Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Recuperan 16 camiones robados en Santiago y vendidos en Puerto Montt

SEBV DE CARABINEROS. Los vehículos avaluados en cerca de $300 millones sufrían adulteraciones en sus placas patentes. Varios de ellos fueron sustraídos mediante la modalidad del "portonazo".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"El país está complicado con mucha mafia, crimen organizado, ojalá con el tiempo mejore y podamos recuperar la tranquilidad que teníamos hasta hace algún tiempo".

Así describe Juan Morales lo ocurrido tras el robo de su camión hace más de 2 años en Santiago, el que pudo recuperar tras diligencias cumplidas por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Puerto Montt y Santiago.

Junto al camión de Juan Morales, la unidad especializada recuperó otros 15 camiones, todos marca Kia.

Dos de los camiones, conocidos como tres cuartos, fueron recuperados en Osorno, un tercero en Purranque y todo el resto en Puerto Montt. El avalúo alcanza a cerca de $300 millones.

El dueño del camión dijo que en los últimos años le han robado cuatro vehículos y sólo dos ha podido recuperar.

"Pensamos que nunca íbamos a recuperar el vehículo que fue robado hace dos años. Estoy agradecido por la actuación de Carabineros y las personas que llevaron a cabo las diligencias para recuperar mi vehículo", sostuvo.

Contó que "el conductor lo tenía estacionado en una estación de servicio, y me llamó en la madrugada como a las 4 horas para decir que había sido robado. Era un vehículo seminuevo, y nosotros en Santiago lo utilizamos para transportar diversos productos".

Feliz

Juana Carrizo, dueña de un negocio en Santiago, también llegó a Puerto Montt a buscar el camión que le robaron hace tres años.

Agradeció la labor de Carabineros, pero es coincidente con la otra víctima, en el sentido que la delincuencia no da para más.

"Cada día hay más delincuencia y no se puede andar tranquila. Es bueno que Carabineros se ponga más firme con los operativos, persiguiendo estas bandas que están en todo el país".

Reveló que su camión utilizado en el emprendimiento familiar fue robado afuera de su negocio en enero de 2021.

"Lo dejaron estacionado y se lo robaron. Después de tres años estoy feliz de recuperar nuestro vehículo, porque en ese minuto nos dejaron de brazos cruzados, porque era nuestra herramienta de trabajo. Estamos felices porque ya lo habíamos dado por perdido".

Detenidos

Para el general Héctor Valdés, se trata de un procedimiento relevante que se extendió por dos años y que tuvo un final que ayudará a mejorar la calidad de vida de varias familias.

Explicó que en su oportunidad fueron detenidos quienes manejaban los camiones que circulaban con documentos adulterados. Los imputados fueron aprehendidos bajo la figura del delito de receptación, es decir, por estar implicado en la cadena de reducir especies robadas.

El jefe de Zona Los Lagos de Carabineros comentó que, en Puerto Montt, en el sector Alerce, fue detenida una persona que comercializaba estos camiones robados.

"Se logró la detención de la persona que participaba en la sustracción y robo de los vehículos en la Región Metropolitana -en "portonazos"-y su posterior venta, bajo una figura irregular a personas que sin contar la documentación que acredite la procedencia del vehículo lo compraban a bajo precio".

Para el general Valdés es un procedimiento de mucha relevancia. "Le damos tranquilidad a los afectados, y a dos de ellos le hemos entregado sus vehículos, su fuente laboral y de ingresos a sus hogares".

De acuerdo con los antecedentes de la indagatoria, el imputado de Puerto Montt habría obtenido los vehículos luego de haber sido robados en Santiago, para posteriormente confeccionar placas patentes y documentación falsificada para disimular la procedencia ilícita de lo móviles y posteriormente, los comercializaba a compradores de buena fe, quienes se veían atraídos por el bajo valor comercial al cual eran ofrecidos.

Además, el único imputado hasta el momento es el dueño de una frutería camino a Alerce y habría usado estos nexos para ofrecer los vehículos a otros trabajadores agrícolas o vendedores de leña o carbón.

Respecto del detenido, ayer el fiscal Jorge Raddatz informó que el Tribunal de Garantía en la audiencia de formalización decretó la prisión preventiva por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad y de fuga.

Ratificó que al detenido, de nacionalidad chilena, se le formularon cargos por el delito de receptación de cuatro vehículos en carácter de reiterado. El plazo de cierre de la investigación es de 90 días.

Mayor seguridad

Para Giovanna Moreira, delegada presidencial regional, el trabajo del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, permite un resultado que mejora la calidad de vida de las personas, porque "muchos habían perdido la esperanza de poder recuperar una herramienta de trabajo. Estamos enviando un mensaje bien claro, que no vamos a permitir que este tipo de delitos se instalen en la región".

Moreira argumenta que se ha realizado un trabajo desde fiscalizaciones, operativos y procesos investigativos "que nos permiten entregar mayor seguridad. Creemos que las personas tienen derecho de vivir en forma tranquila y segura", remarcó y agregó que se seguirá trabajando "para que no se instalen las organizaciones criminales en la Región de Los Lagos".

2 años demoró la investigación llevada adelante por la Sebv de Carabineros.

1 persona fue detenida en el sector de Alerce, imputado de comercializar los camiones.