Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Podio chileno: Cornejo gana la segunda etapa del Dakar y Quintanilla llega tercero

RALLY. Gran jornada para los motociclistas nacionales. En la serie Challenger, "Chaleco" López e Ignacio Casale llegaron quinto y sexto, respectivamente.
E-mail Compartir

Una espectacular jornada tuvieron los motociclistas chilenos en el Rally Dakar 2024, con José Ignacio Cornejo ganando la segunda etapa y Pablo Quintanilla en el tercer lugar.

El podio lo completó el argentino Luciano Benavides, por lo que fue completamente sudamericano.

Cornejo lideró la etapa con un tiempo de 4 horas, 23 minutos y 41 segundos, lo que le permitió ganar con contundencia sobre el argentino Benavides, que quedó a más de seis minutos del piloto nacional, que reinó sobre el terreno seco y árido de esta segunda etapa del Dakar 2024, disputado en el desierto de Arabia Saudita.

Quintanilla, que durante el inicio de la carrera y gran parte de ella disputó el liderato con el iquiqueño, finalmente remató tercero, a 06' 47'' de Cornejo.

A pesar de la gran jornada de los chilenos, el líder de la competición sigue siendo el botsuano Ross Branch, ganador de la primera etapa el sábado. Branch, que llegó 12 minutos después que Cornejo, aventaja con 2 minutos y 55 segundos al chileno en la general.

Quintanilla, por su parte, está cuarto.

En cuanto al Rally 2, Tomás de Gavardo llegó en la posición 46° y se ubicó en la 53° de la general. John Medina, en tanto, finalizó la etapa en el lugar 89° y se mantuvo en el 88° de la clasificación.

La jornada cubrió un recorrido de 651 kilómetros, 463 de ellos de especial, entre Al Hanakiyah y Al Duwadimi en una etapa similar a la primera y que huyó del mar Rojo y se adentró en Arabia Saudita.

La nota preocupante en motos la puso el español Carles Falcón, de la categoría Rally 2, quien sufrió una dura caída en el kilómetro 448. Fue atendido por otro piloto, pero tuvo que ser rescatado por el servicio médico tras conocerse que no tenía pulso, por lo que tuvo que ser reanimado.

Arriba en challenger

Por otro lado, en la categoría Challenger, de vehículos ligeros, los chilenos Francisco López e Ignacio Casale avanzaron en la clasificación general tras sus buenos resultados en la segunda etapa.

"Chaleco", que había quedado séptimo en la primera etapa, finalizó ayer en la quinta ubicación con un tiempo de 4 horas, 29 minutos y 27 segundos en compañía de su navegante Juan Pablo Latrach.

López quedó a +00H 04'05" del polaco Eryk Goczal, que sigue liderando la clasificación al haberse mantenido en el primer lugar.

Por su lado, Casale y su navegante Álvaro León avanzaron del noveno al sexto puesto al cosechar una marca de 4H 31' 06", a +00H 05' 44" del europeo.

La clasificación general dejó a "Chaleco" sexto con 10H 03' 57", mientras que el "Perro" Casale quedó octavo con 10H 11' 44''.

Bárbara Riveros fue tercera en Pucón: "Es lindo estar de vuelta"

IRONMAN. La atleta volvió a competir tras su grave accidente en Suiza.
E-mail Compartir

Luego de seis meses de recuperación tras sufrir un grave accidente, en el que incluso peligró su vida, Bárbara Riveros volvió a competir en el Ironman de Pucón 2024, donde obtuvo un emotivo tercer lugar.

El 31 de julio del año pasado, mientras practicaba ciclismo en las montañas de Suiza, Riveros fue arrollada por un vehículo, quedando con múltiples heridas, una mano fracturada y un derrame cerebral tras sufrir una contusión en la cabeza.

Por lo mismo, tras obtener ayer el tercer lugar, la "Chicka" se mostró muy emocionada. "Es lindo estar de vuelta con lo que a uno le gusta hacer, después que pude haber perdido la vida, así que estoy muy agradecida".

"Fue súper duro, no es fácil volver después de dos meses sin entrenar, pero estoy muy agradecida de competir y mostrar un nivel decente, hay mucho que trabajar, pero estoy muy contenta de estar de vuelta", añadió.

Por otro lado, valoró que se haya podido realizar toda la competencia a pesar de la lluvia que acompañó las primeras horas de la jornada dominical.

"Tenemos que estar muy agradecidos porque el evento haya salido adelante, se dudó si se iba a hacer la natación en un comienzo, pero así es el triatlón, hay días que no están tan lindos, un poco más lluviosos, pero agradecida de que todos en la ruta estuvieron bien, los voluntarios también nos apoyaron y también la gente, que a pesar del tiempo estuvo", finalizó.

Riveros, seis veces ganadora de esta competencia, finalizó tercera tras la española Marta Sánchez, la ganadora, y la ecuatoriana Elizabeth Bravo, la subcampeona.

El objetivo de la "Chicka" ahora es seguir mejorando para clasificarse a los Campeonatos del Mundo Ironman 70.3 VinFast 2024.

Sam Long ganó el Ironman con nuevo récord y Ulloa se quedó con el bronce

TRIATLÓN. El deportista estadounidense completó la carrera en 3H, 48' y 44''.
E-mail Compartir

El estadounidense San Long hizo historia ayer en Pucón. En la versión 2024 del tradicional Ironman, el norteamericano se quedó con el primer lugar y lo hizo con un tiempo récord.

Long, quien llegó a la región de La Araucanía como el favorito, marcó un tiempo de tres horas, 46 minutos y 31 segundos, batiendo la plusmarca vigente hasta ayer, la del canadiense Lionel Sanders, de 3h, 48' y 44''.

En segundo lugar llegó el argentino Luciano Taccone, quien en el trote terminó sobrepasando al chileno Martín Ulloa, quien no pudo defender el segundo puesto que logró el año pasado, pero sí le alcanzó para quedar tercero.

Luego de las 3 horas, 49 minutos y 2 segundos en que completó la prueba, el deportista nacional destacó el esfuerzo que le permitió completar el Ironman 70.3 de Pucón, dos años después del problema cardíaco que lo obligó a abandonar la competencia.

"Es una carrera de superación. No me sentía bien al principio, pensé que se me iba a ir la carrera, pero agaché el moño y me puse a sufrir, ser tácticamente inteligente y lo di todo. Traté de aguantar el segundo lugar, pero se me acabó la mecha", aseguró a radio ADN una vez finalizada la carrera.

Otros chilenos destacados fueron Vicente Trewhela (quinto con 4h00'48'') y Martín Baeza (séptimo con 4h09'44'').