Cuidado de los grifos e incendios
Estos dispositivos sólo pueden ser manipulados por personal de la empresa sanitaria y voluntarios de Bomberos.
En situaciones de emergencia, muchas veces los voluntarios del Cuerpo de Bomberos del país se encuentran con dificultades para hacer funcionar los grifos y conseguir de este modo agua para combatir las llamas, debido a que se encuentran en mal estado, porque personas que no tienen atribuciones para ello los utilizaron de manera inadecuada. Esto se traduce en que estos aparatos no tienen la presión necesaria o están destruidos, lo que resulta extremadamente negativo en esos momentos críticos. Por ello se ha llamado a la población a denunciar los casos de mala utilización de estos dispositivos.
En el caso de ciudades como Puerto Montt, donde los pasajes estrechos, poblaciones alejadas y automóviles mal estacionados conspiran contra el combate de los incendios, un grifo en buen estado perfectamente puede marcar la diferencia.
En los últimos años se han realizado diversas campañas destinadas a generar conciencia, ya que se estima que un grifo abierto durante una hora pierde 60 mil litros de agua potable al ser manipulado ilegalmente, lo que pone en riesgo la disponibilidad y seguridad hídrica ante incendios e implica un desperdicio importante de agua en medio de la acuciante sequía que sufre el país.
Estos dispositivos sólo pueden ser manipulados por personal autorizado de la respectiva empresa sanitaria y voluntarios de Bomberos. El Decreto Nº 1.199 sobre concesiones sanitarias y distribución de agua dice en su artículo 128 que nadie, -excepto la sanitaria o funcionarios de Bomberos, con ocasión de un incendio-, puede manipular los grifos. Cualquier persona ajena con fin distinto al señalado, será sancionada de acuerdo a lo establecido en el artículo 459 Nº 1 del Código Penal (presidio o multa).
Por eso, la colaboración de los vecinos es clave en la erradicación de la práctica inconveniente de abrir o bloquear con basura los grifos, ya que muchas veces se dañan y quedan inutilizables. Es necesario que la ciudadanía tome plena conciencia respecto de la importancia de los surtidores de agua y ayude a mantenerlos en buen estado, además de hacer las denuncias correspondientes ante los órganos competentes cuando sea necesario.