Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Concejal Salazar consulta en Contraloría eventual conflicto de interés de empresa

RELLENO SANITARIO. Edil presentó al entre fiscalizador una serie de documentos que, eventualmente, podrían constituir una colusión u ocultamiento de información entre Interaseo y La Laja. Desde el municipio señalaron que todo está en regla.
E-mail Compartir

Viviana González

Un nuevo capítulo vivirá la basura de Puerto Varas, pero esta vez en la Contraloría General de la República, cuando el concejal Marcelo Salazar (UDI) presente consultas relativas a posibles conflictos de interés entre el relleno sanitario La Laja y la empresa Interaseo.

El edil cuenta que todo partió hace dos sesiones del Concejo Municipal de las ciudad de las rosas, cuando se les entregó una serie de documentos, específicamente, correos electrónicos, "que a mi parecer fueron probablemente mal informados a todos los concejales en la sesión 98. Y en la 99, la sesión recién pasada, lo mencioné públicamente en la intervención ante el Concejo Municipal, que había unos correos que habían llegado y que haría unas consultas, porque encuentro que hay información que puede ser relevante", explica el concejal Salazar.

Sobre la materia de dichas misivas, detalla que lo relevante radica en que cuando se presentó la licitación para la recolección de la basura domiciliaria, que cuestionó y rechazó en su momento, ya que a juicio del edil, la misma empresa subsidiaria que hoy en día reside en La Laja, era la misma que iba a recolectar la basura en Puerto Varas, por lo tanto, "no habría ningún control o no íbamos a saber nunca si efectivamente lo que se está pesando o recibiendo, correspondía o no. Porque a la larga era la misma empresa, pero haciendo funciones distintas".

Salazar agrega que en ese entonces, cuando se licitó la recolección de basura, se señalaba la no experiencia de esta empresa y que además era una de las que más mal pagaba a sus trabajadores. En dicha licitación hubo cuatro oferentes.

Los correos

En los documentos entregados a los concejales de Puerto Varas "me encontré con una sorpresa. A mi entender, habría una conversación interna, involucrando a gente del municipio, a gente externa, que estaría prestando apoyo y asesoría a la Asociación Relleno Sanitario La Laja y a la misma empresa que presta los servicios. Hay una conversación que quiero que la analice la Controlaría, porque según mi opinión y la de algunos expertos, me estarían dando la razón de que sí habría la intención de que es la misma empresa", expuso el edil.

A juicio de Salazar, en este hecho "podría haber una colusión o un intento de colusión u ocultamiento de información. Ese ocultamiento, que a mi juicio está expresado en cómo se interactúa en los correos, podría afectar a fe pública de los organismos a los cuales la Contraloría tiene que revisar, cuestionar y preguntar. Podría estar dañándose eso". Añadió que después que la Contraloría responda, analizará con abogados las acciones a seguir.

Todo en orden

La asesora jurídica de la Municipalidad, Anaís Baraona, dijo que toda la información relativa al proceso de discusión "ha sido puesta en conocimiento de todo el concejo municipal mediante el memo N°27, de fecha 1 de marzo, que consta de más de 350 páginas".

Baraona remarca que respecto a las inquietudes planteadas sobre conflictos de intereses "entre la operación del relleno sanitario y el servicio de recolección de residuos, en tres oportunidades la Contraloría de Los Lagos ha constatado que en el proceso de licitación del servicio de recolección no hay irregularidad alguna y que la Municipalidad cumplió a cabalidad la Ley que norma dicho proceso", detalló por escrito la asesora.

Misma sospecha

El presidente de la Comisión de Aseo y Ornato del Concejo Municipal, Antonio Horn, indicó que les presentaron en comisión que este era el segundo contrato de recolección de basura a nivel nacional que se haría con la nueva ley y con la toma de razón de la Contraloría, por lo que al tener el visto bueno, tuvieron confianza.

No obstante, en este momento "las sospechas que tiene el concejal Salazar y que tengo yo, es que no se le haya entregado a la Contraloría esa información, porque visó las bases de las licitación. Otra duda que me genera es el puntaje. Porque cuando postula Interaseo, la diferencia con el segundo fue ínfima", reveló el edil Horn.

Agregó que tiene la misma sospecha del concejal Salazar, sobre la relación entre las empresas a cargo del retiro de la basura lacustre.

Trabajadores exponen su inquietud por la futura administración del relleno La Laja

SINDICATO. Ante consejero regional expusieron preocupación por una eventual cambio en la administración.
E-mail Compartir

Ante la posibilidad que la Municipalidad de Puerto Varas tenga la aprobación del Concejo Municipal para poner término anticipado al contrato con la empresa Interaseo, a cargo de la administración del relleno sanitario La Laja, trabajadores de esa compañía se manifestaron preocupados por su futuro laboral, en una reunión con el consejero regional Manuel Rivera.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de Interaseo, Francisco Vargas, dijo que no han sido informados sobre la situación laboral de los empleados del relleno. "Nos encontramos en una situación delicada, ya que desconocemos lo que pueda suceder. Existe la posibilidad de que la empresa se retire, lo que implicaría que la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue o el municipio de Puerto Varas se hagan cargo. Nadie nos ha proporcionado detalles al respecto", dijo.

En tanto que el core por la provincia de Llanquihue admitió que esos operarios carecen de asesoramiento legal para enfrentar esta coyuntura: "Es alarmante lo que está ocurriendo. Se está intentando culpar injustamente a los trabajadores. La reciente visita de los concejales de Puerto Varas a los empresarios del relleno no debería haberse realizado sin escuchar también a los trabajadores. Aquí hay dos empleados acusados. Creo que la empresa está actuando de manera incorrecta, además de reportarse malos tratos hacia los trabajadores. Vamos a buscar asesoría legal y presentar un recurso de protección en favor de los trabajadores", adelantó.