Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un incendio intencional destruye Casa Binder: fue construida en 1914

PATRIMONIO. Bomberos confirmó que es el cuarto inmueble afectado por siniestros provocados en 2 meses. En 1991 había sido declarada Inmueble de Conservación Histórica en el plan regulador.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

En poco menos de 5 horas, Puerto Montt vio convertirse en cenizas y escombros humeantes a uno de sus edificios patrimoniales más antiguos -declarado Inmueble de Conservación Histórica en 1991- y con él, desaparece un capítulo centenario de la ciudad. Pero la Casa Binder parece destinada a un contar un epílogo todavía más oscuro, como resistiéndose a pasar al olvido, por cuanto Bomberos confirmó ayer que el siniestro que destruyó más del 70% de la estructura fue provocado y sería el cuarto de similares características en menos de tres meses.

La emergencia se declaró a las 00:32 horas de este sábado, en la dirección de calle Egaña 156, luego que la primera máquina de Bomberos se encontrara con las llamas en gran parte del segundo piso de la estructura de madera. Debido a que se trataba de un inmueble de 3 pisos y aproximadamente 580 metros cuadrados, en el lugar trabajaron 170 bomberos, de 7 compañías de la ciudad. De acuerdo a lo informado por el comandante de Bomberos, Roberto Angulo, la complejidad en el trabajo de los voluntarios se relacionó con las dimensiones del inmueble, la carga de combustible por tratarse de una vivienda de madera, y problemas con el abastecimiento de agua debido a que el grifo ubicado en el Liceo de Niñas no funcionó por un corte de una matriz de Suralis en Egaña con Bilbao. Por lo anterior, Bomberos debió recurrir a otras fuentes de agua en Seminario y el propio cuartel general, a más de 4 cuadras.

Angulo comentó que el siniestro fue combatido desde el segundo piso. En estas circunstancias se produjo el accidente de un voluntario de la Segunda Compañía, quien cayó desde una altura de 5 metros y sufrió una fractura en el antebrazo, que obligó su hospitalización. El uniformado se mantenía hasta ayer estable y en espera de análisis del traumatólogo para una posible intervención.

Incendios intencionales

Respecto a las causas y origen del incendio, el comandante de Bomberos informó que los primeros antecedentes que arrojó el peritaje apuntan a un origen intencional. "Una vez que descartamos las fuentes calóricas, combustión, estufa a gas, la parte eléctrica, hay indicios de 2 o 3 focos de origen del incendio, por lo que es intencional", detalló.

En ese sentido, Angulo recordó que se trata del cuarto incendio provocado que ha debido enfrentar Bomberos en el lapso de dos meses en el sector que abarca entre las calles Egaña y Regimiento.

El primero de estos hechos se registró el 17 de octubre en el sector de villa Las Bandurrias, donde se habría detectado presencia de acelerantes. El 20 de octubre una situación similar afectó a una vivienda abandonada de un piso en calle Serrano esquina Egaña, donde también se verificaron elementos acelerantes. El 13 de noviembre, en tanto, el fuego destruyó el gimnasio, parte de una biblioteca y el entretecho de salas de clase del colegio Lafquen Montessori, en calle Egaña con Bilbao. En este caso la Fiscalía instruyó peritajes al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para establecer la posible intencionalidad.

En el incendio más reciente, Angulo comentó que si bien la emergencia fue controlada a las 5 de la madrugada, tuvo un rebrote dos horas más tarde. Añadió que se debió cercar el entorno con cinta de peligro, ante el riesgo existente por caída de latas, parte de la techumbre o fachada de la estructura.

Edificio arrendado

Tras la partida de su último morador, a inicios de la década del 2000, la Casa Binder pasó a tener un uso comercial, mientras una sucesión de herederos gestionaron la posesión efectiva. Hasta este viernes, el segundo piso del inmueble estaba arrendado a 2 oficinas de