Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región de Los Lagos es la tercera con más personas inhabilitadas para trabajar con menores

SON 1522. Primera está la Región Metropolitana y segundo la de Valparaíso. Las autoridades llaman a los padres a ser precavidos y consultar al Registro Civil.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Región de Los Lagos es la tercera a nivel nacional con más personas inhabilitadas para desempeñarse con menores de edad, de acuerdo a un informe emanado desde el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Las autoridades regionales hicieron un llamado a padres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, antes de contratar servicios para sus hijos, como transporte escolar, clases particulares y cuidadores, por nombrar algunos.

En tercer lugar

Según datos del Registro Civil, al 31 de enero de este año hay 15.591 personas en el Registro de Inhabilidades.

Primero está la Región Metropolitana con 4.267 personas inhabilitadas, de las cuales 55 son mujeres y 4.322 hombres.

En segundo lugar aparece la Región de Valparaíso, con 1.669 personas inhabilitadas, 28 mujeres y 1.697 hombres.

La Región de Los Lagos figura en el tercer lugar, con 1.522 personas inhabilitadas, de las cuales 7 son mujeres y 1.529 son varones.

Servicios en línea

Desde el Servicio de Registro Civil e Identificación indicaron que el listado a nivel nacional se actualiza a diario.

Desde sus inicios, en el 2012, ha recibido más de 14 millones de consultas por parte de la ciudadanía, transformándose en una herramienta gratuita de gran utilidad para los padres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos.

Para realizar una consulta en línea en el Registro de Inhabilidades, se debe acceder al portal registrocivil.cl, pinchar el link "servicios en línea", luego seleccionar "consultas de registros en línea", e ingresar a "Inhabilidades para trabajar con menores".

En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUT del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información requerida.

Desde tribunales

El director regional del Registro Civil, Richard Marañao, destacó la existencia de esta herramienta tecnológica, que permite acceder a la información de las personas que están al cuidado de los hijos.

"El Registro de Inhabilidades se alimenta de la información que entregan los tribunales de justicia, a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. La consulta al registro es gratuita y puede realizarla cualquier persona", aseveró.

El secretario regional ministerial (seremi) de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida resaltó que tanto padres, como personas que tienen bajo su cuidado niños y adolescentes "y que tienen que contratar algún servicio de transporte escolar u otros, revisen a aquellas personas que se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad", subrayó.

"El Registro de Inhabilidades se alimenta de la información que entregan los tribunales de justicia, a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial".

Richard Marañao,, director del Registro Civil.

En Puerto Montt Carabineros advierte sobre estafas progresivas que terminan endeudando a víctimas

OS 9. Explican que hay riesgo en los "likes" a cambio de dinero. La Sección de Ciberdelitos alertó sobre nuevas estafas que utilizan las redes sociales.
E-mail Compartir

El actuar delictual se modifica, abordando nuevos mecanismos de acción y también nuevos espacios, atacando fuertemente a través de la virtualidad.

Por eso es que las estafas en línea han experimentado una evolución significativa, centrándose en dos modalidades: ofrecimiento de pagos por actividades simples, como dar "me gusta" a contenido en redes sociales; y la propuesta de inversiones atractivas.

Ambas estrategias comparten un patrón común, con el que los delincuentes establecen confianza inicial con las víctimas a través de pequeñas recompensas monetarias.

Según explicó el capitán Gabriel Bustamante, de la Sección Ciberdelitos del OS9 de Carabineros, "una tendencia creciente en el último tiempo es dar "me gusta" a publicaciones específicas, acciones a través de las cuales los estafadores buscan ganar la confianza de las víctimas, mediante pequeñas recompensas iniciales, generando así una falsa sensación de legitimidad. Y, por otra parte, están las acciones tendientes a persuadir a las personas a través de redes sociales, para que realicen inversiones con pequeños montos iniciales bajo promesas tentadoras de ganancias substanciales".

Detalló que ambas tienen un patrón común: la construcción de confianza progresiva, que usan como trampolín para persuadir a las víctimas a participar en significativas transacciones financieras, permitiendo que la estafa sea mayor.

En otros delitos de este tipo también utilizan el pago en criptomonedas, "por lo que es importante considerar que un negocio que opere de manera legítima, no utiliza este tipo de dinero virtual", subrayó.

Medidas

Se sugiere a los usuarios de internet y redes sociales ser cautelosos al participar en actividades que ofrezcan pagos por actividades sencillas.

Realizar una indagación exhaustiva antes de invertir dinero en oportunidades que prometen ganancias llamativas.

También se recomienda educarse y ser conscientes sobre estas modalidades de estafa. "Es esenciales para proteger a los usuarios en línea", dijo.

Dos adolescentes fueron detenidos por robo a un joven usando un machete

E-mail Compartir

Carabineros de la Sexta Comisaría Alerce de Puerto Montt, detuvieron a dos adolescentes que protagonizaron un robo con violencia, cuya víctima fue amenazada y agredida con un machete de 70 centímetros de hoja.

El capitán Hardy Huenul, informó que a raíz del llamado al nivel 133, los funcionarios policiales fueron alertados en primera instancia de una riña en la vía pública, por lo que rápidamente se constituyeron en el lugar. Sin embargo, una vez en el sitio del suceso, Carabineros recibió la denuncia de un adolescente de 16 años, de nacionalidad venezolana, quien relató el robo de su bicicleta por parte de dos individuos, quienes lo intimidaron con un machete de casi 70 centímetros de extensión.

El joven, al tratar de resistirse al robo, fue agredido por los sujetos, quienes le ocasionaron un corte en su muñeca derecha y una contusión en la espalda, al golpearlo con el arma blanca.

Las diligencias para dar con los antisociales fueron asumidas por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría, quienes en conjunto con el plan cuadrante, lograron ubicar y detener a los imputados, recuperando la especie sustraída.