Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

La casa afectada en el segundo nivel por un principio de incendio al que se refiere la autoridad de Bomberos resultó destruida por un siniestro hace dos meses. Está ubicada en calle Balmaceda.

Angulo especificó que no se trató de una propagación, porque hay dos estructuras antes. "El fuego no saltará dos viviendas. Fue originado".

Al realizar un resumen de todas las emergencias, sostuvo que la Casa Ebel fue destruida en un 100% con propagación a las bodegas de cartón y residuos del supermercado Lider, pero que pudo ser controlado.

A ello se suma la casa aledaña "que fue siniestrada hace un par de meses, que registró (esta vez) un principio de incendio en el segundo piso y otra vivienda que está tres o cuatro casas al interior de un pasaje que también registró un principio de incendio. Todo extraño y estamos en proceso de investigación", aseveró.

Incendiario

Ayer, la PDI de Puerto Montt, confirmó que la indagatoria del origen y la causa está cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

Pablo Fábrega, historiador de la capital regional, sostuvo que "todo hace sospechar que hay un incendiario en Puerto Montt".

Observó que la historia habla de personas que se dedicaban a incendiar propiedades en la ciudad, lo que no sería una novedad si ello resulta ser así.

"Tras 11 años investigando la historia del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt logramos presentar ante la comunidad su historia y me hace sospechar que aquí hay un incendiario. Además, analizando antecedentes se trató de un oficio que existió en Puerto Montt durante gran parte de la historia de la ciudad, por lo que creo que esta sucesión de incendios -entre Puerto Varas y Puerto Montt- darían cuenta que hay alguien que está contratado para hacerlos y con ello especular con la presión inmobiliaria en el centro".

Para el historiador hay que poner atención a lo que está pasando en la ciudad respecto del cuidado del patrimonio debido al crecimiento que ha experimentado en los últimos 30 años.

"Pasó de 90 mil habitantes a casi 300 mil y es la capital regional que más ha crecido en el país y ello tiene un costo. Y en este caso, ha hecho desaparecer la historia y el patrimonio. El afán de ser una metrópolis nos ha llevado a esto y la ciudad se hizo chica respecto de su infraestructura", criticó

En Puerto Montt tres inmuebles han resultado destruidos por incendios y todos provocados por terceras personas.

El primero fue el 19 de octubre en Alerce Histórico, cuando el fuego destruyó la ex estación de ferrocarriles levantada en 1913.

Posteriormente en la madrugada del 2 de diciembre fue afectada por un siniestro la casa Binder de calle Egaña, levantada en 1914. Y ahora la Casa Ebel (1932).

Trabas

Carlos Ebel, integrante da la sucesión propietaria del inmueble, dijo que la ley de Patrimonios es "arcaica".

Para Ebel, la ley actual compromete a las familias, pero resulta que los propietarios de estas casas son sucesiones que la componen entre 20 o más personas.

"Es imposible tratar de ponerse de acuerdo con todos. Un inmueble de conservación histórica no tiene ayuda, así está la casa Fernández, salvo que exista una autoridad que convoque a una sucesión y proponga caminos de salida".

Revela Ebel que las sucesiones se encuentran con una incógnita enorme, "porque nadie instruye y menos se explica. Por lo demás, lo que uno averigua son sólo trabas. Hay un sentimiento grande de pena, porque tiene una historia familiar. Es la casa de mis abuelo, creció mi papá y todos sus hermanos y es muy lamentable, porque durante mucho tiempo intentamos salvarla".

Rescate

Alejandro Bernales, diputado liberal comentó que lamentablemente terminó sucediendo lo que se dijo en varias oportunidades que sucedería. "La Casa Ebel fue consumida por un incendio tras más de una década de abandono".

El parlamentario lamentó el estado en que está el patrimonio de Puerto Montt y califica de "total" el abandono.

"En diciembre ya se quemó una casa patrimonial en pleno centro de nuestra ciudad. Hoy (ayer) fue el turno de la Casa Ebel y mañana seguro serán otras casas patrimoniales como la Fernández o algunas de las casonas que existen en la zona típica del Barrio Puerto".

Criticó que no exista una mirada que permita al rescate de la historia y patrimonio, "sin embargo hay miles de millones de pesos para gastar en piletas y en otro tipo de acciones que la comunidad disiente con ellas. Nos duele muchísimo que acá, a pesar de todas las alertas que levantamos, no se hiciera nada".

Desde el Colegio de Arquitectos delegación Llanquihue lamentaron la pérdida de la Casa Ebel. "Esta vez fue el turno de Casa Ebel, inmueble edificado en el año 1932-1934 con clara influencia del estilo jugendstil de fines del siglo IXX. Estuvo abandonada por más de 15 años", sostienen desde la entidad.

En un comunicado los arquitectos observaron que desde 1992, Puerto Montt ha perdido 11 inmuebles de valor patrimonial, principalmente debido a incendios. Los más recientes son la Casa Burckhardt (casa Binder) y Ebel. "Hacemos un llamado para que el municipio y autoridades se involucren en el cuidado, promoción, adquisición y puesta en valor de los inmuebles de valor patrimonial que van quedando en la ciudad. Gran preocupación nos causa el estado de Casa Fernández", dicen.

Agregan que como delegación del Colegio de Arquitectos "entendemos que es fundamental el cuidado de nuestro patrimonio arquitectónico y urbano como forma de generar mejores ciudades, con entornos de calidad".

"Es la capital regional que más ha crecido en el país y ello tiene un costo. Y en este caso, ha hecho desaparecer la historia"

Pablo Fábrega, historiador

"Se originó un principio de incendio en forma paralela cuando se dio la alarma de incendio"

Roberto Angulo, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt

1932 es el año que fue construida la Casa Ebel, en una zona privilegiada del centro de la capital regional.

2013 es el año que se entregaron las primeras alertas sobre el abandono que estaba sufriendo el inmueble.

2 de diciembre del año pasado se quemó la casa Binder, emplazada en la calle Egaña, donde igual hubo intencionalidad.

Diseño alemán

E-mail Compartir

Conservación histórica Los estudios realizados por el historiador Pablo Fábrega indican que la Casa Ebel es un inmueble de conservación histórica, de acuerdo al plano regulador de Puerto Montt, el que pertenece a una numerosa sucesión privada familiar, emplazada en la intersección de las calles Benavente y Balmaceda. Fue construida en el año 1932 por el más importante arquitecto de la zona durante la primera mitad del siglo XX, Alberto Oettinger Stegmaier (1891- 1970), cuyo estilo responde principalmente a una corriente que se desarrolló en Alemania entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, denominada como "Jugendstil" (estilo juvenil en alemán).