Subsidios y cambio de calefactores consigna anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica
MEDIO AMBIENTE. Documento fue publicado en el Diario Oficial y ahora será sometido a un proceso de consulta ciudadana. El instrumento incluye, de forma completa, a las comunas de San Pablo, Osorno, Frutillar y Llanquihue, así como de manera parcial a Río Negro, Purranque, Puerto Octay, Puerto Varas y Puerto Montt. Contempla un periodo de aplicación de diez años.
Subsidios de acondicionamiento térmico, programa de recambio de calefactores y comercialización de leña seca, son algunas de las medidas que propone el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para nueve comunas de la Región de Los Lagos, que fue presentado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
El documento, publicado el pasado viernes 1 de marzo en el Diario Oficial, define como objetivo dar cumplimiento a la norma primaria de calidad ambiental para material particulado respirable fino MP2,5. Para ello, considera un plazo de implementación de diez años, "periodo necesario para que las fuentes reguladas se adapten y den cumplimiento a las exigencias contenidas en el presente plan", según establece el extracto de seis carillas.
La secretaria regional ministerial (seremi) subrogante, Liliana Alarcón, especificó que esta publicación incluye a comunas de "la macrozona centro-norte de la Región de Los Lagos", como San Pablo, Osorno, Frutillar y Llanquihue; además de "parte de Río Negro, Purranque, Puerto Octay (provincia de Osorno), Puerto Varas y Puerto Montt (provincia de Llanquihue)".
Especificó que la aplicación de esta estrategia "tiene como objetivo disminuir la contaminación atmosférica en los centros poblados, para mejorar la salud de la población".
Principales medidas
Como especificó la seremi (s) del Medio Ambiente, el plan propone medidas relacionadas al acondicionamiento térmico de viviendas, programas de recambio de calefactores, así como la promoción del uso de leña seca.
Las principales medidas propuestas se concentran en el sector de calefacción residencial, para lo que establece una