Concierto de extensión de la Dixie Band llenó de música el centro de Puerto Varas
FLASHMOB. Con canciones icónicas del pop mundial, la banda ofreció espectáculo en diferentos puntos de la ciudad lacustre.
Decenas de personas se reunieron durante la jornada de ayer en el centro de Puerto Varas para disfrutar del espectáculo ofrecido por la Dixie Band de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). La intervención o "flashmob", se dio en el marco de las Semanas Musicales de Frutillar 2024, como concierto de extensión, y contó con la presencia de seis músicos quienes interpretaron diversos hits de la cultura pop.
La banda de la FACh inició su intervención musical en la Plaza de Armas de Puerto Varas y se trasladó hacia el muelle pedraplén. Allí realizaron la interpretación de un medley de temas contemporáneos e históricas del pop, todo esto acompañado de una performance de los propios músicos.
Canciones de reconocidos artistas como Bruno Mars, Beyoncé, Bee Gees y Earth, Wind & Fire, fueron parte de su repertorio musical.
El coronel de Aviación y jefe del Departamento Comunicacional de la FACh, Gerardo Aránguiz, destacó que el grupo pertenece a la Base Aérea de El Bosque, en la Región Metropolitana. Resaltó que el rol que cumple la banda es ser un nexo cultural entre la institución y la ciudadanía.
Los músicos
El grupo está compuesto por seis integrantes, cinco hombres y una mujer. Los instrumentos que utiliza la Dixie Band son el trombón, trompeta, saxo barítono, saxo alto, tuba y una caja de percusión.
El cabo primero y trombonista de la Dixie Band, Bernardo González, comentó que han realizado diversas intervenciones urbanas a lo largo de todo Chile. Respecto al nacimiento de este grupo, González aseveró que se inspiraron en el tradicional funeral de New Orleans.
"Después, nosotros empezamos a evolucionar con temas más modernos, más llamativos para la gente (...). Nos fuimos adaptando al tiempo y a la época, por eso hacemos el show que tenemos ahora", especificó el trombonista.
Respecto a sus objetivos, el músico añadió que quieren "entregar cultura donde nos llamen; o sea, por todo Chile. El año pasado recorrimos de Arica a Punta Arenas".
El cabo González -con 17 años en la institución- destacó que su labor musical en la FACh es "bacán".
En la banda hay un oriundo de Frutillar, el cabo primero Diego González, trompetista del grupo. Dijo estar muy contento de realizar este tipo de espectáculos en zonas aledañas a su ciudad natal.
Ambos instrumentistas mencionaron que mantenían un conocimiento musical para su incorporación en los rubros musicales de la Fuerza Aérea. Sin embargo, para demostrar estos conocimientos, tuvieron que aprobar una serie de exámenes escritos y pruebas musicales.
La gran banda
En paralelo a la Dixie Band, existe otro grupo compuesto por un mayor número de integrantes, la Big Band. Según registros de la propia FACh, esta iniciativa fue ejecutada en la década de los '80s, de la mano del maestro alemán Arthur Max Rosin.
Según el cabo Bernardo González, la Big Band reúne 20 músicos de la institución. A diferencia de la Dixie Band, presenta instrumentos de cuerdas tales como guitarra, bajo eléctrico y piano, así como también un mayor número de vientos.
Gira regional
Ambos grupos musicales de la FACh se encuentran en una gira que incorpora distintas zonas de la Región de Los Lagos. En el caso de Puerto Varas, la Big Band se presentará este martes 30, en su segunda actuación en la ciudad lacustre. Mientras que el espectáculo de la Dixie Band debutó en su intervención de ayer.
Adicionalmente, los grupos musicales adheridos a la Banda Sinfónica de la FACh ya tuvieron una presentación en Llanquihue y en Purranque. Luego de su intervención en Puerto Varas, también tocaron en Purranque y hoy en el Teatro del Lago. El martes tocarán en la Medialuna de Frutillar.