PDI indaga origen del incendio que ya arrasó con 804 hectáreas
EMERGENCIA. Fiscalía de Puerto Montt entregó una orden de investigar a la Brigada de Delitos del Medio Ambiente (Bidema) de la PDI de Valdivia. Director regional (s) de Senapred dijo que la región está con Alerta Temprana Preventiva.
Mientras continúa el combate del incendio forestal en el sector "Camino San Antonio", que de acuerdo al último reporte de la Conaf ya ha consumido más de 804 hectáreas de arbolado, matorral y pastizal, la Fiscalía Local del Ministerio Público entregó a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI de Valdivia, una orden de investigar para aclarar el origen del siniestro que desde el viernes mantiene a la comuna de Puerto Montt en condición de Alerta Roja.
Así lo informó el comisario de la Bidema, Osvaldo Zamorano, al concurrir ayer al sector afectado por el siniestro.
"En virtud a una orden de investigar de la Fiscalía Local de Puerto Montt, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Valdivia, con apoyo de la PDI de Puerto Montt, se encuentra investigando las causas del incendio denominado San Antonio. En este momento el equipo investigativo se encuentra recabando información de los vecinos del sector afectado, a la espera de poder ingresar al área donde se originó el incendio", precisó.
Hasta el momento, no se han dado a conocer indicios de una posible intencionalidad en el origen del incendio forestal, que ha significado la evacuación de 19 viviendas y 74 personas a raíz de la cercanía del fuego con sus casas. Sin embargo, es precisamente ese aspecto lo que espera esclarecer la Fiscalía con las primeras diligencias investigativas en terreno.
Por aire y tierra
En el intertanto, este domingo continuó el trabajo de extinción del incendio, tanto por aire como desde tierra.
En el sector se mantienen desplegados un puesto de mando, dos brigadas, siete técnicos y cuatro helicópteros de Conaf, además del apoyo del avión Hércules C-130, que pasado el mediodía de ayer volvió a sobrevolar la zona para apoyar el trabajo de combate. A lo anterior se suma un helicóptero gestionado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), dos compañías de Bomberos de Puerto Montt, personal de Carabineros, seis excavadoras de Vialidad y una de Conaf.
La delegada presidencial Giovanna Moreira, informó que "el último informe técnico por parte de Conaf y Senapred dan cuenta de que llevamos 804 hectáreas afectadas en el incendio del sector San Antonio de Puerto Montt. En este momento siguen trabajando cinco helicópteros, el avión Hércules, brigadistas de Conaf, Bomberos de Chile y distintas maquinarias de Vialidad para realizar los cortafuegos pertinentes. El llamado es a extremar las medidas de precaución", comentó.
La representante del gobierno en la región agregó que "vamos a continuar desplegando todas las medidas del Estado para poder combatir este incendio forestal. Vamos a seguir trabajando sin descanso para poder entregar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía, pero acá necesitamos colaboración. Cuidado con el manejo del fuego. (Hay que) recordar que las quemas son ilegales hasta el 31 de marzo y, por otra parte, que podamos estar colaborativamente con una actitud preventiva para evitar otros focos de incendios forestales en la región", enfatizó.
Durante la tarde del domingo, tanto el director regional subrogante del Senapred, Cristian González, como el director regional de Conaf, Miguel Ángel Leiva, realizaron un sobrevuelo por la zona afectada para determinar la magnitud de la emergencia.
"Pudimos visualizar el área de la superficie afectada por este incendio y las proyecciones; quedan algunos focos, los focos más cercanos a viviendas. Se visualiza también lo efectivo que ha sido el trabajo de las maquinarias de Vialidad y también el ataque terrestre con brigadas de Conaf que están en este minuto trabajando. Considerando ese escenario en general se van a enfocar los esfuerzos de ataque aéreo en estos puntos que son más complejos, que están más cerca de la Ruta 5. Se tomará todos los cursos de acción y de planificación para determinar cuáles van a ser los puntos estratégicos con ataque aéreo", explicó González.
En cuanto a las condiciones climáticas, se proyectaba que ayer los brigadistas deberían enfrentar viento del sur, con una velocidad de entre 12 a 18 km/h, y rachas de hasta 42 km/h durante la tarde, conforme al pronóstico entregado por la Dirección Meteorológica de Chile.
Producto de esta condición climática, el director (s) de Senapred dijo que se mantiene la Alerta Temprana Preventiva en la región por amenaza de incendios forestales y la ocurrencia de focos simultáneos.
Apoyo de Bomberos
Con guardias 24/7 se mantiene el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt para hacer frente tanto a los incendios forestales, donde han apoyado en el resguardo de las viviendas ante el avance del fuego, como en las distintas emergencias registradas en la zona urbana durante el fin de semana.
El comandante de Bomberos, Roberto Angulo, reconoció que "ha sido un labor extenuante por los incendios forestales. Pero tenemos bomberos trabajando y también personal de las guardias 24/7, que han estado este fin de semana cubriendo todas las emergencias que también ocurren en Puerto Montt".
Respecto a la situación del incendio forestal en el sector San Antonio, el comandante Angulo detalló que "Bomberos ha trabajado cerca de dos días hasta altas horas de la madrugada con un buen contingente.
"Pudimos visualizar el área de la superficie afectada por este incendio y las proyecciones; quedan algunos focos, los focos más cercano a viviendas. Se van a enfocar los esfuerzos de ataque aéreo en esos puntos".
Cristián González,
director regional (s) Senapred.