Reúnen nueve mil kilos de ayuda para damnificados por incendios forestales
LOS LAGOS. Lo recolectado en esta campaña será enviado a las familias afectadas por los siniestros ocurridos este verano en la Región de Valparaíso.
Más de nueve mil kilos en insumos reunieron jóvenes de la zona para ir en ayuda de las familias damnificadas, producto de los incendios forestales en las regiones de Valparaíso y de Los Lagos.
Jorge San Martín, director regional (S) del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), entidad que lideró esta campaña, comentó que durante todo este mes realizaron esta operación en alianza con otras instituciones, como Techo Chile y scouts.
Especificó que en total participaron 132 voluntarios, quienes juntaron insumos, tales como alimentación, artículos de higiene y 1.400 litros agua.
Este último recurso, más los mil litros de bebidas isotónicas recolectadas, serán proporcionadas a los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y a voluntarios de bomberos que combaten los incendios en esta región.
Además, durante la jornada de ayer llevaron insumos a la única familia afectada con el incendio forestal de San Pablo, en la provincia de Osorno.
"Preocupados de ayudar"
Sobre esta campaña, el secretario regional ministerial (seremi) de Desarrollo Social, Enzo Jaramillo, resaltó el cariño que tuvieron "los jóvenes para entregarse a los demás. Se tiende a pesar que la juventud es apática o que está preocupada de otras temáticas, pero no es así, porque están preocupados de ayudar, de servir al prójimo".
Por ello y dado el interés que mostró este segmento de la población para apoyar a las familias necesitadas, es que Jaramillo adelantó que con el Injuv están contemplando capacitaciones en voluntariado.
Cambio climático
En la misma línea, la delegada presidencial, Giovanna Moreira, valoró la articulación efectuada en la región para ayudar a las familias afectadas en la Región de Valparaíso. "El Estado está realizando un trabajo enorme y de largo aliento, y del cual podemos participar de forma activa".
Moreira espera que este tipo de labores se puedan mantener, ya que producto del cambio climático "estamos enfrentados a situaciones más extremas. Y así lo hemos visto en esta región, donde gracias al trabajo de las distintas instituciones del Estado no hemos tenido afectaciones mayores a viviendas y a personas por los incendios forestales. Pero no estamos alejados a que sucedan tragedias como la que se vive en la Región de Valparaíso".
Juicio que comparte el seremi de Desarrollo Social a la hora de fundamentar la necesidad de capacitar a los voluntarios, dado que "somos una región que está constantemente afectada por catástrofes. Si no es un incendio en los veranos, serán las inundaciones en invierno, por lo que vamos a estar preparados".
La scout Belén Díaz, quien participó de la campaña, recordó que unas de las acciones efectuadas fue vender helados, para lo cual se instalaron en la Costanera de Puerto Montt, a cambio de un aporte voluntario para los afectados en la Región de Valparaíso. "Hubo gente muy buena que nos apoyó y otros que no tanto (...)".
Construyen viviendas
Tomás Sotomayor, voluntario permanente de Techo Chile, comentó que hay 40 voluntarios de la región construyendo viviendas en la Región de Valparaíso, zona a la que partieron el 26 de febrero para volver el 6 de este mes.
132 voluntarios participaron de la campaña que se extendió por todo febrero en la zona y que fue encabezada por el Injuv.