Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bombero de 85 años se sumó a 280 voluntarios en el desafío del sur "Subimos frente al Mar"

HAZAÑA. En el contexto del aniversario 148 de la Cuarta Compañía de Bomberos de Puerto Montt, ascendieron los 35 pisos de la torre del Mall Paseo Costanera.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

De entre los 280 voluntarios que se sumaron ayer al desafío del sur "Subimos frente al mar", quien acaparó todas las miradas fue el bombero insigne de 85 años, Sergio Rojas Oyarzo, el "chico bueno" más longevo en llegar hasta la azotea de la torre en construcción del Mall Paseo Costanera, luego de ascender sus 35 pisos.

Una bandera chilena flameando y una vista sin igual al seno del Reloncaví premió a aquellos que cumplieron a cabalidad con el desafío, en una actividad organizada por la Cuarta Compañía de Bomberos de Puerto Montt con ocasión de sus 142 años, que se cumplen hoy 12 de febrero.

Puede que para muchos lectores el ascender los 35 pisos desde el nivel -3 del subterráneo (y que en realidad equivalen a 44 por la altura de algunas plantas) puede parecer una tarea sencilla. Pero piénselo dos veces. Pues cada bombero que realizó la prueba debió cumplir como único requisito el llevar su equipamiento completo, es decir, botas, uniforme, equipos de aire comprimido y casco, que sumaban un peso adicional de 25 a 30 kilos.

Sergio Rojas es bombero de la Cuarta Compañía desde hace 62 años y ayer no le hizo el quite a la prueba. ¿Su secreto? "Por mi trabajo. Porque yo soy cerrajero, camino mucho, tengo que subir cuestas, subir escalas, entonces medianamente mi físico aceptó el desafío y pude cumplir", reveló.

Claudio Basualto, director de la Cuarta Compañía, comentó que esta iniciativa surgió como réplica al ascenso de los 62 pisos del Costanera Center que se hace en Santiago, con la diferencia que la torre de Puerto Montt está en construcción y por lo mismo sólo se autorizó a Bomberos. "Esta se convierte en una actividad que, junto con ser recreativa, también es de entrenamiento, porque hay que tener un trabajo físico y tenemos desde bomberos muy nuevos hasta bomberos insignes, que tienen más de 55 años de servicio", dijo.

Para participar de la segunda versión desafío del sur se inscribieron 280 voluntarios, desde Coquimbo hasta Coyhaique, y contó con el apoyo de la empresa Pasmar, que autorizó el uso de la torre. "El año pasado hicimos acá un nacional de rescate vehicular, que por primera vez se hacía en Chile, y en mayo vamos a hacer un latinoamericano. Sin Pasmar, esto sería imposible", recalcó Basualto.

El capitán Andrés Sarmiento destacó la organización del evento y resaltó que "toda la gente que ha subido está muy contenta de tener una experiencia distinta".

25 a 30 kilos de peso

Dos muertos dejan accidentes en rutas a El Tepual y Calbuco

SIAT INVESTIGA. Choferes de camioneta y un camión perecieron ayer domingo.
E-mail Compartir

Dos conductores perdieron la vida durante las primeras horas de ayer domingo, tras protagonizar distintos accidentes en ruta.

Del primero de estos hechos dio cuenta el segundo comandante Cuerpo de Bomberos de Los Muermos, Xavier Vargas Núñez, quien informó que cerca de 10 minutos antes de las 7 de la mañana acudieron a un llamado por volcamiento de un camión en la ruta que une Los Muermos con Puerto Montt, a la altura del sector Paraguay Grande. Bomberos se encontró con el vehículo mayor volcado hacia un costado de la vía, lo que hizo necesario realizar trabajo de estabilización de la cabina para poder acceder al único ocupante, quien permanecía atrapado en el lugar. Pese a sus esfuerzos, los bomberos se encontraron con un fallecido de sexo masculino.

Tras dar cuenta al personal de Carabineros, desde la Fiscalía de la Macrozona Sur se solicitó la concurrencia de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito Llanquihue de Carabineros. El jefe de la unidad, capitán Sebastián Barría, detalló que por circunstancias que se investigan el conductor del camión, el cual se dirigía hacia Puerto Montt por la ruta V-605 perdió el control del vehículo y producto de impactos reiterados falleció en el lugar.

A la misma hora se produjo un segundo accidente en la Ruta 5 Sur entre Puerto Montt y Calbuco, donde una camioneta vuelca e impacta, lo que provocó el deceso del conductor.

La SIAT trabajó en determinar las causas basales y el mayor grado de responsabilidad en la generación de estos accidentes en el tránsito. El capitán Barría reiteró las recomendaciones de la SIAT, conducir atento a las condiciones del tránsito y si hay condiciones climáticas adversas aumentar la prevención para así poder llegar con tranquilidad a sus casas.