Incendio forestal: autos mal estacionados complican el acceso a grifo en Chin Chin
PUERTO MONTT. Con avión Hércules C-130 y dos helicópteros combatían ayer el siniestro en este sector. Alerta Roja se mantiene en capital regional.
Un nuevo foco de incendio forestal se comenzó a generar durante la tarde de ayer en Puerto Montt, en específico en el sector Chin Chin Grande, el que al cierre de esta edición se encontraba en desarrollo y en combate, de acuerdo a lo informado por las autoridades regionales.
Según expuso el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), Alejandro Vergés, el siniestro que se produjo hacia la salida norte de la capital regional era atendido con el apoyo de bomberos, técnicos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y dos helicópteros que fueron derivados para atender la zona.
Además, se mantiene la Alerta Roja para la capital regional.
Al cierre de esta edición, precisó que "no tenemos viviendas, ni personas afectadas", por lo que la situación en general se mantiene "en trabajo y la recomendación es denunciar cualquier foco (de incendio), ya que una denuncia oportuna nos facilita el trabajo, simplifican las acciones y nos ayudan para ser más eficientes".
Al lugar -emplazado en la zona noroeste de la ciudad-, se accede ingresando por calle Paipote a un costado de la Urgencia del Hospital de Puerto Montt, siguiendo por calle Los Liliums.
Un sitio donde la mayor complicación es el obstáculo que generan los vehículos que están mal estacionados durante todo el día y que bloquean el acceso al único grifo disponible en el lugar.
Así lo indicó Víctor Medina, presidente de la Junta de Vecinos Villa El Bosque, quien comentó que "en este sector no tenemos grifos y el más cercano con el que contamos está a la salida del Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, pero que a esta hora -19 horas de ayer- está bloqueado por los autos mal estacionados".
Respecto de la ubicación del incendio con el punto donde se encuentra el grifo, comentó que "si lo tomamos desde el siniestro deben ser unos dos a tres kilómetros".
El dirigente reclama que los autos mal estacionados son una constante que se repite durante todo el día, lo que complicaría además la salida de los vecinos en caso que un siniestro de esta naturaleza llegase hasta sus viviendas.
Pero además, dice, que generan complicaciones para el ingreso de los vehículos de emergencia, puesto que a los autos mal estacionados se tiene que sumar el taco que se produce en los horarios punta producto del movimiento que se produce desde el Hospital de Puerto Montt, como al momento de la salida y de ingreso de trabajadores.
Control
La emergencia estaba siendo controlada por brigadistas de Conaf y Bomberos, con apoyo de dos helicópteros institucionales además del avión Hércules C-130, para sumarse al combate del siniestro en Chin Chin.
El siniestro preocupa a los vecinos y también a las autoridades. Según Vergés, "las condiciones del incendio dada la hora viento e intensidad no nos dejan de preocupar".
Víctor Medina, en tanto, recordó que en este punto de la ciudad ya vivieron el año pasado la experiencia de un siniestro grande y comentó que ayer el fuego estaba ubicado a unos mil metros, por lo que reiteró que no existía problemas para las viviendas.
De acuerdo a los primeros reportes, el fuego por este incendio habría consumido una hectárea de bosque nativo y de matorrales.
2 helicópteros son utilizados en el combate al incendio que comenzó durante la tarde de ayer en Puerto Montt.
1 hectárea había consumido de matorrales y bosque nativo había consumido ayer en la tarde el incendio.