Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

en el camarín albiverde fueron fuertes y claras, ya que Deportes Puerto Montt salió con otro ímpetu y se volcó hacia la portería de Joaquín Muñoz.

Y ello quedó de manifiesto con las claras ocasiones de gol que se generaron los pupilos de Jaime Vera, que en el minuto 67 lograron abrir el marcador: tiro libre ejecutado por Cristóbal Vargas que el meta Muñoz logró contener a medias y tras el despeje, la bola la capturó el defensa Maximiliano Riveros, quien con un testazo logró batir la portería lila y marcar el 1-0 parcial, desatando la alegría de los más de seis mil hinchas que llegaron hasta el estadio Chinquihue a alentar a los Delfines.

De ahí en más, el Velero fue una tromba y perfectamente pudo haber aumentado el marcador, sobre todo en una jugada de Harold Antiñirre, quien fusiló al meta lila con un tiro cruzado, pero el balón pasó a centímetros del parante izquierdo del portero Muñoz.

Hasta que llegó el minuto 75. Tras un tiro libre al segundo palo, Jonathan Espínola con un cabezazo bombeado logró batir al portero Cristian Fuentes, decretando el 1-1, marcador que a la postre fue el resultado final del cotejo.

En los minutos finales del partido, Deportes Concepción pudo haber hecho el segundo gol, de no haber sido por un achique del meta albiverde, quien en una reacción de otro lance, contuvo a quemarropa un potente disparo de Gustavo Guerreño.

Pitazo final del cotejo y Deportes Puerto Montt y Deportes Concepción repartieron los puntos.

Postpartido

Ya en camarines y pese al empate, el técnico Jaime Vera realizó un balance positivo del partido, destacando que fue un bonito espectáculo y que la gente "se va contenta, porque ve la entrega de los jugadores".

En cuanto al cotejo, el estratega del Velero dijo que el partido fue difícil, "trabado, pero diría que en términos generales, especialmente el segundo tiempo, jugamos bien. Se empató un partido que todos queríamos ganar, pero no siempre se puede ganar y al final casi lo perdemos, porque ellos (Deportes Concepción) tuvieron un mano a mano", reconoció Vera.

Asimismo, el "Pillo" aseguró, que en términos generales, estaba contento con sus jugadores; y tranquilo, "porque ellos trabajan bien, se esfuerzan, dan todo lo que tienen que dar. Estábamos frente a un equipo con jugadores mucho más experimentados que nosotros y que seguramente van a jugar para campeonar y estar en los primeros lugares".

Mientras que en el camarín lila, el técnico de Deportes Concepción, Felipe Cornejo, indicó que fue "un buen punto obtenido".

El técnico lila dijo que "nos enfrentamos a un equipo que por algo está donde está, en el primer lugar y hoy quedó demostrado. Muy difícil enfrentarlo. Sentimos que quedamos con sensaciones en cuanto al resultado. Es un punto que de visita nos sirve".

El otrora estratega de los Delfines aseguró que "para mí siempre será un agrado volver a Puerto Montt. Tengo bonitos recuerdos de las dos temporadas que me tocó estar acá, pero vengo a lo nuestro, a defender estos colores y la camiseta que hoy en día estoy representando".

En la próxima fecha, el 6 de abril, Deportes Puerto Montt enfrentará forastero a Deportes Linares a las 15 horas.

"El partido fue difícil, trabado, pero en términos generales, especialmente el segundo tiempo, jugamos bien. Se empató un partido que todos queríamos ganar"

Jaime Vera, director técnico, de Deportes Puerto Montt.

"Para mí siempre será un agrado volver a Puerto Montt. Tengo bonitos recuerdos de las dos temporadas que me tocó estar acá"

Felipe Cornejo, director técnico de Deportes Concepción.

15:00 horas del sábado 6 de abril, Deportes Puerto Montt jugará en condición de forastero ante Deportes Linares, en la Región del Maule.

6.241 espectadores controlados presenciaron ayer el partido entre Deportes Puerto Montt y Deportes Concepción, en el Chinquihue.

Convertirán al chancho Lorenzo en un atractivo turístico de la ciudad

REVUELO. Autoridades municipales confirmaron que el famoso marrano tendrá visitas guiadas en el estadio.
E-mail Compartir

"Estamos cumpliendo el clamor popular que nos exigía que Lorenzo volviera a su casa", con esas palabras, el representante de los inversionistas de Deportes Puerto Montt, Elías Lazcani, resumió lo que significó el regreso del chancho Lorenzo al club del Velero. "La gente lo quiere mucho. Yo no dimensionaba el cariño que la hinchada le tenía al chanchito", sentenció Lazcani a medida que hacía la "entrega" oficial del porcino al estadio Chinquihue, donde era esperado por Carla Comicheo, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Puerto Montt.

Es que esa Dirección municipal es la encargada de la administración del estadio Chinquihue, lugar donde ahora habita Lorenzo y que prontamente tendrá visitas guiadas.

En efecto, la Dideco en conjunto con la Dirección de Turismo (Ditur), está coordinando visitas, tanto de habitantes de la ciudad como turistas para que, de esta forma, Lorenzo se transforme en un sello distintivo de la capital regional.

"Estamos muy felices, porque Lorenzo ya es parte de la imagen ciudad. Es querido a nivel local, nacional y también internacional", sostuvo el director de la Ditur, Marcelo Wilson, para quien el regreso del chancho tardó más de lo esperado, pero "por suerte, hoy en día, (en Deportes Puerto Montt) hay una directiva que se preocupa de los temas trascendentes. Lorenzo es parte de la historia, patrimonio del club y por cierto, de la ciudad".

Wilson confirmó que están trabajando en "una ruta turística al estadio, para que puedan venir tanto los ciudadanos, los vecinos, así como los turistas, y puedan sacarse una foto durante la semana con Lorenzo".

Antes y después

Mientras que para la directora de Desarrollo Comunitario del municipio, el regreso de Lorenzo "marcará un antes y después del estadio", ya que el querido marrano "concita la visita de muchas personas. Ha sido todo un revuelo con este regreso y será un atractivo turístico más".

Comicheo aseguró que al quedar Lorenzo en ese recinto, se intensificarán las visitas, por lo que ante dicho escenario, la próxima semana se reunirán con directivos y cuerpo técnico del club, a fin de coordinar de la mejor manera esas visitas al estadio Chinquihue y que ese movimiento "no incomode cuando los jugadores estén realizando sus trabajos. De todas maneras estará disponible para cuando invitemos a la comunidad y a los colegios a tomarse fotos y a ver a Lorenzo, porque es muy querido", sentenció la jefa de la Dideco.