Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con avión Hércules se combatió incendio que arrasó 546 hectáreas

SECTOR SAN ANTONIO. Delegada presidencial confirmó evacuación de 74 personas por la cercanía del fuego con sus viviendas. Un brigadista fue rescatado tras caer a una zanja. Conaf trabaja en 4 incendios activos en la región. Senapred informó que la Alerta Roja se mantiene en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Un total de 546 hectáreas de vegetación arrasada por el fuego, 74 personas evacuadas y un brigadista de Conaf con principio de hipotermia, tras caer a una profunda zanja, era -hasta la tarde de ayer- el balance que efectuaron autoridades de la Delegación Presidencial de Los Lagos, Conaf y Senapred, del incendio forestal que desde la jornada del viernes afecta al sector "Camino San Antonio" en Puerto Montt.

En menos de 24 horas este siniestro motivó la activación de tres alarmas para la evacuación de viviendas, a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares -el viernes en los sectores Las Cahuellas, Las Canchas y ayer en el sector Cementerio Puerto San Antonio, próximo a Trapén- y la declaración de Alerta Roja para la comuna de Puerto Montt, por las condiciones meteorológicas imperantes que hicieron más difícil el trabajo de contención de las llamas.

A los cerca de 50 brigadistas que durante la noche trabajaron en los cortafuegos, se sumaron desde las 9 horas de ayer dos brigadas de Conaf, más de 75 voluntarios de cinco compañías de Bomberos (de Puerto Montt, Carretera Austral y Brigada Forestal de Llanquihue), de Carabineros, además de 4 excavadoras de Vialidad, 2 de Conaf y una municipal, más tres helicópteros.

Asimismo, tras la primera evaluación de la emergencia, se requirió el apoyo de un avión Hércules 130 de Conaf, con capacidad para 1.200 litros de agua, que pasado el mediodía arribó a la zona cero del incendio y que luego se apostó en la losa del aeropuerto El Tepual para ser reabastecido.

Desde el puesto de comando, lugar al que acudió temprano, la delegada presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira, dio cuenta del trabajo desarrollado en terreno.

"Hasta el minuto se han desplegado distintos recursos. Recordar que durante la noche estuvimos principalmente en un combate con una estrategia que generó Conaf que era más bien de cortafuegos, donde hubo distintas máquinas bulldozer de Vialidad trabajando en los seis puntos de mayor complejidad que ha detectado el director de Conaf", informó.

Minutos antes de que una nueva alerta de evacuación se declarara en el sector Cementerio Puerto San Antonio, la delegada presidencial comentó que "hemos solicitado, después de las evaluaciones de distintos recursos del Estado, que vengan a fortalecer el trabajo estratégico que se está realizando en este sector, donde se sumaron dos helicópteros y donde estamos a minutos de que llegue un avión Hércules que tiene más de 1.200 litros de agua de capacidad y que viene con un líquido retardante. Esto se va a sumar a los distintos recursos ya desplegados en el lugar para poder combatir el incendio forestal", precisó.

El balance del día viernes dio cuenta de 63 hectáreas que-