Oposición denuncia al vicepresidente del PS por posibles vínculos con el narcotráfico
OFICIALISMO. Arturo Barrios acusó un "aprovechamiento político" de "mis desafortunadas palabras". El diputado Juan Antonio Coloma apuntó que "sólo cuando fue advertido del revuelo que generaron sus declaraciones, se desdijo".
Diputados de Republicanos y la UDI presentaron denuncias ante el Ministerio Público por la declaración del vicepresidente del PS, Arturo Barrios, quien afirmó el jueves tener "pactos con el narco para poder entrar a trabajar a las poblaciones". Ayer, la autoridad del partido oficialista precisó que "ante la ausencia de Estado, nosotros entramos a realizar nuestras intervenciones".
Estos ingresos, explicó Barrios, son para "trabajar con niñas y niños en poblaciones vulnerables y (al dialogar con traficantes de droga) no se nos agrede por realizar aquella labor".
"Hemos tenido estudiantes heridos de bala por situaciones de ese tipo, hemos tenido profesores agazapados para evitar ser víctimas de esas balaceras, pero, así y todo, hemos desarrollado un trabajo pujante en el que hemos ido ganando espacio frente el narcotráfico y mantener así nuestra labor educativa", indicó el socialista.
Horas antes, cuando todavía era jueves, Barrios afirmó que "jamás he tenido grado alguno de contacto, y mucho menos connivencia con bandas delictuales, como erróneamente pudiera haberse entendido" su afirmación en un seminario donde también estaba la ex Presidenta Michelle Bachelet. Luego acusó "aprovechamiento político" a causa de "mis desafortunadas palabras".
"extrema gravedad"
Diputados republicanos enviaron ayer "una carta solicitando una reunión y una denuncia al fiscal nacional (Miguel Ángel Valencia), en contra del señor Arturo Barrios por los graves dichos vertidos, (...) en los cuales reconocen un vínculo con el narcotráfico. Es una situación de extrema gravedad, porque nuevamente el PS (...) reconoce que mantiene vínculos con el narcotráfico", dijo Cristián Araya en alusión al exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera.
La colectividad pidió no "relativizar estos dichos" y, si bien Barrios luego explicó sus palabras, "lo dicho, dicho está" y "esta es una situación que la Fiscalía debe investigar a fondo, no podemos permitir que haya vínculos entre el narcotráfico y la política".
El diputado Juan Antonio Coloma (UDI), en paralelo presentó otra denuncia contra el vicepresidente del partido oficialista, debido a que "fue bastante explícito en sus declaraciones y no sólo mencionó una vez los vínculos que, según él, tendría con el narcotráfico, sino que en la misma instancia lo reiteró en más de una oportunidad. Y sólo cuando fue advertido del revuelo que generaron sus declaraciones es que se desdijo".
El legislador agregó que en el PS "si están realmente comprometidos con la seguridad y la estabilidad de Chile, lo mínimo que debiera hacer la actual directiva es denunciar todos estos hechos, porque no podemos darle ni siquiera un centímetro al narcotráfico para que empiece a introducirse en las instituciones, tal como ocurre en otros países".
"se equivocó"
El diputado Jaime Naranjo (PS) se alineó con la idea del "aprovechamiento político" de la situación, a partir de las "desafortunadas palabras", dijo en CNN Chile sobre Barrios quien, "por cierto, nunca ha tenido una vinculación con el narcotráfico como tampoco el PS".
"Probablemente se equivocó al expresarse", añadió el político, razón por la cual "creo que no correspondería iniciar este tipo de investigaciones".