Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Critican el pago de sueldos a ex jefe de Concesiones investigado por la Fiscalía

MUNICIPIO PUERTO MONTT. Carlos Soto ha cobrado su renta mensual entre septiembre y febrero, excepto octubre. Desde el municipio explican que no pueden congelar este pago, mientras que senador Espinoza reconoce que esto repercutirá en la campaña municipal. Hoy está bajo arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Carlos Soto, quien se encuentra "suspendido preventivamente de sus funciones" como funcionario de la Municipalidad de Puerto Montt, sigue recibiendo su sueldo.

Desde septiembre de 2023, fecha en que fue formalizado y sometido a medidas cautelares (primero arresto domiciliario total, que luego fue rebajada a arresto domiciliario nocturno en noviembre), el ex director de Concesiones del municipio, Carlos Soto, ha recibido más de $16 millones (según su renta bruta, que consigna el portal de Transparencia), debido a que la casa edilicia ha argumentado que no pueden "quitárselo" para continuar pagándole el sueldo a quien lleva casi cinco meses suspendido preventivamente como funcionario municipal.

En efecto, de acuerdo a lo publicado en Transparencia Activa del municipio -con información actualizada hasta el 14 de marzo- Soto recibió su sueldo hasta febrero.

Fue así como en septiembre obtuvo una remuneración bruta de $3.599.012; mientras que octubre es el único mes que no está informado (no recibió sueldo ya que no pudo ir a trabajar, porque estaba con arresto domiciliario total) y en noviembre recibió una renta similar al noveno mes del año.

En el caso de diciembre, su remuneración bruta fue de $4.662.686 y en enero de $3.931.394, mientras que en febrero, en tanto, de $3.753.769.

La situación de Soto, quien se encuentra con arresto domiciliario nocturno desde el año pasado, fue informada a los concejales por el alcalde Gervoy Paredes (PS), en la sesión del pasado 8 de noviembre. En aquella oportunidad, explicó que la medida fue dispuesta por la fiscal que lleva adelante un proceso administrativo en su contra.

Ahora, entre el 13 de septiembre y fines de octubre, Soto estuvo con la cautelar de arresto domiciliario total, en el marco de la investigación iniciada por la Fiscalía, con la finalidad de aclarar presuntos delitos de corrupción al interior del municipio, proceso en que se le hallaron, en un allanamiento, elementos de interés investigativo.

Impacto en campaña PS

Sobre el impacto que esta situación pudiese tener en las elecciones municipales de octubre de este año, y en específico en el candidato a alcalde de