Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde Huenuqueo pide que Frutillar se sume al recorrido del ferrocarril

RETORNO DEL TREN. Alcalde se reunió el lunes con el presidente del directorio de EFE, en Santiago, adelantándose a cita que sostendrán consejeros regionales.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

A través de un oficio y una reunión sostenida este lunes en Santiago con el presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, el alcalde de Frutillar, César Huenuqueo (PS), formalizó una solicitud para que se sume a la comuna lacustre al proyecto de retorno del tren al sur anunciado por el Presidente Gabriel Boric para este 2024, y que unirá Llanquihue con la estación La Paloma en Puerto Montt.

La propuesta que fue presentada por el jefe comunal fue respaldada por el senador Fidel Espinoza (PS) y consta de dos alternativas para incorporar a Frutillar al recorrido.

Según informó el alcalde César Huenuqueo, una de estas opciones consiste en la habilitación de un tren turístico entre Llanquihue y Frutillar.

La segunda alternativa, que según el jefe edilicio sería del interés de EFE, es incorporar a la comuna con una estación para ampliar el tramo anunciado hasta ahora desde la comuna de Llanquihue.

Dos son las condiciones que deberían cumplirse para el éxito de esta propuesta. La primera es una inversión por parte de EFE para habilitar la vía férrea con aproximadamente 80 mil nuevos durmientes. Lo segundo es que se realice un cálculo de la eventual demanda, de tal modo de determinar su rentabilidad.

Anticipándose a esa posibilidad, el alcalde de Frutillar recordó que el municipio cuenta con una beca para 300 estudiantes de educación superior de la comuna. En ese contexto, Huenuqueo comentó "que 60 de esas becas de movilización pudieran incorporarse vía tren, eso ya garantiza una demanda, que es lo que le interesa a la empresa", enfatizó.

Según sostuvo el jefe edilicio, EFE anunció que está trabajando en desarrollar estudios de prefactibilidad para evaluar un recorrido entre La Unión y Puerto Montt, "independiente de la demanda que hemos planteado alcaldes y concejales respecto de la recuperación del recorrido histórico entre Osorno y Puerto Montt".

Regreso en diciembre

Huenuqueo adelantó que el inicio de las operaciones del ferrocarril se concretaría tentativamente después de las elecciones municipales de octubre, es decir, entre noviembre o diciembre. Frente a ello, detalló que ya se inició la etapa de estudios y desde el municipio aportarán con datos específicos a la Gerencia Operativa de EFE. "En el mejor de los escenarios, podríamos partir en diciembre y, en uno menos atractivo para nosotros, en el transcurso del año que viene", aclaró la autoridad comunal.

Frente a esta posibilidad, el concejal de Frutillar Ramón Espinoza expresó que la opción de incorporar a Frutillar con un servicio de tren requiere resolver a la brevedad posible la toma ilegal que está instalada en terrenos de ferrocarriles. "Estamos pidiendo hace bastante tiempo que eso sea resuelto en beneficio de la comunidad de Frutillar", dijo.

Toma de terrenos

El tema fue tratado en la reunión entre el alcalde y el presidente de EFE. Sobre el punto, César Huenuqueo fue enfático en decir que "el municipio ha sido el actor más insistente en relación a realizar las acciones legales pertinentes en ese caso" y añadió que se reiteró la petición a EFE para que informe acerca de las presentaciones judiciales realizadas.

"Con dueños anteriores (Pomareda y Carreño y la empresa Copec) hemos logrado tres desalojos de los cuatro terrenos y fue por la vía de la Corte de Apelaciones", explicó. Y en lo específico, dijo que la ocupación irregular de terrenos para carga y descarga en Frutillar no tiene ninguna relación con la habilitación del tren. "Eso no afecta. De hecho, lo que ellos necesitan es una pequeña boletería y un pequeño espacio de sala de espera. Pero nosotros igual estamos exigiendo que se lleven a cabo las acciones judiciales correspondientes", puntualizó.

60 becas de transporte busca entregar el municipio de Frutillar a estudiantes de educación superior para garantizar demanda del tren.

Cores concretarán el viernes reunión con EFE y abogan por un "servicio regional"

SANTIAGO. Aplazado encuentro fue gestionado por la Comisión de Infraestructura, donde insistirán en un recorrido ferroviario que una Osorno con Puerto Montt.
E-mail Compartir

La reunión realizada con el alcalde de Frutillar se adelantó a la que los consejeros regionales sostendrán este viernes con el directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en Santiago.

Así lo informó ayer el presidente de la Comisión de Infraestructura del Core, Rodrigo Arismendi (Ind.), quien comentó que la solicitud se levantó el 5 de marzo pasado.

En opinión de Arismendi, el foco de la reunión estará centrado en plantear la incorporación de un servicio de transporte de pasajeros a nivel regional, que abarque las comunas de Frutillar, Purranque, Río Negro y Osorno.

"Hay una solicitud de un proyecto que nosotros presentamos en la Comisión Provincial Llanquihue en agosto de 2022 y había una propuesta que se ha levantado, se le ha entregado a EFE y vamos a ver la posibilidad de darle continuidad a ese trabajo", acotó.

César Negrón (RN), presidente de la Comisión Provincial Llanquihue, reconoció que existen muchas dudas en torno al anuncio del retorno del tren a Puerto Montt, y es justamente lo que espera conversar cara a cara con EFE.

En tanto que el core por Osorno, Cristián López (DC) espera poder sumar también la comuna de San Pablo. "Por supuesto que necesitamos recuperar los trenes, en una primera etapa ya está casi lista una puesta en marcha desde Llanquihue a Puerto Montt, pero necesitamos conectar a la región completa. Así que iremos para dar estos primeros pasos y conectar desde Osorno a Puerto Montt", enfatizó.

Dicha solicitud es correspondida por el consejero Francisco Paredes (PDG).

"Ojalá que tengamos noticias buenas. La idea es que este proyecto avance lo más rápido posible, que no se estanque en el camino como otros y poder impulsarlo desde acá, desde la Comisión de Infraestructura, para que pueda concretarse en un mediano y no largo plazo", aseveró.

Los cores también se reunirán con el encargado de Concesiones del MOP para incorporar algunas solicitudes a la próxima licitación de la doble vía a Puerto Montt, entre ellas, un nuevo acceso a Frutillar o una caletera para el Barrio Hospital en Puerto Montt, así como revisar el mejoramiento a la ruta a Puyehue.