última agresión a uno de los funcionarios.

"Este suceso ha resaltado la tensión existente dentro de las instalaciones penitenciarias y la importancia de abordar no solo las acusaciones de maltrato, sino también la violencia que enfrentan los trabajadores de Gendarmería", señalan en parte del comunicado.